"El tiempo entre costuras" de María Dueñas



Sinopsis


La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado toda su confianza.

El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamur de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.

Una novela femenina que tiene todos los ingredientes del género: el crecimiento personal de una mujer, una historia de amor que recuerda a Casablanca… Nos acerca a la época colonial española.

Datos Técnicos

Editorial: Temas de Hoy
Número de páginas: 608
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788484607915
Año de edición: 2009
Precio: 22€


Sobre el autor: María Dueñas


Impresiones

Esta novela es un ejemplo de esos libros que insistentemente todo el mundo te recomienda, y sin embargo vas aplazando el momento de iniciar su lectura. Todo un error, porque esta novela merece ser leída y disfrutada, sin lugar a dudas.

Ambientada en los años de la República y de la Guerra Civil española nos narra las aventuras de una joven predestinada a ser costurera como lo era su madre. Sin embargo, las circunstancias, el destino y los errores de juventud modificaran para siempre su vida, llevándola por unos derroteros que en ninguno de sus sueños pudo tan siquiera imaginar.

De una forma muy hábil, Maria Dueñas nos traslada al contexto histórico, describiéndonos con maestría el Madrid de la época, la belleza y el exotismo del Protectorado español en Marruecos, y explicándonos de forma muy amena las tensiones políticas que marcaron esos años.

Personalmente me ha parecido un buen libro, muy bien escrito, de forma que resulta fácil y entretenido de leer; reconozco que lo cogí con un poco de temor esperando que utilizase páginas y páginas para mostrar los pasos de la creación de patrones, vestidos, etc, y que hubiera interminables referencias al mundo de la moda, pero con lo que me he encontrado ha sido con una novela de aventuras y espionaje con un fondo histórico conocido por todos nosotros. Las puntadas son solo la excusa para tejer el desarrollo de la intensa vida de una joven que con un par de decisiones cambió el rumbo de su vida.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicar un comentario

63 Comentarios

  1. A este libro no sabes cuantas ganas le tengo, espero pronto obtenerlo, tu reseña me ha hecho quererlo mas:D
    Gracias por la reseña!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues por una vez, aunque lo pongas como muy bueno, creo que voy a pasar. La ambientacion Republica-Guerra Civil-Postguerra, ya la tengo bastante vista y estoy un poco saturada. Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Ya estaba en mi lista de deseos. Tengo que reconocer que no está de las primeras, pero después de tu reseña, voy a pensar si ponerla en segundo lugar. Un besote.

    ResponderEliminar
  4. A mi me gustó también mucho y creo que ha sido uno de los libros del año. Es raro encontrar a alguien a quien no le haya apasionado la historia de Quira.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Xula habrá que esperar a que dejes de estar saturada de la época para poder leerla
    Sandra y María Urra animaros a leerla, a ver que os parece a vosotras.
    M. La verdad es que la historia está muy bien desarrolla, y acabas cogiendo cariño a Sira. Me alegro de que a ti también te gustara

    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. A mi también me encantó el libro! Y además, desde que lo leí estoy deseando visitar Tánger y Tetuán :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Kristineta!: Nosotros ahora estamos viviendo cerca, a ver si en algún momento nos podemos escapar a conocerlos. La verdad es que hay veces que cuando lees un libro ubicado en una cierta zona, ciudad o país te entran unas ganas tremendas de poder viajar y verlo con tus propios ojos
    Un beso!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  8. Lo leí el verano pasado y me encantó, sobre todo por la ambientación, qué ganas de visitar los escenarios de la novela!
    un beso

    ResponderEliminar
  9. Lo leí el año pasado y me gustó mucho. Sobre todo toda la recreación histórica y la ambientación. Los personajes a veces, me dejaban muy fría. No terminé de cogerles cariño, pero en líneas generales, es una novela muy buena, totalmente recomendable.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Tatty y Margari: me alegro de que os gustara la novela, la verdad es que yo he tardado más de la cuenta en hacerle hueco, y me arrepiento, porque me ha encantado
    Besos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  11. Es la primera vez que visito vuestro blog. Veo que coincidimos en gustos x libros. Este le tengo desde hace meses pero le voy aplazando, como bien dices, xq tengo otros atrasados de antes. Sí que leí Dime quien soy al que le tenia miedo x sus 1000 paginas pero luego me encantó. Antes de que acabe el año espero encontrar un hueco y darle esa oportunidad q se merece.

    ResponderEliminar
  12. chiara En primer lugar gracias por visitarnos, esperamos verte por aquí a menudo, y más si compartimos gustos por los libros. A mi el libro "Dime quién soy" también me gustó mucho, disfrute de las aventuras y desventuras de Amelia recorriendo medio mundo de su mano. Espero que también disfrutes de la lectura de "El tiempo entre costuras"
    Un beso!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  13. Me gustó y sobre todo me sorprendió que fuese la primera novela de Dueñas.
    Muy recomendable

    ResponderEliminar
  14. bur: cuando leí la biografía de la autora también me sorprendí de ver que era su primera novela. Tiene una buena trama, está muy bien desarrollada y engancha... Genial! Ahora me han recomendado "El club de los viernes", ya te contaré qué tal

    Besos

    ResponderEliminar
  15. EStoy de acuerdo con tu reseña a mí me gustó bastante también. Muy entretenido a la vez que didáctico sobre hechos de nuestra Historia.
    Enlazo tu entrada con la mía.
    Un saludo!
    ;)

    ResponderEliminar
  16. PULGACROFT: es un buen libro con el que descubres pequeños detalles, pinceladas de historia.

    Besos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  17. El club...flojo, no me dio pié para leer la segunda entrega, pero ya sabes, para gustos colores ;)

    ResponderEliminar
  18. bur: qué pena me habían hablado bien de él... En fin, lo dejo en standby de momento.

    Besos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  19. Este libro es excelente. Lo leí en seis días. No podía parar de leerlo

    ResponderEliminar
  20. Me pasó lo mismo que a ti Beatriz, creo que hasta me quité horas de sueño porque no podio soltarlo.

    Besos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  21. Completamente de acuerdo contigo :)

    ResponderEliminar
  22. Este libro me encantó, me tocó toda la fibra femenina, las descripciones de cada vestimenta que la protagonista iba creando, incluso busque por la red el vestido Delphos que se menciona, me gusto el escenario histórico y sus entrañables personajes, en fin, un buen libro

    ResponderEliminar
  23. E.López23/7/12

    Me encantó. Es de los libros que más me ha gustado últimamente. Saludos

    ResponderEliminar
  24. Tanta gente me ha hablado de Sira Quiroga que es como si la conociera, tengo ganas de saber cuales son esas decisiones que cambiaron su vida. Sin embargo creo que leeré primero Misión olvido.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Tengo el libro desde hace mucho tiempo y todavía no me he puesto con su lectura. Por todo lo que se dice en las redes, se que no me va a defraudar, así que le tengo en espera, hasta encontrar ese momento, su momento.
    besucus

    ResponderEliminar
  26. Se lo regalé a mi madre el año pasado y lo disfrutó como una niña,ya que recrea parte de su infancia.Ella nació en Tánger y muchas descripciones del libro,muchísimas eran parte de sus recuerdos.Yo todavía no lo he leído,pero está entre mis pendientes próximamente....

    ResponderEliminar
  27. A mí me encantó. Se dice, se comenta, se rumorea que en A3 ya está grabada la serie, y tengo ganas locas de ver cómo lo han hecho.

    Bsos

    ResponderEliminar
  28. No lo e leido,pero espero leerlo

    ResponderEliminar
  29. Tengo ganas de leerlo ya,porque he leido muy buenas reseñas.

    ResponderEliminar
  30. illo4/9/12

    Gran novela, varios miembros de mi familia la han leído y todos coincidimos, nos enganchó desde el principio.

    ResponderEliminar
  31. Yo soy una de esas que, a pesar de las insistentes recomendaciones, he dejado pasar este libro: no es que no lo quiera leer, es que nunca encuentro el momento adecuado. Pero, por lo que todos cuentan, seguro que me va a gustar mucho. 1beso!

    ResponderEliminar
  32. Este libro pienso que es de esos que coges y te enganchas muchísimo. Me llama la atención sobremanera.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  33. Hace mucho tiempo que lo llevo viendo en las librerías y sin duda está en mi lista de deseos, espero poder leerlo pronto.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  34. Lo leí en su momento y me gustó mucho a pesar de que me pasa que cuando algo está muy recomendado a mí me da miedito.
    También hice una entrada al respecto en mi blog porque me sorprendió gratamente.
    Ahora estoy deseando leer el siguiente.

    ResponderEliminar
  35. A mi me ha gustado mucho esta novela...lo empecé a leer y no pude parar de leerlo...soñé con Sira y la tenía en mi mente durante todo el tiempo que lo leí...

    ResponderEliminar
  36. María Dueñas es una de mis escritoras pendiente, este libro lleva ya un tiempo en mi lista de pendientes.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  37. Leí este libro el año pasado y me costo mucho, se me hizo demasiado largo, pero la verdad es que lo volvi a releer este año y me encanto.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Fue el primer libro que me compré cuando entré a "Círculo de lectores" y me encantó la forma tan maravillosa que tiene de narrar María Dueñas, así como el argumento.

    ResponderEliminar
  39. Me encantó este libro, lo leí en una lectura conjunta el verano de 2011 y me gustó muchísimo, desde entonces se lo recomiendo a todo el mundo y ahora estoy deseando leer el segundo libro de María Dueñas porque su estilo me fascinó. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  40. La tengo en mi estantería pendiente de su lectura. Todo aquél o aquélla que leyó esta novela me habló bien de la misma. A ver lo que pasa con Misión Olvido, pues el listón lo tiene muy alto con el gran éxito de El tiempo entre costuras. Besos.

    ResponderEliminar
  41. Lo que más me gustó del libro fue la ambientación y descripción de los lugares. El aporte histórico también. El principio engancha y promete pero hacia la mitad se hace pesado aunque al final arranca de nuevo. No está mal pero tampoco para tanto éxito. Veremos el siguiente.

    ResponderEliminar
  42. Me lo apunto, le tengo muchas ganas!

    ResponderEliminar
  43. A mi también me costó dejarme convencer para leerlo después de todas las recomendaciones, pero al final fue una de las mejores lecturas del año pasado. Espero que Misión Olvido esté al mismo nivel.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  44. Anónimo5/9/12

    Me lo leí hace un tiempo, pero es un libro altamente recomendable. Espero que el nuevo libro de esta autora me guste tanto como este.
    Saludos,
    Ana Cris.

    ResponderEliminar
  45. Para mí esta novela es de lo mejorcito que he leído en el género histórico, me lo leí en dos días y no podía parar.
    Besos!

    ResponderEliminar
  46. Me han recomendado este libro varios personas. Está en mi lista de los q quiero leer dentro de poco!;)

    ResponderEliminar
  47. Lo leí el año pasado y me encantó. Me gustó mucho la forma de escribir de María Dueñas y disfruté con la ambientación y la trama de la novela. Estoy deseando leer esta nueva obra.
    Besos

    ResponderEliminar
  48. Estoy deseando leerlo

    ResponderEliminar
  49. me gusto bastante cuando lo lei.... le hice una reseña en mi blog..... espero que el nuevo sea igual de bueno por lo menos

    un beso

    ResponderEliminar
  50. Para mí este libro es uno con los que más he disfrutado con su lectura. Yo temia que llegaran los capítulos sobre la guerra, temía que fueran un tostón y se me hicieran pesados pero nada más lejos de la realidad, me gustó de principio a fín y sin "peros". Deseando estoy ver la tv movie en antena tres ;)

    ResponderEliminar
  51. Lo leí y me encantó. Es una forma de conocer una parte de nuestra historia que no es muy conocida.

    ResponderEliminar
  52. Tengo este libro en la estantería esperándome a que lo devore, así que en cuanto tenga tiempo lo haré porque me apetece mucho descubrir y conocer mejor a ese Madrid de época que nos describes en la entrada. Un besote

    ResponderEliminar
  53. Aún estoy pendiente de leerlo!! Le tengo ganas, espero no tardar mucho en hacerlo y poder comprobar por mí misma todas las críticas que he leído sobre este libro.

    ResponderEliminar
  54. YO aún no lo he leído pero se lo han regalado recientemente a un familiar, así que en cuanto me lo pueda prestar, le echaré el diente.

    ResponderEliminar
  55. A esta novela le tengo muchas ganas ;D EN MI PAIS esta costosa xd

    gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  56. Como me gustó este libro. Lo disfruté mucho, y eso que no soy muy aficionada a los escritores españoles...

    ResponderEliminar
  57. Me gustó bastante El tiempo entre costuras, aunque justo empecé a leérmelo después de Dime quién soy, de Julia Navarro, y aunque las comparaciones son odiosas, tengo que decir que salió ganando el segundo. Misma época histórica, pero Julia Navarro cuenta una historia mucho más amplia, con más argumento y una trama más elaborada.

    ResponderEliminar
  58. Lo leí el año pasado y había escuchado tantas cosas buenas que temía que no estuviese a la altura de lo que me había imaginado. Cuando lo acabé me dejó esa sensación que te dejan los libros que sabes que perdurarán en tu memoria y que te gustaría que duraran y duraran. Menos mal que no ha habido mucho que esperar a que María sacase a la venta su segundo libro que estoy deseando leer y del que todos coinciden que supera el anterior.

    ResponderEliminar
  59. Anónimo28/1/13

    Me he puesto manos a la obra con este libro...la verdad que tenía ganas de leerlo. Fácil de leer y la historia parece que tiene miga...entretenido.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo3/2/13

    ESTUPENDO, FÁCIL, NO ME DOY CUENTA DE QUE LEO.... DE LO MEJOR QUE HE LEIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS...

    ResponderEliminar
  61. Anónimo14/8/13

    Una historia preciosa y muy bien narrada.

    ResponderEliminar
  62. Anónimo19/3/15

    Casi perfecto, por no decir perfecto. Desde a historia a la relación entre los personajes es muy buena. Es adictivo, se lee muy rápido y merece la pena

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios