Sinopsis
Cuando Dora conoció a Juan trataba de huir de un futuro que ya estaba escritopara ella, él llenó su vida de magia y durante dos años dejó de ser una simplecajera para convertirse en una sirena enamorada del pescador de sueños.Pero la fantasía no duró eternamente, Juan desapareció sin dejar rastro y Doratuvo que reinventarse a sí misma, renacer de las cenizas y enfrentarse a larealidad.Esta es la historia de una búsqueda cargada de secretos, un relato de amor, amistad y misterio que transcurre en uno de los lugares más cautivadores de la Tierra,Famara, un pueblo costero de la isla de Lanzarote donde los sueños se mezclancon el rumor de las olas y cualquier acontecimiento se engrandece por la espectacularidad del paisaje.¿Se puede perdonar lo imperdonable? ¿Se puede ser feliz tras la felicidad?
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Cuando una novela llega a nuestras manos hay que saber escoger el momento en el que iniciaremos su lectura. La que hoy os traemos, “La sirena de Famara”, pide a gritos que la saboreemos y disfrutemos de sus primeras páginas, sumergiéndonos en sus palabras con tranquilidad, sin prisa.
Esta es una historia de amor, pero también de desamor. Dora es una joven que ve cambiar su vida con la llegada de Juan; dos años de felicidad a su lado hasta el fatídico día en el que éste desaparece dejando como único rastro un mensaje y dejándola plantada en el altar.
Una novela escrita en dos tiempos que nos permitirá conocer el pasado de esa relación, y el presente de Dora. Aunque pueda parecer que se trata de una novela romántica, eso no es del todo cierto, pues hallaremos altas dosis de tristeza y nostalgia que traspasan con facilidad las páginas haciéndonos sentir por nosotros mismos esa angustia y ese dolor que encoge el corazón de la protagonista.
El estilo de la novela es muy poético con abundantes descripciones de la bella isla de Lanzarote y en concreto del pequeño pueblo de Famara, lugar que da nombre a la novela y al que viajaremos fácilmente en nuestra imaginación. “La sirena de Famara” se divide en tres grandes bloques, necesarios y muy bien diferenciados, que a su vez se dividen en capítulos cortos que aportan un ritmo moderado a la lectura.
¿Cuánto marcan las decisiones de nuestra juventud a nuestro presente? ¿Se puede vivir de los recuerdos del pasado? ¿Todo se puede perdonar y olvidar? A lo largo de la historia algunas serán respondidas y otras tendremos que responderlas nosotros mismos. ¿Qué es el amor más que un camino de aprendizaje?
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499916507
Año de edición: 2011
Impresiones
Cuando una novela llega a nuestras manos hay que saber escoger el momento en el que iniciaremos su lectura. La que hoy os traemos, “La sirena de Famara”, pide a gritos que la saboreemos y disfrutemos de sus primeras páginas, sumergiéndonos en sus palabras con tranquilidad, sin prisa.
Esta es una historia de amor, pero también de desamor. Dora es una joven que ve cambiar su vida con la llegada de Juan; dos años de felicidad a su lado hasta el fatídico día en el que éste desaparece dejando como único rastro un mensaje y dejándola plantada en el altar.
Una novela escrita en dos tiempos que nos permitirá conocer el pasado de esa relación, y el presente de Dora. Aunque pueda parecer que se trata de una novela romántica, eso no es del todo cierto, pues hallaremos altas dosis de tristeza y nostalgia que traspasan con facilidad las páginas haciéndonos sentir por nosotros mismos esa angustia y ese dolor que encoge el corazón de la protagonista.
![]() |
Playa de Famara |
El estilo de la novela es muy poético con abundantes descripciones de la bella isla de Lanzarote y en concreto del pequeño pueblo de Famara, lugar que da nombre a la novela y al que viajaremos fácilmente en nuestra imaginación. “La sirena de Famara” se divide en tres grandes bloques, necesarios y muy bien diferenciados, que a su vez se dividen en capítulos cortos que aportan un ritmo moderado a la lectura.
¿Cuánto marcan las decisiones de nuestra juventud a nuestro presente? ¿Se puede vivir de los recuerdos del pasado? ¿Todo se puede perdonar y olvidar? A lo largo de la historia algunas serán respondidas y otras tendremos que responderlas nosotros mismos. ¿Qué es el amor más que un camino de aprendizaje?
a mí me encantó
ResponderEliminarMe alegro de que disfrutaras de la lectura
Eliminarbesos!
Este libro no me llama especialmente la atención, aunque reconozco que tendré que ponerme las pilas si quiero cumplir el Reto de los 25 libros originalmente escritos en español.
ResponderEliminarNosotros ya hemos alcanzado los 25 libros en castellano! y sin proponernoslo! No te preocupes que va por rachas, hay épocas que caen más libros de autores españoles que otros.
Eliminarbesos!
Por el momento lo dejo pasar porque tengo muchísimo pendiente y no sé ya dónde voy a meter tanto libro.
ResponderEliminarEn varias vidas! lee con tranquilidad y lo que puedas
EliminarNo creo que sea una de mis futuras lecturas, por lo que cuentas, no nos descubrirá nada del otro mundo.
ResponderEliminarBesitos
Lupa
Lo más destacable de la novela es la ambientación y el hecho de que si uno está preparado vivirá junto a Dora esa angustia que provoca el desamor
EliminarMe gusta el título y la portada del libro pero, por lo demás, no sé yo si me convencería del todo...
ResponderEliminarTal vez en otra ocasión, verdad?
EliminarA mí tampoco acaba de convencerme... Mucha gracias por la reseña de todos modos.
ResponderEliminarUn saludito.
Otra vez será Xavier!
EliminarDonde dice "Mucha gracias" debería decir "Muchas", que ya no sé escribir... O eso o mis genes andaluces empiezan a dominarme. :D
ResponderEliminarMmmm me quedo con la segunda opción, que es más graciosa
EliminarUn beso
No me convence demasiado y después de que todos los días me dejase un enlace en mi muro de facebook acabó consiguiendo que casi descartase su lectura directamente
ResponderEliminarbesos
El tema del spam es conflictivo; hay que entender que quieran dar la mayor difusión posible a sus novelas y utilizar todos los medios que estén en su mano para que lleguen al mayor número de personas, pero sin duda, primero pidiendo autorización.
EliminarDe todas formas, no dejes que un acto mal hecho te impida darle una oportunidad a la novela si te atrayera el argumento.
besos!
No la conocía, y eso que la acción de la novela me pilla cerca! Creo que, esta vez, la dejaré pasar. 1beso!
ResponderEliminar^por ahora no me llama mucho, pero gracias por la reseña. Un beso^^
ResponderEliminarUff, prefiero no leer esta novela (de momento). No está el horno para bollos y, si dices que es una novela de, no sólo de amor y desamor, sino de tristeza y nostalgia... no estoy preparada. No es el momento de leerla.
ResponderEliminarBesitos.
Yo me lo apunto, estoy en la temporada que estos libros me vienen bien. Creo que me gustará.
ResponderEliminarSaludos!!!!
Mmm... No me apetecen desamores y dramatismos ahora mismo. Un besito!
ResponderEliminarNo me llama mucho, creo que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn saludo!
Me gusta la portada y la playa de Famara, que si no ha cambiado desde que yo la conocí hace 20 años, es una autentica maravilla, pero la historia no me convence mucho y no queda mas remedio que seleccionar de vez en cuando.
ResponderEliminarBesos.
Pues no tiene mala pinta, así llevando la contraria..
ResponderEliminarBesos
Esta increíble y no.deja de sorprender en ningún momento,me hubiese gustado otro final pero aún así me encantó y será también xq soy de Lanzarote y mi lugar favorito es famara.
ResponderEliminarPues tengo muchas ganas de leerlo, a ver si tengo suerte y lo consigo... Mua!
ResponderEliminarLa acabo de terminar y debo confesar que aunque al principio no me convencía acabé realmente enganchada. Y su final me ha sorprendido muchísimo. La recomiendo
ResponderEliminarpues está bastante bien, no ganará premios literarios pero merece la pena, empieza un poco pesado pero se va enrevesando y está bien, repito lo mismo que alguien mas arriba, será que como soy natural de Famara me enamoro Dora, con sus ojos de mirada violeta. Lo recomiendo, aunque el final me dejó apenado!!!
ResponderEliminar