Sinopsis
El cadáver de Egon Wallin, un conocido galerista de la isla de Gotland, aparece colgado de una de las puertas de la muralla de Visby. El día anterior a su muerte había inaugurado una exposición para presentar la obra de un nuevo y prometedor artista lituano. Durante la investigación, la policía descubre que el fallecido había planeado con la mayor discreción abandonarlo todo el día después de la exposición: la galería, su esposa -con quien llevaba veinte años casado- y su hogar.
Una mañana de domingo, fría e invernal, Anders Knutas empieza a dirigir la investigación y a adentrarse en el oscuro submundo de Visby, donde reina la prostitución homosexual, el tráfico de drogas y el robo de obras de arte. Como en otros casos, el periodista Johan Berg tratará de averiguar la verdad por sus propios medios.
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415120049
Año de edición: 2011
Precio: 19€
Sobre el autor: Mari Jungstedt
Impresiones
He leído todos los libros que se han ido publicando de la autora y este quizá sea el que más me ha gustado. Se trata de un tipo de novela más suave y menos elaborada que el de otros autores nórdicos.
En "El arte del asesino" la trama vuelve a girar en torno a dos personajes: el inspector Knutas y el periodista Johan Berg; aparte de ellos hay una serie de personajes secundarios que ya estaban en las otras novelas de la saga, y por supuesto un asesino. Lo que ha hecho diferente a este cuarto libro frente a los anteriores, es que ha mantenido la incógnita de quién es el asesino hasta las últimas treinta páginas, y que durante gran parte de la novela han estado abiertas dos líneas de investigación, lo que ha añadido un poco más de profundidad a la trama. El entorno en el que se desarrolla la historia sigue siendo la Isla de Gotland.
Para mí el lado positivo de este libro es reencontrarte con los personajes de Nadie lo ha visto, Nadie lo ha oido, Nadie lo conoce. En el lado negativo está el que es una novela más superflúa que las de otros autores nórdicos.
4 Comentarios
Yo no he leido nada de esta autora. En novela negra nordica ahora estoy leyendo sin parar la saga de Wallander de Mankell. Sin embargo, para ser el que mas te ha gustado, un 6 me parece bastante poco... No suena del todo mal, pero tengo muchos libros que estoy desando leer antes. Saludos!
ResponderEliminarQuizá pudiera tener algo más de nota, aunque sin duda se encuentra un paso por detrás de otros autores como Stieg Larsson, Camilla Läckberg o Mankell. Un saludo!
ResponderEliminarSin querer han caido en mis manos Nadie lo ha oido y Nadie lo ha visto. Ma han gustado mucho, asi que ahora ademas de Nadie lo conoce, leeré El arte del asesino.Ultimamante leo un montón de novela nordica y me gusta bastante.
ResponderEliminarSaludos
lila: a mí también me gusta mucho la novela nórdica, creo que soy capaz de leer todo lo que cae en mis manos de ese género. Yo he leído los 4 que tiene publicados Mari Jungstedt en España, a la espera estoy de los siguientes!
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios