"El emblema del traidor" de Juan Gómez-Jurado


Sinopsis

Un secreto terrible. Un amor trágico. Una venganza destructora. Estrecho de Gibraltar, 1940. En el epicentro de una tormenta, el capitán González rescata a un grupo de náufragos alemanes. Cuando cesa el temporal, el cabecilla le obsequia con un emblema de oro macizo. De la conversación con ellos, González no olvidará dos palabras: traición y salvación. En torno a este emblema gira la aventura de Paul, un joven que vive con su madre en el Múnich de entreguerras, obsesionado por descifrar la misteriosa muerte de su padre. Ni siquiera su amor por Alys, una intrépida fotógrafa judía, acabará con esta peligrosa investigación que, Paul no lo sabe, cambiará para siempre el destino de las personas que le rodean. Masonería, nazismo, amor y traición se funden en un thriller lleno de sorpresas sobre la búsqueda de la verdad y el alto precio que hay que pagar por encontrarla.

Datos Técnicos

Editorial: DeBolsillo
Número de páginas: 464
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788499080383
Año de edición: 2009
Precio: 9,95€

Sobre el autor: Juan Gómez Jurado

Impresiones

Esta novela llegó a nuestra estantería por casualidad, no fue una recomendación, ni nos topamos con ella en una de nuestras numerosas visitas a la librería. Fue navegando por Internet, un día cualquiera, nos encontramos con este título y nos llamó mucho la atención. Leímos su argumento y no nos quedó otra salida que hacernos con ella. ¿Por qué? Buena pregunta, y fácil respuesta, la novela mezcla el suspense y lo histórico, y lo hace en su justa medida.

Esta es la historia de Paul, un niño obligado a ser adulto desde que tiene memoria. Aún así desde su inocencia infantil un día se tiene que enfrentar a un secreto, a aquel que rodea a su padre y a la muerte de éste. Ese secreto será el que marque el resto de su vida ya que se lanzará a una aventura peligrosa encaminada a descubrir qué es lo que ocurrió realmente.

El Emblema del Traidor es uno de esos thrillers que te atrapan en su vorágine desde el primer capítulo y que no te suelta hasta que alcanzas la última página; y en este caso la última no lo es, pues el autor nos regala unas líneas donde nos explica el origen de esta historia, y cuando acabas de leerlas no puedes evitar tener una sonrisa en la cara y que ya estés pensando en la siguiente novela que leerás de Juan Gómez-Jurado.

Una novela con un ritmo trepidante, con un estilo narrativo fresco y ágil que mantiene el interés del lector y le obliga a continuar leyendo ante la necesidad de averiguar qué es lo que va a pasar a continuación y cómo se desarrollarán los hechos. Con tan solo cuatro personajes principales, nos hace partícipes de un secreto peligroso que despertará todo tipo de dudas, miedos y dilemas.

Por otro lado no puedo dejar de destacar la ambientación, muy cuidada, acercándonos a los años previos a la Segunda Guerra Mundial, a un Munich turbulento donde el partido nazi empezaba a crecer, pasando de ser un grupo minoritario a hacerse con el poder.

Digna de ser un éxito de ventas, El emblema del traidor es una novela que emociona y atrapa. Amor, intrigas, el drama de una venganza... ¿Qué más se puede pedir?


¿Aún no te has decidido? Hazte con un ejemplar a un precio excelente a través de este enlace: El Emblema del Traidor






Publicar un comentario

51 Comentarios

  1. La verdad que por el resumén que nos haces es muy atractiva.
    Me gustan bastante las novelas que, sin estar sobrecargadas de personajes, nos hacen pensar, dudar...
    Muy buena recomendación.
    Un abrazo.
    Lupa
    (Parece ser que somos mañaneras para navegar jeje)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es verdad, con cuatro personajes principales y pocos secundarios es capaz de crear un clima de suspense y un entramado espectacular

      Eliminar
    2. Y sí, somos mañaneras, aunque depende del día, jeje

      Eliminar
  2. Pues no, parece que no se puede pedir nada más. La había visto pero ahora con vuestra reseña sí que le tengo ganas, el thriller me puede y si es de los buenos ni te cuento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me gusta mucho el thriller, y éste me ha gustado mucho

      Eliminar
  3. Creo que es la primera reseña que leo, hace tiempo que tengo ganas de leerla, son tantos los libros pendientes que no hay tiempo para todos, pero algún día caerá
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En algún momento podrás hacerle un hueco, ya lo verás

      Eliminar
  4. Lo apunto, que el tema parece muy interesante, thriller histórico, y además no he leído nada de este autor. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido mi primer libro de Gómez-Jurado, pero te aseguro que pronto leeré otra de sus novelas, porque me ha gustado mucho su estilo

      Eliminar
  5. Yo creo que tambien es la primera reseña que leo de este libro, aunque juraria haberlo visto un tiempo en la lista de más bendidos de ebooks en Amazon. Alguna vez estuve a punto de comprarlo, asi que a la proxima no me lo pienso. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, ha estado unas semanas en la lista de los más vendidos de Amazon, y también en otras. Esperemos que se mantenga en ellas, porque el libro lo merece.
      besos

      Eliminar
  6. Pues me llama la atención después de vuestra reseña! Lo anoto=)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de haber despertado en ti esa curiosidad! ya nos contarás si lo acabas leyendo

      Eliminar
  7. Yo lo leí en unas vacaciones de verano, hace dos años. Es el tercer libro que leo de este autor y los tres me han encantado. Siempre es el mismo estilo: libros de ésos que se te pegan a las manos. Así que, ya sabéis, a por los otros dos
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya! tú ya has leído los tres! lo reconozco, no he podido levantar la vista mientras lo leía. Normalmente compagino tres libros, pero cuando cogí este me olvidé de los otros dos

      Eliminar
  8. Y, ya que veo que la gente no ha leído reseñas, voy a tener que recuperar la que escribí en su día en Ciao y colgarla en mi blog, ja, ja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, vas a tener que hacer labor de recuperación y traerla a primera plana, porque ya ves que muchos no la conocían

      Eliminar
  9. Tengo una lista larga larga de pendientes y otra aún más larga de libros que me apetecen, creo que este será otro de los que engrosen ambas listas.

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que ya tú no solo manejas una lista, si no dos... así da gusto!

      Eliminar
  10. A mí me pareció una lectura de lo más entretenida, lo leí el año pasado, si la memoria no me falla...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy ágil, manteniendo el nivel de suspense a lo largo de todas las páginas y creando esa necesidad de saber más al lector que tanto nos gusta en este tipo de novelas...

      Eliminar
  11. No conocía el libro ni el autor, pero tu reseña me ha llamado la atención y lo tendré en cuenta, que me apetece leer algo de ese estilo. 1beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Histórica + intriga/suspense, todo muy bien hilado y ambientado... ¿qué te parece?

      Eliminar
  12. Anónimo28/3/12

    Me gustó cuando la leí, pero todavía me gustaron más sus otras novelas, espía de Dios y contrato con Dios. Creo que es de esos autores que hay que seguir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido mi primer contacto con este autor, y desde luego en cuanto pueda pienso leer los otros dos títulos que tiene publicados
      un beso

      Eliminar
  13. ¡Qué buena reseña! Y qué buena pinta tiene este libro. No he leído nada aún de este autor, pero tras esta reseña, apuntada queda esta novela sin lugar a dudas en la lista de pendientes.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  14. Un libro muy apetecible, de mi estilo de relax. Sensacional crónica, como siempre!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras. Si es de tu estilo, hazte con él!

      Eliminar
  15. Tiene buena pinta...
    Tienes un premio en mi blog... Pasate...

    Saludos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el premio, ahora nos pasamos

      Besos

      Eliminar
  16. No me sonaba de nada pero en la lista está ya después de vuestra reseña...
    Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lleva unas cuantas semanas entre los ebooks más vendidos, sin embargo, no lo conocíamos. Indagando descubrimos muchas cosas de este autor, y nos despertó mucho la curiosidad.. y la verdad, de lo único que me arrepiento es de no haberle conocido antes.

      Eliminar
  17. Tengo muchas ganas de descubrir a este autor, pues todas las opiniones que he leído hasta ahora son muy buenas. Esta entrada lo vuelve a confirmar. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya verás cuando lo descubras, te va a encantar!

      Eliminar
  18. No conocía este libro, pero me llama bastante!
    Va directo a mi lista ^^ ¡besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que gracias a nosotros hayas conocido esta novela

      Eliminar
  19. Veo que no tengo más remedio que apuntarla.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Este libro me lo tope por la reseña que vi en el blog, lo leí en dos días y lo encontre muy bueno, una lectura liviana que se lleva muy bien y se lee rápido, gracias por el post.

    ResponderEliminar
  21. Nunca había leído nada de este libro hasta el momento. Pero como el otro de este autor, te deja pensativa sobre qué pasará, de qué trama se hablará. Gracias por reseñarla, me alegro de haberme topado con esta novela.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Aish, este es de los que me gustan, es que tengo que leer a este autor pero ya. Empezaré por el primero. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Pues no conocía el libro y la verdad es que tu reseña me ha parecido muy tentadora, estará en mi lista de pendientes. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. E.López16/8/12

    La reseña suena fenomenal. Todavía no he leído nada de este autor pero con esta reseña y la de la Leyenda del ladrón tengo muchas ganas de leer algo de Juan Gómez Jurado. A ver si en breve es posible. Saludos

    ResponderEliminar
  25. Bueno, alguno de los libros de Gómez-Jurado tendré que leer porque parecen bien escritas y muy entretenidas.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. De esta novela no tenía conocimiento, así que la apunto en la lista de lecturas pendientes, porque después de lo que se cuenta en la reseña no podré resistirme a su lectura.
    besucus

    ResponderEliminar
  27. Es la primera vez que oigo hablar de este libro, ni siquiera lo había visto en las librerías (y voy mucho XD). Me ha llamado la atención de qué va, parece de aventuras por su sinopsis pero luego dices que tiene suspense e intriga, me ha despertado la curiosidad ^^

    ResponderEliminar
  28. Pinta bien pero no soy mucho de este tipo de novelas;)

    ResponderEliminar
  29. Tras leer Espía de Dios , voy a ir por todas las obras de Juan Gomez-Jurado

    ResponderEliminar
  30. Me sumo a la larga lista de desconocedores de este libro hasta que he leído tu entrada, pero tiene muy buena pinta y además a un precio más que recomendable. Tengo ganas de leerlo ^^

    ResponderEliminar
  31. Me lo han recomendado aunque me da que no va a ser mi estilo, pero algún día lo intentaré :P

    ResponderEliminar
  32. Me encantó el libro, el inicio, me pareció aburrido, los barcos no me llaman la atención, La parte final, soberbia, muy bueno.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios