Sinopsis
Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?
Datos Técnicos
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 752
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788466646710
Año de edición: 2011
Precio: 21€
Impresiones
Después de leer varios comentarios positivos de esta novela, y de verla entre los más vendidos de las librerías, decidí que merecía la pena dar una oportunidad a este libro. La portada es llamativa, aunque quizá la primera sensación que me dio fue la de que era una portada con colores y tonalidades propias de libro fantástico o romántico.
Nos encontramos con un libro muy bien escrito, de planteamiento sencillo, lo que hace que su lectura sea muy fluida. Combina los párrafos descriptivos, dónde refleja su pasión por las tierras de Nueva Zelanda, con diálogos muy bien trazados que consiguen dar mucha vida a la trama y otorgar mayor profundidad a la historia al comprobar la reacción de los personajes ante los sucesos de sus vidas.
En el desarrollo de la historia sus protagonistas van creciendo y madurando. A Helen la conoceremos en Londres como una institutriz pobre que ve en un anuncio parroquial la forma de cambiar su vida y tener una familia propia. Gwyn, por el contrario, es hija de un importante terrateniente galés pero lejos de ser la típica dama, es una joven audaz y vivaracha con altas ansias de libertad. Ambas mujeres fraguan una amistad en su viaje a Nueva Zelanda que mantendrán durante los siguientes años.
Es difícil hacer esta reseña sin desvelar nada, por ello no quiero extenderme mucho en ella. Sí quiero decir que me he sentido atrapada desde las primeras páginas, he ido viviendo la historia como si yo misma fuera parte de las familias y observara cada escena desde dentro de sus casas. En ningún momento se me ha hecho lenta, pese al grosor del libro, y en las últimas 150 páginas el ritmo ha aumentado de forma trepidante.
"En el país de la nube blanca" es una novela sobre el amor y sobre el odio, sobre la amistad y la enemistad, sobre la lucha de dos familias que tienen un pasado y un futuro en común. Los hilos de la vida de ambas familias se entretejen, no sin dejar algunos nudos en su tapiz. Es el primer libro de una larga saga de 6, de los cuales hasta el momento Sarah Lark sólo ha publicado en España éste, y en Alemania dos más. El libro puede leerse como una novela única pues las historias de sus personajes quedan cerradas.
Si os gustan las sagas familiares, el romanticismo, los dramas y las novelas de época, ésta es una de las vuestras.
17 Comentarios
Me encantan las sagas familiares! este libro lo tengo en mi estantería desde hace varios meses pero aún no me he decidido a leerlo y eso que cada reseña que leo es muy positiva, pero bueno, no tardará en caer
ResponderEliminarun beso!
A mí también me gustan, al final acabo siendo un miembro más de las familias. Me recomiendas alguna otra saga?
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Como comenta Tatty, todas las reseñas que he leído son muy positivas (con ésta, una más para la lista), así que cada vez tengo más ganas de descubrir esta novela. ¡Señores de Círculos de Lectores, edítenla! Por cierto, no sabía que formaba parte de una saga.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Pues yo ya he leído una reseña bastante negativa, pero ya sabemos que cada uno tiene sus gustos. Yo quedé encantada con la lectura del libro. Es de esos que enganchan rápido al lector y a veces eso es, ni más ni menos, lo que le pide a un libro, sobre todo con estos calores veraniegos.
ResponderEliminarUn saludo
BookwormDepende mucho de si te gustan este tipo de novelas o no. A mi personalmente me ha gustado mucho, y estoy deseando que publiquen el siguiente libro de la saga
ResponderEliminarY sí Jesús el libro pertenece a una saga, confirmado de momento que son 3 libros, aunque dicen que la autora está trabajando en otros 3; ya veremos en qué acaba.
Saludos!
Lourdes
Pues le tenía unas ganas enormes a este libro hasta que he leído la palabra "saga". Terminaré leyendo el libro, pero ya aburre un poco que recurran tanto a hacer sagas y sagas y sagas. Ya cansa un poco.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo me enteré de que era una saga cuando ya estaba acabando el libro. Quizá si lo hubiera sabido antes no me hubiera lanzado a leerlo (da pereza pensar en "otra saga". Pero ahora que lo he leído, sé que sí que merece la pena leerlo
ResponderEliminarUn beso!
Lourdes
Me dejas un poco con la miel en los labios porque cuentas muy poco
ResponderEliminarHola albanta!
ResponderEliminarLourdes es un poco como yo cuando recomienda novelas. No queremos estropear el placer de descubrir un libro y siempre intentamos contar lo justo sobre el desarrollo de la historia.
El problema es que para saber más hay que leerse el libro... XD
Ya me he leido el libro, la verdad es qeu engancha, mi opinión, es que es como si vieras una peli de vaqueros, emocionante, un poquito previsible, pero al fin y al cabo te engancha y eso no dice nada malo del libro, al contrario.
ResponderEliminarUn abrazo.
Uno de los mejores libros que he leido . Merece la pena. Ahora estoy con la segunda parte , tambien muy emocionante
ResponderEliminarPues te podría recomendar muchos libros de este estilo y muchísimo mejores, en serio, por ejemplo prueba con Gillian Brandshaw en El Faro de Alejandría.
EliminarSon lecturas sencillas, con el punto de romance y fuertes personajes femeninos a la cabeza.
Pues creo que esta novela la han puesto a la venta en Circulo de Lecotores, quizás me haga con ella...
ResponderEliminarDE ESCRITURA SENCILLA POR LO QUE SE LEE MUY RAPIDO, IMPOSIBLE ABURRIRSE ES ENTRETENIDO DESDE LA PRIMERA A LA ÚLTIMA HOJA, PARTE DE UNA IDEA LA CUAL VA DESARROLLANDO A LO LARGO DEL LIBRO Y EVITA CAER EN EL ABURRIMIENTO, LO RECOMIENTO.
ResponderEliminarLeí el libro pero no os dejéis impresionar, no es ningun maravilla. La hostoria transcurre rápida y se deja leer, simplemente.
ResponderEliminarLos personajes, aunque definidos, no tienen aristas, son buenos o malos y sólo parecen evolucionar algo y premeditadamente las protagonistas, que al final de las páginas de la historia ceden la acción principala sus descendientes, desde mi perspectiva para perpetuar los habituales de la narración romántica-juvenil.
pésimo libro tonto saludos.
ResponderEliminarMe gustó!! La verdad que consiguieron engancharme tanto esta parte como la segunda! Sólo en determinados momentos se me hicieron demasiado pesadas algunas descripciones pero en general lo recomiendo!!!
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios