Sinopsis
Olga, a las puertas de la muerte, explica a su nieta la manera de conseguir que cada camino que tomemos en la vida esté guiado por nuestro corazón, y que cada traspié que suframos pueda mitigarse luchando con valentía contra el azar.
Olga, a las puertas de la muerte, explica a su nieta la manera de conseguir que cada camino que tomemos en la vida esté guiado por nuestro corazón, y que cada traspié que suframos pueda mitigarse luchando con valentía contra el azar.
Datos Técnicos
Editorial: Seix Barral
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788432217548
Año de edición: 2007 (escrita en 1994)
Precio: 5,95€
Impresiones
"Donde el corazón te lleve" es una novela fuera de lo común. El libro narra una historia que te hace reflexionar, la de una mujer anciana que le escribe a su nieta, como si fuera un diario, exponiéndole sus vivencias, sus pensamientos, reflexionando sobre su pasado. Es su manera de acercarse a su nieta, una niña a la que crió desde pequeña y que ahora es una joven rebelde, con la que mantiene una relación tensa y distante.
Gracias a las cartas reflexionaremos sobre las relaciones: las relaciones con los padres, con la pareja, con los hijos. Podremos acompañar a la anciana en el recuerdo de sus vivencias y sentiremos su soledad y su tristeza.
Es una historia narrada desde el corazón, llena de sentimiento. Entrañable, conmovedora y sincera. Una carta a las emociones y a las palabras que nunca se dijeron. Una reflexión sobre el amor, sobre las relaciones, sobre la soledad. Una obra intimista que engancha desde el principio.
Un libro para leer despacio, reflexionar y disfrutar de cada página.
Existe una segunda parte llamada "Escucha mi voz"
Os dejo una de las frases que aparecen en el libro: "Los muertos pesan, no tanto por la ausencia, como por todo aquello que entre ellos y nosotros no ha sido dicho"
Me encantan este tipo de libros que con la lectura te hacen reflexionar, este además parece una historia muy bonita así que me tomo nota
ResponderEliminarun beso!
Me voy a reir por no llorar, como siga añadiendo libros a mi lista... tendré que quedarme por aquí después de morir, porque no me va a dar tiempo!!
ResponderEliminarHabía visto el libro pero no me había animado a leerlo. Gracias por tu reseña, apuntado queda.
Un besito.
Yo habia oido hablar bastante buen de este libro, aunque en un principio no es el tipo de libros que suelo leer. Sin embargo nunca me habia dado cuenta de que es bastante pequeñito.. tal vez merezca la pena incluirlo en la parte de arriba de la lista. Un saludo!
ResponderEliminarA mi me encantó este libro, como tu dices, está hecho para disfrutar despacito. Me ha sacado una sonrisa solo recordarlo =) Besos
ResponderEliminarMe encantó este libro cuando lo leí, pero eso fue hace ya unos cuantos años. Lo que no sabía es que había una segunda parte. Habrá que buscarla.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo leí con 15 años y no me gustó demasiado, le quiero dar otra oportunidad...
ResponderEliminarLa pequeña Meg Si tienes ocasión, dale una segunda oportunidad, es un libro para leer con calma.
ResponderEliminarUn beso!
Lourdes
No sabía que tuviera una segunda parte, yo lo tengo en casa desde tiempo y no he encontrado el momento de leerlo.
ResponderEliminarLo leí hace tiempo y me gustó bastante. La película está muy bien adaptada.
ResponderEliminarCris: es una novela para leerla despacio y saborearla, ojalá puedas leerla pronto
ResponderEliminarLeira: la película no he tenido ocasión de verla, pero todo lo que he oído sobre ella son buenas opiniones
Un beso
Lourdes
lo lei hace mucho tiempo, me gustó mucho, Tatty lo describe muy bien en su primer comentario.
ResponderEliminarÉste lo tengo en casa y hace años intenté hincarle el diente... pero ahí se quedó la cosa. Después de leer vuestra reseña quizás le dé una segunda oportunidad y me vuelva a lanzar.
ResponderEliminarHace ya más de 10 años que leí este libro. Me gustó tanto que lo he comprado varias veces para regalar.
ResponderEliminar