"84, Charing Cross Road" de Helene Hanff



Sinopsis

Un día, en octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos.

Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías


Datos Técnicos

Editorial: Anagrama
Número de páginas: 125
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788433969828
Año de edición: 2002
Precio: 13€


Sobre el autor: Helene Hanff


Impresiones

Descubrí este libro gracias a la recomendación de Xula, que se acordó de él tras leer la reseña de "Contra el viento del Norte". En este caso, en lugar de emails, lo que intercambian son cartas. La correspondencia entre una lectora (Helene Hanff) y una librería, no se trata de un simple intercambio comercial, sino que con el paso de los años se convierte en un vínculo de amistad tan fuerte que es capaz de sobrevivir más de 20 años. Aparte de la solicitud de libros más o menos raros y del amor bidireccional por los libros, conocemos detalles de la dura posguerra vivida en Londres y del poder emergente de Estados Unidos.

La novela expresa lo que representan los libros para todos aquellos que amamos la lectura: una fuente de entretenimiento y placer. El poder de evocación de esta novela es increíble: según avanza la obra, el peso de las palabras no dichas y las cosas que no se mencionan en las cartas, juegan de una manera tierna y hábil con el lector.

Por ultimo añadir que esta correspondencia entre Helene y la libreria Marks&Co existió realmente. Éste hecho hace que sientas aún más el valor del contenido de esas cartas. Sería maravilloso poder leerlas en su versión original, y disfrutar de las diferencias del inglés británico frente al norteamericano.

Al tratarse de una historia real tiene un alto componente de nostalgia y de melancolía. Es toda una declaración de amor por los libros. Un libro que te lees en una tarde.


Volver a la página principal


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicar un comentario

11 Comentarios

  1. Qué buena pinta tiene, en especial por girar alrededor del mundo de los libros, a los que nos gusta leer este tipo de libros siempre nos atraen
    un beso ^^

    ResponderEliminar
  2. Yo no lo conocía, y me lo he leído de "una sentada" en una tarde. Además son cartas reales de la autora con la libreria, y la verdad es que conmueve

    Un beso
    Lourdes

    ResponderEliminar
  3. Hace mucho que tengo interés en este libro, pero sigo sin hacerme con él. Por lo que veo, estoy dejando pasar mucho tiempo.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Me ha llamado la atención que hablase sobre los libros y tengo que decir que la entrada que has echo te ha quedado muy bien ^^

    Saludineees!

    ResponderEliminar
  5. He de agradecer a Xula que nos recomendara este libro. Es increíble como a través de unas simples cartas, que inicialmente tenían única y exclusivamente fines comerciales, se acaba fraguando una amistad que dura para siempre

    Jesús: si tienes ocasión de leerlo ya nos dirás que te parece. Es un libro difícil de describir.
    Onigiri: que el tema principal fueran los libros y que la novela estuviera escrita en forma de cartas, fue lo que a mí me llamó la atención.

    Gracias a los dos por vuestros comentarios

    Lourdes

    ResponderEliminar
  6. Leí este libro hace ya un montón de años. Me encantó. Es un libro muy tierno, muy conmovedor. Y saber que todo eso pasó de verdad lo hace aún más emotivo. Es de los libros que lo tengo señalado para releer.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. Me encantó este libro, además de que se lee tan bien, te metes totalmente en la historia, más aún al saber que los personajes son reales lo que hace que les cojas mucho cariño. Bsos

    ResponderEliminar
  8. Margari como bien dices resulta conmovedor, sobretodo cuando al final del libro, en las últimas páginas, te explican un poquito de la vida de la autora.
    Carol: A mí también me ha encantado, sé que es de esos libros de los que siempre guardas un buen recuerdo

    Saludos!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  9. A mí me encantó este libro: es divertido y tierno a la vez. Lo recomendaría a todos los amantes de la lectura.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Inmaculada: desprende ternura y sentimiento. Totalmente recomendable
    Saludos!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  11. Breve y muy emotivo...Me encantó, es genial, quedé con ganas de más. Y muy original.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios