"La búsqueda" de Blanca Miosi


Sinopsis

Cuando Waldek Grodek entra en la adolescencia, no tiene ni idea de que la vida le va a poner ante una de las situaciones más complicadas que cualquier humano pueda imaginar: la guerra. La invasión de Polonia por los nazis hace que se plantee por primera vez en su joven vida lo que es la libertad y la respuesta a la que llega le llevará a comprometerse con la resistencia. Después será capturado y encerrado en un campo de concentración donde sobrevivirá a situaciones extremas. Alejado de su familia y atrapado en el mismísimo infierno, conseguirá a duras penas llegar al final de la guerra y a la liberación propiciada por los Aliados.
Desde ahí, se enfrentará a la infranqueable cortina de hierro, al vergonzante muro de Berlín y a la incertidumbre de no saber cómo encaminar su vida.

Finalmente, emprenderá viaje a Latinoamérica, su paraíso soñado, un lugar donde empezar una nueva vida alejada del horror que abandona en Europa. Sin embargo, habrá de enfrentarse todavía a algunos obstáculos más, como las extrañas hermandades de nazis que van ligadas a fortunas incalculables y oscuros secretos, para darse cuenta de que nunca podrá desvincularse del todo de su pasado.

Una apasionante novela que, basada en hechos reales, nos hará recorrer de la mano de su protagonista desde los campos de concentración nazis hasta las dictaduras de Suramérica

Datos Técnicos

Editorial: Roca
Número de páginas: 318
Encuadernación: Tapa blanda (también disponible en formato electrónico)
ISBN: 9788496791831 
Año de edición: 2008
Precio: 9,95€

Sobre el autor: Blanca Miosi

Impresiones

Hace tiempo que descubrí a Blanca Miosi a través de otros blogs, pero hasta ahora no había tenido la ocasión de leer ninguna de sus obras. Empecé por “La búsqueda”, una novela cuyo argumento me atrajo desde el primer momento y que me pareció la más adecuada para acercarme al estilo de la autora; os puedo asegurar que no me equivoqué, la lectura de este libro me ha encantado.

La búsqueda es la historia de Waldek Grodek, un pequeño polaco de apenas diez años cuya apacible vida se ve interrumpida por la invasión alemana a Polonia. A partir de ese momento todo lo que conoce cambiará y nunca volverá a ser lo mismo.

He sentido de una forma muy intensa los horrores de la guerra, he visto a través de los ojos de Waldek el sufrimiento que le rodeaba y he sufrido a través de sus carnes las torturas, el hambre y las desgracias. No hay muchas novelas que puedan presumir de lograr eso. Pero es que además la historia no se centra solo en el holocausto, no, pues la vida de Waldek fue una vida vivida intensamente, con muchos giros del destino que nos sorprenden, alegran o aterran.

Es increíble la fuerza que tiene esta novela, capaz de arrastrarte a su interior y no soltarte hasta las últimas páginas. Waldek es un personaje muy vivo, real, cercano, entrañable y con muchas ganas de vivir, capaz de perdonar, olvidar y levantarse una y otra vez.

No quiero desvelaros nada, quiero que descubráis “La búsqueda” por vosotros mismos, que acompañéis a Waldek en la aventura de su vida, desde Polonia hasta Latinoamérica, sin descanso, tomando a su lado  decisiones nunca fáciles. Esta novela me ha recordado a otra con la que también disfruté mucho, a “Dime quién soy” de Julia Navarro, aunque hay una gran diferencia entre ambas: el protagonista de “La búsqueda”, Waldek Grodek, existió y eso la dota de si cabe más valor.

Si aún no la habéis leído, ha llegado el momento de que lo hagáis, no os arrepentiréis.





Bueno, bonito y barato, las tres "b". Hazte con un ejemplar a buen precio desde aquí:



 LA BÚSQUEDA, el niño que enfrentó a los nazis

Publicar un comentario

39 Comentarios

  1. Gracias por presentarme el libro! Parece que vale la pena echarle un vistazo...1beso!

    ResponderEliminar
  2. Estaba esperando esta reseña... la tengo en el ordenador, y estaba buscando un hueco que hacerle. Ya sabes que acabo de leer otra obra suya, y me gusta como escribe, asi que igual la meto a calzador este mes. Que ganas! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es un libro excesivamente largo, pero es que te mete tanto en la historia que las páginas vuelan.

      Eliminar
  3. Yo también tengo el libro y creo que lo leeré pronto, porque todo el mundo habla muy bien de él. Además las historias sobre las II Guerra mundial siempre me atraen, y más si está basada en personas reales.
    Me alegro de que te haya gustado!
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llevo una época con muchas lecturas centradas en ese periodo histórico, aunque esta empieza ahí y acaba muchos años después. Sorprendente.

      besos

      Eliminar
  4. Tengo este libro pendiente de leer desde hace tiempo. Tiene muy buena pinta. En mi caso este será el primer libro que lea de la autora.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí también ha sido el primer contacto con el estilo de Blanca Miosi y me ha encantado, ¿Se nota?

      Eliminar
  5. Habéis conseguido convencermeee!! =D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos declaramos culpables de haber incrementado tu lista de nuevo @Marina!
      besos

      Eliminar
  6. Yo lo he bajado de Amazon cuando estuvo en promoción, y la trama parece interesante. Ahora tus impresiones me lo confirman. A ver si le encuentro un hueco durante los próximos meses.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si ya lo tienes pronto encontrarás ese huequecillo necesario para sumergirte en su lectura
      besos

      Eliminar
  7. Me has convencido, aún no he leído nada suyo, pero el tema siempre me interesa y si además te ha recordado a "dime quién soy"...
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene un cierto aire, pero este es más real, no sé me ha gustado más, y mira que "Dime quién soy" me encantó
      besos

      Eliminar
  8. Lo quiero!!! Gracias por presentarlo porque no lo conocía. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que gracias a nosotros lo hayas conocido, pues merece y mucho la pena.
      besos

      Eliminar
  9. Yo tambien lo tengo en el ereader. Me encanta esta temática y estoy deseando leer algo de Blanca Miosi. A ver cuándo puedo hacer.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En breve volveré a leer otra novela de la autora, pues me apunté a la lectura conjunta del blog de Tatty y ya lo tengo preparado
      besos

      Eliminar
  10. Me la bajé de Amazón hace unos días. No tardaré mucho en leerla y menos ahora, después de leer tu reseña.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues cuando te lo leas pásate por aquí y nos cuentas tus impresiones Pilar!
      besosss

      Eliminar
  11. ¡Qué ganas me has dejado de leer este libro! Ays, que de pendientes...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y eso que en la reseña no he contado apenas nada!!!! que no quiero desvelar lo más mínimo, quiero que todos lo podáis ir descubriendo por vosotros mismos
      besos

      Eliminar
  12. Lo tengo a la espera en el lector, de Blanca he leído El manuscrito que me gustó mucho y de la misma temática hace nada El legado la hija de Hitler que me ha encantado, creo que es el que has escogido para la lectura no? pues ya verás como también te va a gustar muchisimo
    un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es el que escogimos para la lectura conjunta que tienes en marcha! y la verdad después de leer éste, tengo unas ganas!!!!

      Eliminar
  13. No saben cómo me emociona ver esta reseña. Es un libro que escribí con el alma, si se puede decir eso. El personaje existió, y doy fe de ello. ¡Muchísimas gracias por valorarlo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos has dejado sin palabras con esta novela, gracias por poner tanta fuerza en ella. Nuestras felicitaciones más sinceras por ella

      Besos

      Eliminar
    2. Es imposible encontrarlo en papel!!!!!!!Si alguien pudiera ayudarme.......

      Eliminar
    3. Es imposible encontrarlo en papel!!!!!!!Si alguien pudiera ayudarme.......

      Eliminar
    4. Me temo que esta novela fue descatalogada por la editorial. Puedes probar a ponerte en contacto con la autora a través de su blog o de Facebook y preguntarle si conoce alguna librería donde puedieras hacerte con un ejemplar en papel

      Siento no poderte ayudar más

      Saludos

      Eliminar
  14. Al igual que El legado y El manuscrito, La búsqueda me lo he descargado también de Amazon y los tengo pendientes en mi ebook, en breves espero poder disfrutar de el ya que creo que va a ser una lectura que me va a gustar. Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo en unas semanas me pondré con "El legado" y también tengo pendiente "El manuscrito 1", o sea, que tengo donde elegir también. Me ha dejado con muy buen sabor de boca
      besos

      Eliminar
  15. Wow, justo andaba buscando libros de esta temática, muchas gracias por colgar la reseña! ;)

    Definitivamente este año la voy a leer! Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si te gustan los libros que giran alrededor de esta temática te gustará, y más sabiendo que está basada en la historia de una persona real

      besos

      Eliminar
  16. Yo lo tengo en el Kindle esperando a ser leído y le tengo ganas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si pronto encuentras un momento para leerlo

      Eliminar
  17. Lo tenía ya bastante claro, pero con tu reseña, ha llegado a ser blanco del todo :P

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo2/7/12

    He empezado a leerlo ayer, dado todos los comentarios que hacéis sobre el mismo. Y a os contaré.

    ResponderEliminar
  19. Nory Ordaz16/11/12

    Estoy leyendo el libro y está muy bueno pero me encantaría regalarle una copia a mi padre pero el solo lee libros de la forma tradicional y no he logrado encontrarlo en ningun lugar solo lo encuentro como ebook y me encantaría compartir esta historia con el. Gracias

    ResponderEliminar
  20. Anónimo22/4/13

    SUENA BONITO ESTE LIBRO.
    EN LO PERSONAL ME GUSTA MUCHO LEER SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SOBRE TODO QUE ESTA BASADA EN UNA HISTORIA REAL..... CREO QUE LO COMPRARE. SALUDOS.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios