Sinopsis
Dos mujeres, la norteamericana Quinn y la francesa Juliette, se conocen casualmente en la India. Son dos mujeres con un pasado traumático y nada en común, aparentemente. Sin embargo, lo que las vincula es mucho más que aquello que las separa. Muchos años antes ambas fueron protagonistas de una historia similar que dio un giro inusitado a sus vidas: las dos perdieron a sus amantes prácticamente el mismo día y ambas lo perdieron a causa de un crimen sucedido en la misma fecha y casi a la misma hora, uno en Chile y el otro en Estados Unidos. En torno a ellas se aglutinan todos los personajes de sus vidas: los del campo chileno, la Provenza francesa y los barrios bajos de Pennsylvania, hilvanando historias donde la dureza de la vida se contrapone a la pasión, los deseos de reinventarse y de alcanzar los sueños.
Datos Técnicos
Editorial: Siruela
Las confidentes es una novela donde las protagonistas son las mujeres, personas que nos ofrecen la posibilidad de conocer un poco mejor sus historias, sus relaciones y las consecuencias de sus actos.
La historia tiene lugar entre 1994 y 2008 en diversos lugares del mundo, separados por miles de kilómetros, donde seremos testigos de las relaciones que se establecen entre unos protagonistas muy diferentes entre sí. En esta novela descubriremos dos historias paralelas en el tiempo pero con diferentes actores; por un lado tenemos a Nahuel, el viñatero, acompañado de su beata mujer Elisa y de la elegante francesa Juliette; por otro a Joshua, un abogado de éxito casado con Alexia, una mujer consumida en vida, y amante de Quinn, una mujer que se aprovecha de las circunstancias.
A través de saltos temporales vamos conociendo poco a poco el pasado y el presente de todos ellos, conociéndoles e intentando comprender las decisiones que van tomando y la causa de ellas, porque detrás de cada decisión se esconde un motivo. Viajaremos de una punta a otra del planeta y seremos cómplices de los peligrosos lazos que se van formando, pues esta es una historia de infidelidades, donde los hombres son los clásicos infieles y las mujeres las sufridas señoras que miran hacia otro lado cuando descubren las aventuras de sus maridos.
La autora se deleita en las descripciones de la Provenza francesa y establece un ritmo neutro a la hora de narrar, si bien realiza una intencionada crítica a la clasista sociedad de Chile y de Estados Unidos. Es en las últimas páginas de la novela cuando se entiende el vínculo existente entre ambas historias.
Esperaba una historia de grandes confidencias y secretos inconfesables, y no ha sido así lo que encontré en sus páginas. Sin embargo, resulta interesante observar a personajes tan diferentes entre sí estableciendo relaciones entre ellos, a sabiendas de las consecuencias que sus actos tendrán.
Datos Técnicos
Editorial: Siruela
Número de páginas: 260
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498416442
Año de edición: 2012
Las confidentes es una novela donde las protagonistas son las mujeres, personas que nos ofrecen la posibilidad de conocer un poco mejor sus historias, sus relaciones y las consecuencias de sus actos.
La historia tiene lugar entre 1994 y 2008 en diversos lugares del mundo, separados por miles de kilómetros, donde seremos testigos de las relaciones que se establecen entre unos protagonistas muy diferentes entre sí. En esta novela descubriremos dos historias paralelas en el tiempo pero con diferentes actores; por un lado tenemos a Nahuel, el viñatero, acompañado de su beata mujer Elisa y de la elegante francesa Juliette; por otro a Joshua, un abogado de éxito casado con Alexia, una mujer consumida en vida, y amante de Quinn, una mujer que se aprovecha de las circunstancias.
![]() |
Viñas en Chile |
La autora se deleita en las descripciones de la Provenza francesa y establece un ritmo neutro a la hora de narrar, si bien realiza una intencionada crítica a la clasista sociedad de Chile y de Estados Unidos. Es en las últimas páginas de la novela cuando se entiende el vínculo existente entre ambas historias.
![]() |
Provenza francesa |
Parece una lectura para descansar de otras más densas. Muy buena reseña. Un beso
ResponderEliminarPor la portada me imaginaba otro tipo de historia pero bueno, parece interesante, lo tendré en cuenta
ResponderEliminarbesos
yo tambien me esperaba otra cosa con esa protada, pero no descarto leerlo como distraccion en algun momento. Besos!
ResponderEliminarNo me llama para nada; me he tropezado con él muchísimas veces, pero no creo que le de una oportunidad; mi lista de pendientes es enorme y éste no tiene cabida en ella. 1beso!
ResponderEliminarLa verdad es que la portada me da una impresión completamente distinta de lo que luego cuentas sobre el libro.
ResponderEliminarCreo que de todas formas no me convence lo suficiente para añadirlo a mi lista de espera.
Besos.
Me parece interesante, quizá me lo apunto. ¡Gracias!
ResponderEliminarUn saludito.
Lo voy a dejar pasar esta vez porque estoy muy liada :( Besos!
ResponderEliminarEn otra ocasión será!!!
EliminarMe ha pasado como a Tatty, por la portada imaginaba otro tipo de novela, más bien un triángulo amoroso. Tu reseña me hace descubrir otros matices.
ResponderEliminarUn beso
Es que la portada con ese par de novias para un solo novio induce a pensar en una casa de los líos, con relaciones peligrosas y demás... pero no es así, es más del tipo narrativa
Eliminarbesos
Me interesa... Eso de ir conociendo la vida de cada uno por capítulos y saltos temporales, me gusta mucho, y si es un buen pasatiempo ¡bienvenido sea!
ResponderEliminarTaxativos besos...
Taxativos... ejem
EliminarEl tema es que para mi gusto ni todos somos tan buenos ni todos tan malos, es decir, que me hubiera gustado que los personajes no fueran tan previsibles, hombres poniendo los cuernos y mujeres mirando para otro lado.
Besos
Creo que este lo dejaré pasar, aunque me ha parecido mucho más interesante por la reseña que por la portada, que no me atraía nada.
ResponderEliminarUn saludo!
Es que por la portada uno espera otra cosa, eso de una figura de tarta nupcial da que pensar.
Eliminarbesos
Yo creo que lo dejaré pasar porque lo que más me llamaba la atención era lo de los secretos inconfesables y parece que no van por ahí los tiros:)
ResponderEliminar1beso!
Me lo apunto! besos
ResponderEliminarNo termina de llamarme la atención, y con tanto por leer.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me gusta tu reseña, dejas muy claro qué tipo de historia es. Lo que más me atrae es el cambio de escenarios: Provenza, India, USA, ... Parece una entretenida lectura de verano. Besos.
ResponderEliminarAhora estoy súper enganchada a las novelas clásicas de detectives, ¿podrías recomendar alguna? ¡Gracias!
ResponderEliminarSi te gustan las novelas clásicas, podrías probar con "La juguetería errante" de Edmund Crispin. Puedes ver la info del libro aquí junto con su reseña: http://www.librosquevoyleyendo.com/2002/02/la-jugueteria-errante-de-edmond-crispin.html
EliminarLuego tienes novelas del tipo Agatha Christie
¿Es más o menos eso lo que buscas? dímelo y si no sigo pensando
besos!!!
Prece interesante. Has hecho una reseña genial (como siempre).
ResponderEliminarBesitos.
Me parece que éste no me lo voy a apuntar. Con tanto pendieinte no creo que lea algo que no me llamaba en principio la atencón y que, por lo que veo, no os ha entusiasmado.
ResponderEliminarBesos
Esta vez... me lo salto. Y no se si darte un beso, porque cada día me llevo algo de aquí!
ResponderEliminarBesos
Me anoto tu deuda mientrasleo, y no cantes victoria, que ya sabes que tarde o temprano tu lista crecerá aún más
Eliminarbesos!
En Chile esta escritora está tienendo mucho éxito nuevamente. No he leído nada de ella, pero me llama la atención una novela negra que tiene. No recuerdo el nombre, pero he leído críticas positivas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues no me llama nada de nada! Uno menos que apuntar, que ya son muchos!!! ;)
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, a pesar de no ser como esperabas ¿no?. Bueno yo le tendré en cuenta, sobretodo por la localización, que es preciosa.
ResponderEliminarUn besazo
A mi estos libros entretenidos me gustan...me entretienen, me distraen y me hacen pasar un buen rato, que en realidad es lo que cuenta no? ;D
ResponderEliminarMe pareció que tenía un argumento más intrépido, más ágil, pero veo que me resultaría algo lento.
ResponderEliminarBesos.