"Un inquietante amanecer" de Mari Jungstedt

Un inquietante amanecer

Sinopsis

Un campista aparece asesinado a balazos en una playa de la isla de Fårö. Se trata del constructor Peter Bovide, que acaba de iniciar sus vacaciones de verano junto a su familia. La única pista fehaciente que posee la subcomisaria Karin Jacobsson, quien está a cargo del caso mientras su jefe, Anders Knutas, sigue de vacaciones, es el arma con la que se perpetró el crimen: una pistola antigua utilizada por el Ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Las averiguaciones llevarán a la policía a desentrañar algunas irregularidades cometidas en la empresa de Bovide que empleaba a inmigrantes ilegales. Karin pronto intuirá que el asesinato podría estar relacionado con el caso nunca resuelto de la desaparición de una turista alemana muchos años atrás.

Datos Técnicos

Editorial: Maeva
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415120827
Año de edición: Enero de 2012
Precio: 18,90€

Sobre el autor: Mari Jungstedt

Impresiones

Que me gusta la novela negra no es un secreto a estas alturas para ninguno de vosotros. “Un inquietante amanecer” es la quinta novela escrita por Mari Jungstedt que llega a nuestro país. Lo reconozco, no he podido resistirme a leerla en cuanto la he tenido en mis manos.

En pleno verano, en un camping de la isla de Fårö, el constructor Peter Bovide es asesinado debido a múltiples disparos. No parece haber motivos para un asesinato tan cruel, no hay pistas, no hay indicios que seguir, sólo un cadáver.

El equipo del comisario Knutas se hará cargo de la investigación de este misterioso crimen. Y como siempre el reportero Johan Berg y su compañera Pía contribuirán también a ir desenmarañando el caso mediante sus pesquisas que les llevarán a conocer detalles de la vida de la víctima que aportarán luz sobre el caso.

La trama transcurre en dos islas cercanas a la isla de Gotland: la isla de Fårö y la isla de Gotska Sandön. Si soy sincera, cuando leí “Nadie lo ha visto” una de las primeras cosas que hice fue buscar dónde estaba la isla de Gotland y quedé sorprendida por la belleza del entorno. Desde entonces reconozco que me encanta viajar, aunque sea literariamente hablando, a ese maravilloso lugar, pues me permite conocer un poco más de las costumbres de sus gentes y soñar con sus bellos paisajes

Aunque a la mayoría de los protagonistas los conocemos y sabemos de sus miedos, sus temores y su forma de pensar, siempre descubrimos nuevas facetas de los mismos. Los hemos visto evolucionar en su vida personal y laboral, y seguimos acompañándoles en su toma de decisiones. Y en este hecho reside parte del éxito de esta saga.

Una novela fresca, que se lee con facilidad, que nos entretiene a la vez que nos convierte en pequeños detectives en búsqueda de pistas que contribuyan a la resolución de un crimen.




Publicar un comentario

33 Comentarios

  1. Muchas gracias por la info!!! este no lo tenía controlado. Me he leido los anteriores y me gustaron mucho.
    Me lo apunto para futuras lecturas.
    Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sigue más o menos la misma línea de los anteriores. Así que te gustará

      Eliminar
  2. Yo también busqué información sobre Gotland cuando leí la primera novela de esta autora. Y me encantó lo que vi, parece un sitio precioso.
    Este lo tengo pendiente, deseando que le llegue el turno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora lo que nos falta es dinero para poder ir a ver Gotland en persona y deleitarnos con sus paisajes

      Eliminar
  3. ¡¡Yo no doy abasto a apuntar tanto libro!! ¡Me tenéis loca! Voy a tener que ir subiendo el listón y quedarme, en vuestro caso, con los muy buenos porque entre vosotros y el resto de blogs que me inspiran confianza en sus reseñas, me faltan hojas en la libreta para anotar libros :)
    Por cierto, Lourdes, ¿1051 seguidores? Vais camino de convertiros en líderes de masas, jaja. Enhorabuena, guapa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí, poco a poco los seguidores van subiendo. La verdad es que estamos muy contentos.

      El libro está entretenido, manteniendo el estilo de los anteriores (este ya es el quinto de la saga, quinto caso para el comisario Knutas)
      Besos!!! y gracias

      Eliminar
  4. He leído los dos primeros, y tengo preparado el tercero, así que aún me queda un poco para llegar a éste, pero ¡todo llegará! Los nórdicos me encantan, y esta serie es bastante entretenida, aunque no es mi preferida. Por cierto, uno de mis viajes soñados, las islas de Gotland y Oland. A ver para cuándo. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Por fín he conseguido leer antes que Pilar una novela nórdica! Y es que siempre se nos adelanta a todos ... Ji Ji Ji

      Fantástico, como todos los anteriores, de verdad. ¡No os perdáis esta serie de novelas negras!
      Besos

      Eliminar
    2. Tenéis una competición en marcha!!! jajaja. La verdad es que con lo que nos gusta la novela negra, las devoramos en cuanto caen en nuestras manos.

      @Pilar, te aconsejo que los sigas leyendo en orden, es la mejor manera de no perderse los pequeños detalles y la evolución de los personajes

      besos a las dos!

      Eliminar
  5. Todavía no he leído ningún libro de esta autora aunque la tengo entre mis pendientes, a ver cuando consigo hacerle un hueco, hay tanto por leer...
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que la lista de libros que nos gustaría leer crece a un ritmo que es imposible de seguir. A ver si en algún momento tienes ocasión de leerlos

      Eliminar
  6. Lo tengo en casa y he leído solo los primeros capítulos, porque últimamente estoy inmersa en otro género de lecturas. De todos modos, seguro que ya llegará su turno. Será mi primer libro de esta autora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. @Offuscatio, si puedes empieza por el primer título : "Nadie lo ha visto", que será la mejor manera de que conozcas a los personajes, porque aunque en los primeros capítulos se hace una breve presentación de cada uno de ellos, siempre apreciaras mejor los detalles si los conoces desde el primer libro. Eso sí, son novelas independientes.

      Eliminar
  7. No he leído nada de la autora, pero, por lo que cuentas, hace pasar buenos ratos con su literatura. No doy avío a apuntar tantos libros interesantes que surgen cada día en la blogosfera! 1beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos falta tiempo Tizire... cada día anoto dos o tres como mínimo

      Eliminar
  8. A diferencia tuya, la novela negra no me gusta nada, éste será uno de esos que no caerán en mis manos.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre gustos no hay nada escrito. Qué género es tu favorito?

      besos!

      Eliminar
  9. Con este si que no me animo, la novela negra solo me sirve para irme con todas las moscas que pasan y hacer amistad con ellas...

    Mua!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, buena manera de estar en las nubes .M.

      Eliminar
  10. yo tengo muchas ganas de leer algo de esta autora, me gustan muchísimo las obras de misterio e investigación =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya nos contarás si al final te animas. De ser así empieza por el primero
      besos

      Eliminar
  11. Me estoy aficionando sin darme cuenta a la novela negra, habrá que tenerla en cuenta.

    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Anónimo14/3/12

    No es un género que a mí me atraiga.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. No he leído nada de esta autora aun, pero reseñas como la tuya o las de Carmen me piden a gritos que las incluya en mis futuras lecturas, y ¡quién soy yo para negárselo! jiji Besos

    ResponderEliminar
  14. Yo no se si ya me voy cansando pero esta me ha parecido que tenía menos tirón que las anteriores..
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Lo tengo pendiente como las otras novelas de la autora. A ver cuándo le hago hueco.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo14/3/12

    Me gustan las novelas de este estilo, por lo que pones tiene buenos elementos no he leído nada de la autora, buscaré alguno a ver que tal:) Saludos

    ResponderEliminar
  17. Ya sabes que le dediqué una semana a esta autora y ya está todo leído. Ya ando a la espera del siquiente, jeje. Son muy entretenidos, la verdad.
    Besos,

    ResponderEliminar
  18. Me he leído todos los anteriores, y éste caerá seguro. Poco a poco, en mi opinión, Mary Jungstedt va superando a Camilla Lackberg que se había vuelto un poco plasta. Por cierto, la cantidad de crímenes que suceden en Gotland (jajaja), como para ir de veraneo...

    ResponderEliminar
  19. En cuanto pueda le haré un espacio a esta autora en mi estantería, un beso!!

    ResponderEliminar
  20. Aún no he leído nada de esta autora, pero estoy hacerlo, creo que empezaré por el primero.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  21. Anónimo14/3/12

    No es mi estilo la Novela Negra; de todas formas una gran reseña para que puedan entrarme las dudas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  22. Tengo los cinco en la recámara pero empezaré por el primero. A mi también me encanta la novela negra. Saludos

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios