"Naufragios" de Akira Yoshimura

Naufragios

Sinopsis

En una remota y miserable aldea japonesa, aislada del mundo por el mar y las montañas, un padre debe venderse como esclavo durante tres años para alimentar a su familia. Deja entretanto sus responsabilidades a su hijo Isaku, obligado por las circunstancias a aprender deprisa los secretos de la vida adulta. Pronto descubrirá que estos secretos van mucho más allá de las artes de la pesca, sobre todo cuando sus mayores, en un tono a la vez terrible y esperanzado, dejan escapar las palabras O-fune-sama. Detrás de ellas se esconde la fuente de todas las fortunas del pueblo. Pero no hay fortuna sin retribución.

Datos Técnicos

Editorial: Marbot
Número de páginas: 190
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788492728176
Año de edición: 2011
Precio: 17€

Sobre el autor: Akira Yoshimura

Impresiones

Desde su publicación tenía muchas ganas de leer “Naufragios”, una novela que no solo me ha encantado sino que sé que nunca olvidaré. Es una obra maestra, una delicia que no podéis dejar escapar.

¿Y que historia encontraremos dentro de las páginas de "Naufragios"? La historia de Isaku un pequeño de nueve años que se ve obligado a convertirse en adulto antes de tiempo para ayudar a sacar adelante a su familia en unas circunstancias muy difíciles. Su padre se ha vendido como esclavo para así poder alimentar a su mujer y a sus hijos. Isaku como nuevo cabeza de familia tendrá que aprender el arte de la pesca, para así luchar por su supervivencia y por la de los suyos. Como miembro de su aldea descubrirá un gran secreto, el motivo por el que todos añoran la llegada de O-fune-sama, y el verdadero significado de tan esperada llegada.

Yoshimura crea un ambiente que en ocasiones resulta agobiante, donde todos los miembros de la aldea participan como si fueran parte de una única familia, estableciendo un código que todos están obligados a acatar. Parece como si todos los personajes tuvieran un destino marcado y no pudieran modificarlo de manera alguna.

Con un estilo sobrio y parco, donde no sobra ni una palabra, el autor nos muestra cómo los humanos hemos luchado siempre por sobrevivir, y veremos como lejos de juzgar algunos actos que en otro momento nos podrían escandalizar, nos mostraremos comprensivos con esas duras decisiones que los protagonistas se ven obligados a tomar. Sentimientos de angustia y claustrofobia nos acompañan en toda la lectura, a la vez que no dejará de emocionarnos y sorprendernos. Una novela imprescindible que invita a la reflexión.





¿Te vas a resistir a hacerte con un ejemplar? Cómpralo desde el siguiente enlace:  Naufragios (Marbot Ediciones)

Publicar un comentario

22 Comentarios

  1. Ya solo con el titulo y la portada me ha llamado la atención, pero después de leerte, se que este es uno de los míos. Pensaba hacer un especial de literatura japonesa, así que este me lo apunto de cabeza. Besos!

    ResponderEliminar
  2. Creo que no había visto nunca este libro pero me ha gustado todo lo que cuentas así que me lo apunto
    un beso!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo23/1/12

    Otro para adicionar a la wishlist. Parece uno de aquellos libros que me podría gustar. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Desde que lo vi reseñado en el blog de Carmen lo tengo apuntado en la lista de pendientes. Le tengo muchas ganas y tu reseña me confirma que tengo que leerlo si o si. Besos!

    ResponderEliminar
  5. No lo conocía, pero ahora lo tendré muy en cuenta! Otro para la lista...
    Besos!

    ResponderEliminar
  6. Habia oído hablar de este libro pero ni me había acercado a su sinopsis. Estaba equivocada, tiene buena pinta.
    Lo apunto.
    Besos y gracias

    ResponderEliminar
  7. Cin esta reseña tan entusiasta, es imposible resistirse!

    ResponderEliminar
  8. muchas gracias por la huella, felicito tu espacio Lourdes, incentivan a buscar no solo información sino divulgan el trabajo de los autores y eso es impagable
    son luz y guía para muchos como yo que le gusta leer y que entre tanto libro a veces uno se pierde un poco

    desde Chile un abrazo grande

    ResponderEliminar
  9. No lo conocia! besos

    ResponderEliminar
  10. Ni de oídas, oye. Ya veremos...

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Nunca he oído hablar de él.
    Si te soy sincera, los libros cuyos personajes tienen nombres tan complicados siempre me han dado pereza. Sobretodo cuando quiero acordarme de ellos y no puedo o cuando durante la lectura, tengo que retroceder páginas para saber quien era cada uno.

    Por otra parte, la trama que esta novela presenta me alimenta el gusanillo por conocer sus páginas a fondo, aunque no creo que ahora.

    ¿Es narrado en tercera persona o la narración corre a cuenta de Isaku? Casi siempre, los libros en primera persona me resultan mucho mas cercanos y atractivos.

    Saludos

    Lupa

    ResponderEliminar
  12. No puedo resistirme con tan buena reseña. ¡Apuntado queda!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  13. No lo conocía, pero me has dejado con curiosidad de descubrir esta historia.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Me lo apunto ^^

    Un besito!

    ResponderEliminar
  15. Comparto plenamente la opinión de Carmen, es una pequeña joya que no me cansaré de recomendar.

    Uno especial para la lista mientrasleo

    Es que me he enamorado del libro Laky

    Elisa....lichazul bienvenida a nuestro pequeño rincón literario.

    Pues me alegro de habértelo presentado Aydita

    Con alguno te tenemos que sorprender Sandra M.!!! A veces conocemos mejor los títulos que muchos libreros, pero alguno se nos escapa y es ese el que sorprende.

    No te asustes por los nombres porque en este libro no hay demasiados y los que hay son bastante sencillos. Está narrado en tercera persona, pero lejos de mostrar frialdad pasa todo lo contrario, te sentirás muy cercana a Isaku Lupa

    Ya verás cuando lo leas Margari, merece totalmente la pena. Se te va a hacer corto

    Margaramon me alegro de haber despertado tu curiosidad, es una historia que merece ser leída, sin embargo en la reseña no quiero desvelar nada más, porque hasta que no es uno mismo el que lo lee no se da cuenta de su belleza.

    Otro para la lista Violeta

    BESOS!!

    ResponderEliminar
  16. No lo conocía, veré si lo encuentro por aca. Gracias por la info.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  17. Me ha encantado tu reseña!! No conocía este libro, pero sin duda lo tendré en cuenta para el futuro. 1beso!

    ResponderEliminar
  18. Me lo apunto. Tu reseña me ha despertado el apetito literario. Muchas gracias,
    Bss

    ResponderEliminar
  19. Apuntado, ya sabes que los muy, muy siempre caen :)Bss

    ResponderEliminar
  20. Lo leí el año pasado y me dejó sin palabras. Es, como tú dices, una obra maestra ^^

    Genial reseña!

    ResponderEliminar
  21. Me encanta la literatura oriental y de este no tenía noticia, me lo apunto desde ya.

    Besotes

    ResponderEliminar
  22. Anónimo19/3/13

    Después de leer tu reseña sobre el libro, decidí leerlo y ver que tal.
    Quería decirte que me ha encantado y es de los que no te dejan indiferente en absoluto.
    Una joya dentro de la literatura oriental.
    Una obra maestra.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios