Sinopsis
¿Existieron fuerzas ocultas que ayudaron a Hitler en la realización de sus deseos?
Si hubieran nacido descendientes con sus mismos genes, ¿cuáles serían las consecuencias?
La escritora Blanca Miosi afronta estas apasionantes preguntas en su novela "El legado. La hija de Hitler" (ed. Viceversa, 2009).
Las relaciones entre el Hitler y el ocultismo es un tema que cada vez ha ido cobrando más protagonismo para ofrecer otra lectura sobre lo ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.Este libro ofrece una propuesta sugerente sobre las relaciones entre Hitler y el enigmático Erik Hanussen, vidente de gran prestigio cuya vida y muerte siguen siendo un misterio. Hanussen es el protagonista principal de la novela, que comienza con una propuesta que otro extraño personaje llamado Welldone hace al mago. Le ofrece enseñarle los secretos de la magia: "Si lo deseas podré ayudarte. Obtendrás poderes que te servirán más que el dinero". Sólo hay una condición, no puede entablar ninguna relación sentimental, ni tener descendencia.
Guiado por Welldone, de quién aprende todos los secretos del ocultimo, Hanussen desarrolla unos poderes que le llevan a ser una persona influyente en él éxito de Hitler. Hanussen es quién le enseña a Hilter todo lo necesario para llegar a la Cancillería y establecer un reinado de poder e influencia sobre la gente. Esta parte de la novela es apasionante, asistimos a hechos históricos protagonizados por sus personajes principales, además de Hitler y Hannusen, por las páginas de la novela aparecen Himmler, Rudolf Hess, Goebbles, Rommel, Churchill, Aleister Crowley, etc., protanogistas de los principales acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
En el libro también se hace referencia a temas sugerentes como el oro nazi, las armas secretas nazis, la lanza de longinos, etc.
La autora se adentra también en otro tema de gran interés, la "guerra mágica" entre los servicios secretos británicos y el ejército nazi, intentando influenciar en el bando contrario con "armas no convencionales".
La segunda parte de la novela se centra en la familia de Erik Hanussen. El mago no cumplió lo pactado y tuvo una hija. A partir de aquí, se producen una serie de hechos que culminan con la aparición de una descendiente de Hitler. Si la saga familia continúa hasta la tercera generación, las consecuencias para la humanidad pueden ser desastrosas. El libro plantea temas controvertidos que todavía son motivo de discusión. A la hora de tratar la figura de Hanussen hay un peligro y es creer que en el ocultismo hay una parte positiva que se puede controlar para el bien. La vida de Hitler y el "círculo de poder" que se formó en torno a él, nos demuestran todo lo contrario.
Datos Técnicos
Editorial: Viceversa
Hace unos meses tuve la oportunidad de leer mi primera novela de Blanca Miosi, “La búsqueda”, una historia que me atrapó desde la primera página y que me mantuvo enganchada hasta el final. Cuando Tatty y Laky de eligieron “El legado. La hija de Hitler” para su nueva lectura conjunta no me pude negar, ese título llevaba tiempo entre mis lecturas pendientes, si bien he de confesar que la primera vez que conocí esta novela no fue ni en un blog, ni en una librería, ni nada similar: fue en el Metro de Madrid. Sí, leéis bien, en el metro, donde una joven mantenía su vista clavada en un libro y se pasó de estación debido a lo metida en la historia que estaba. Recuerdo que a pesar de su frustración, nos dirigimos unas cuantas frases, y en una de ellas le pregunté cuál era el título del libro causante de que olvidara apearse en su estación, y casualmente era este. Desde aquel día, tras investigar un poco sobre el argumento del libro, tuve claro que tarde o temprano me haría con él y lo leería, y con esta lectura conjunta vi mi oportunidad.
La novela comienza en los años posteriores a la Gran Guerra, en una Alemania donde numerosos partidos políticos intentan hacerse con el poder. Entre todos ellos destaca el partido liderado por un joven Adolf Hitler. A lo largo de las páginas veremos los diferentes lazos que se van estableciendo entre personas muy poderosas que desean formar parte de esa gran Alemania que tienen en mente. Uno de los protagonistas del libro es Erik Hanussen, un personaje del mundo esotérico que se convertirá inicialmente en uno de los grandes consejeros de Hitler, y que más tarde se dará cuenta de que ha ayudado a llegar al poder a uno de los hombres más peligrosos de la historia moderna. Pero hay un pequeño detalle que no podemos obviar, Erik Hanussen, una de las personas más cercanas a Hitler, era judío.
Paralelamente conoceremos a Alicia, hija de Hanussen, una mujer inocente que solo ve la belleza interior de Hitler y que caerá rendida en sus brazos, con fatídicas consecuencias; se quedará embarazada a la vez que la situación en Alemania empeora a pasos agigantados. Su padre la obligará a abandonar el país, para ponerla a salvo, y que pueda iniciar una nueva vida en un lugar seguro para ella.
“El legado. La hija de Hitler” es una de esas novelas que cada uno ha de descubrir por si mismo, dejandose envolver por la maravillosa ambientación y fabulosa trama que construye la autora basándose en hechos reales que entremezcla perfectamente con una historia ficticia que perfectamente podría haber sucedido. El lector se sorprenderá consultando continuamente Internet buscando datos aclaratorios que justifiquen si lo que tiene entre sus manos es realidado no. Y es que esta novela esconde un maravilloso trabajo de documentación que está patente en todas sus páginas.
Una novela con un estilo fresco, ágil y fluido en la que abundan los diálogos pero sin perder importancia la ambientación, pues no existe escenario que aparezca en el libro que no podamos imaginar con los ojos cerrados leyendo las precisas descripciones llevadas a cabo por la autora. Pero sin duda alguna el punto fuerte de esta historia son los personajes, todos ellos muy perfilados y detallados, mostrándonos a corazón abierto su personalidad y la ambigüedad de su forma de ser y de comportarse.
Sin duda una de las grandes sorpresas que me he llevado es conocer ese lado para mí desconocido de un Adolf Hitler fanático de las ciencias ocultas y obsesionado por leyendas antiguas.
Quiero felicitar a Blanca Miosi por su capacidad de mantenerse equidistante con sus personajes, sin entrar a juzgarlos, a pesar de la dificultad de no hacerlo cuando uno de los protagonistas es Adolf Hitler. Y no solo queda ahí, si no que consigue mostrarnos su lado más humano
De nuevo he vuelto a disfrutar con la forma de escribir de esta autora, que novela tras novela no deja de sorprenderme. Mitad historia mitad ficción, una historia muy recomendable.
Si hubieran nacido descendientes con sus mismos genes, ¿cuáles serían las consecuencias?
La escritora Blanca Miosi afronta estas apasionantes preguntas en su novela "El legado. La hija de Hitler" (ed. Viceversa, 2009).
Las relaciones entre el Hitler y el ocultismo es un tema que cada vez ha ido cobrando más protagonismo para ofrecer otra lectura sobre lo ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.Este libro ofrece una propuesta sugerente sobre las relaciones entre Hitler y el enigmático Erik Hanussen, vidente de gran prestigio cuya vida y muerte siguen siendo un misterio. Hanussen es el protagonista principal de la novela, que comienza con una propuesta que otro extraño personaje llamado Welldone hace al mago. Le ofrece enseñarle los secretos de la magia: "Si lo deseas podré ayudarte. Obtendrás poderes que te servirán más que el dinero". Sólo hay una condición, no puede entablar ninguna relación sentimental, ni tener descendencia.
Guiado por Welldone, de quién aprende todos los secretos del ocultimo, Hanussen desarrolla unos poderes que le llevan a ser una persona influyente en él éxito de Hitler. Hanussen es quién le enseña a Hilter todo lo necesario para llegar a la Cancillería y establecer un reinado de poder e influencia sobre la gente. Esta parte de la novela es apasionante, asistimos a hechos históricos protagonizados por sus personajes principales, además de Hitler y Hannusen, por las páginas de la novela aparecen Himmler, Rudolf Hess, Goebbles, Rommel, Churchill, Aleister Crowley, etc., protanogistas de los principales acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
En el libro también se hace referencia a temas sugerentes como el oro nazi, las armas secretas nazis, la lanza de longinos, etc.
La autora se adentra también en otro tema de gran interés, la "guerra mágica" entre los servicios secretos británicos y el ejército nazi, intentando influenciar en el bando contrario con "armas no convencionales".
La segunda parte de la novela se centra en la familia de Erik Hanussen. El mago no cumplió lo pactado y tuvo una hija. A partir de aquí, se producen una serie de hechos que culminan con la aparición de una descendiente de Hitler. Si la saga familia continúa hasta la tercera generación, las consecuencias para la humanidad pueden ser desastrosas. El libro plantea temas controvertidos que todavía son motivo de discusión. A la hora de tratar la figura de Hanussen hay un peligro y es creer que en el ocultismo hay una parte positiva que se puede controlar para el bien. La vida de Hitler y el "círculo de poder" que se formó en torno a él, nos demuestran todo lo contrario.
Datos Técnicos
Editorial: Viceversa
Número de páginas: 416
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788493710941
Año de edición: 2009
Hace unos meses tuve la oportunidad de leer mi primera novela de Blanca Miosi, “La búsqueda”, una historia que me atrapó desde la primera página y que me mantuvo enganchada hasta el final. Cuando Tatty y Laky de eligieron “El legado. La hija de Hitler” para su nueva lectura conjunta no me pude negar, ese título llevaba tiempo entre mis lecturas pendientes, si bien he de confesar que la primera vez que conocí esta novela no fue ni en un blog, ni en una librería, ni nada similar: fue en el Metro de Madrid. Sí, leéis bien, en el metro, donde una joven mantenía su vista clavada en un libro y se pasó de estación debido a lo metida en la historia que estaba. Recuerdo que a pesar de su frustración, nos dirigimos unas cuantas frases, y en una de ellas le pregunté cuál era el título del libro causante de que olvidara apearse en su estación, y casualmente era este. Desde aquel día, tras investigar un poco sobre el argumento del libro, tuve claro que tarde o temprano me haría con él y lo leería, y con esta lectura conjunta vi mi oportunidad.
La novela comienza en los años posteriores a la Gran Guerra, en una Alemania donde numerosos partidos políticos intentan hacerse con el poder. Entre todos ellos destaca el partido liderado por un joven Adolf Hitler. A lo largo de las páginas veremos los diferentes lazos que se van estableciendo entre personas muy poderosas que desean formar parte de esa gran Alemania que tienen en mente. Uno de los protagonistas del libro es Erik Hanussen, un personaje del mundo esotérico que se convertirá inicialmente en uno de los grandes consejeros de Hitler, y que más tarde se dará cuenta de que ha ayudado a llegar al poder a uno de los hombres más peligrosos de la historia moderna. Pero hay un pequeño detalle que no podemos obviar, Erik Hanussen, una de las personas más cercanas a Hitler, era judío.
![]() |
Erik Hanussen |
Paralelamente conoceremos a Alicia, hija de Hanussen, una mujer inocente que solo ve la belleza interior de Hitler y que caerá rendida en sus brazos, con fatídicas consecuencias; se quedará embarazada a la vez que la situación en Alemania empeora a pasos agigantados. Su padre la obligará a abandonar el país, para ponerla a salvo, y que pueda iniciar una nueva vida en un lugar seguro para ella.
“El legado. La hija de Hitler” es una de esas novelas que cada uno ha de descubrir por si mismo, dejandose envolver por la maravillosa ambientación y fabulosa trama que construye la autora basándose en hechos reales que entremezcla perfectamente con una historia ficticia que perfectamente podría haber sucedido. El lector se sorprenderá consultando continuamente Internet buscando datos aclaratorios que justifiquen si lo que tiene entre sus manos es realidado no. Y es que esta novela esconde un maravilloso trabajo de documentación que está patente en todas sus páginas.
![]() |
Adolf Hitler y Eva Braun |
Una novela con un estilo fresco, ágil y fluido en la que abundan los diálogos pero sin perder importancia la ambientación, pues no existe escenario que aparezca en el libro que no podamos imaginar con los ojos cerrados leyendo las precisas descripciones llevadas a cabo por la autora. Pero sin duda alguna el punto fuerte de esta historia son los personajes, todos ellos muy perfilados y detallados, mostrándonos a corazón abierto su personalidad y la ambigüedad de su forma de ser y de comportarse.
Sin duda una de las grandes sorpresas que me he llevado es conocer ese lado para mí desconocido de un Adolf Hitler fanático de las ciencias ocultas y obsesionado por leyendas antiguas.
Quiero felicitar a Blanca Miosi por su capacidad de mantenerse equidistante con sus personajes, sin entrar a juzgarlos, a pesar de la dificultad de no hacerlo cuando uno de los protagonistas es Adolf Hitler. Y no solo queda ahí, si no que consigue mostrarnos su lado más humano
De nuevo he vuelto a disfrutar con la forma de escribir de esta autora, que novela tras novela no deja de sorprenderme. Mitad historia mitad ficción, una historia muy recomendable.
Parece interesante. Tal vez me anime a adquirirlo.
ResponderEliminarSi lo llegas a hacer, no dejes de pasarte por aquí para darnos tus impresiones
Eliminarbesos
Aunque la temática no me atrae mucho, tu reseña me ha hecho pensarme el añadir este libro a mi lista de pendientes, ya que me gustan esas historias que te envuelven desde el primer minuto... Me alegro que te haya gustado tanto. 1beso!
ResponderEliminarEl estilo de Blanca Miosi, al menos en las dos novelas que he leído de ella, tiene esa capacidad de atraparte desde el primer momento.
Eliminarbesos
Yo participé con Tiempo de arena aunque me hubiese gustado hacerlo también con ésta. Pero tantas lecturas conjuntas me lo han impedido. De todos modos, está entre mis futuras lecturas.
ResponderEliminarBesos
A mí me pasó justo al revés, calculé los tiempos y vi que no me iba a dar tiempo para la otra novela... eso sí, gracias a todas las reseñas que he ido leyendo ahora la tengo apuntada y requetesubrayada
Eliminarbesos
Coincidimos en las impresiones, a mí también me pareció una historia fascinante, bien documentada y muy interesante.
ResponderEliminarbesos y muchas gracias por participar!
Gracias a ti por elegir un libro con el que he disfrutado tanto
Eliminarbesos
Lo leí cuando se publicó hace unos años y me gustó. ¡La parte histórica está muy bien documentada! Y la historia es genial. ¡Un beso!
ResponderEliminarDesde luego se nota que esconde un buen trabajo de documentación, y eso en una novela histórica es muy importante
Eliminarbesos
Lo tengo en casa ya esperando ser leído. Con opiniones como la tuya adelantará puestos!
ResponderEliminarBesos
Qué difícil es leer todo lo que nos gustaría... siempre tenemos tanto acumulado que lo que nos falta son horas
Eliminarbesos
Me suena un monton ! besos
ResponderEliminarEs posible que te hayas topado en más de una ocasión con él, lleva ya casi tres años publicado
Eliminarbesos
No he leído nada de la autora, me lo apunto.
ResponderEliminarA ver qué tal te va el primer contacto con Blanca Miosi
EliminarEsta vez no me lo apunto, porque no me apetece leer acerca de la Segunda Guerra Mundial. Espero la publicación del nuevo de Ken Follett, que se ambienta en ese conflicto.
ResponderEliminarUn saludito y feliz domingo.
También nosotros tenemos muchas ganas al nuevo de Ken Follett... a ver si no tarda mucho en publicarlo
Eliminarbesos
Me apetece mucho leerlo, porque además no he leído nada de esta autora y ya va siendo hora de conocerla. Buena reseña Un beso
ResponderEliminarSiempre es un placer descubrir autoras como esta Pilar.
Eliminarbesos
Me apetece leer algo de esta autora, que aún no he probado, y aunque tenía apuntada la búsqueda, tras leer vuestra reseña está me llama mucho la atención así que esta queda apuntada también:)
ResponderEliminar1beso!
Nosotros empezamos por la Búsqueda, ahora hemos leído éste, y el siguiente será "El manuscrito", que ahora mismo se encuentra entre los ebooks más vendidos.
Eliminarbesos
Me encantó este libro la verdad. Al principio había decidido participar sólo con Tiempo de arena en la lectura conjunta, pero después de leer el argumento de este libro y ver que me daba tiempo me puse sin dudarlo con el. Me gustó mucho la historia y sobre todo la ambientación, un lujo leer a Blanca y estoy deseando ponerme con La búsqueda. Besos
ResponderEliminarNosotros descartamos "momentaneamente" leer Tiempo de arena por falta de tiempo, pero caerá, más tarde o más temprano lo hará
Eliminarbesos
Todos habláis maravillas de Blanca, pero yo todavía tengo pendiente leer algo de la autora. En el Kindle, me espera "La búsqueda". Espero que sea una lectura tan buena como la que nos traes hoy. Un beso.
ResponderEliminarLa búsqueda la leí el mes pasado y también me gustó mucho, Blanca Miosi tiene un estilo muy ágil y el resultado es una novela amena y entretenida
Eliminarbesos
Leí El cóndor de la pluma dorada y me gustó. Esta la tengo pendiente y veo que está cosechando buenas críticas. Habrá que leerla cuando le llegue el turno. Saludos. Paco.
ResponderEliminarMira, de ese no sabía nada, ahora mismo me pongo a investigar un poco, porque viendo lo que me gusta el estilo de la autora seguro que acabo leyéndolo
Eliminarbesos
Tengo esperándome en el Kindle "El manuscrito 1, el secreto", de la misma autora. Las reseñas de sus libros son muy positivas, así que a ver cuándo puedo ponerme con este libro.
ResponderEliminarMe alegro que de hayáis disfrutado tanto de la lectura.
Un saludo!
También tengo "El manuscrito 1, El secreto" en el Kindle esperándome
Eliminarbesos
Yo participo con ambos libros, y este precisamente es el que estoy leyendo ahora. De momento me está gustando, aunque sigo sin entender a Alicia; se ve que yo no veo lo mismo que ella ve en su "querido" Adolf.
ResponderEliminarYa os contaré en junio, que es cuando me toca.
Es difícil por no decir imposible, comprender que alguien pudiera encontrar un lado afable y digno de amor a un personaje como este, que causó tanto daño. Pero precisamente en ese trato neutral que hace la autora, reside el encanto de la novela, pues lo fácil es dejarse llevar por el odio y darnos todas sus facetas negativas bien reforzadas
Eliminarbesos
Vamos, que sería casi un pecado no leer algo de Blanca Miosi. Pues nada, que ya mismo me pongo...
ResponderEliminarBesos.
Jajaja, tanto como pecado no, pero desde luego escribe unas novelas de lo más recomendables
Eliminarbesos
Debe de estar muy muy interesante. Me acaba de entrer mono de leer a Blanca Miosi.
ResponderEliminarBesitos.
¿Por cuál de sus novelas empezarás? de momento nosotros las dos que hemos leído tocaban el tema nazi, si bien de diferente manera
Eliminarbesos
me parece muy interesante el tema la verdad me buscare el libro excelente entrada
ResponderEliminarbesos
Muchas gracias Pau por tus palabras
Eliminarbesos
Yo participo en la lectura conjunta con Tiempo de Arena, que aún no terminé...pero me gustaría leer este libro, tiene muy buena pinta y vuestra reseña llama a leerla..Saludos
ResponderEliminarYa tiene que ser adictiva la lectura para pasarse de parada, creo que con eso es más que evidente que el libro engancha. Pues me has picado la curiosidad por leerlo, la verdad. Bss.
ResponderEliminarHola que tal?, soy nueva en este blog y quiero felicitarte porque esta muy bueno!!, estaba buscando libros sobre esta temática y me encontre con éste y por lo que veo tiene buena pinta, ya lei otro libro de esta autora que se llama" La búsqueda"y me gusto muchsiiiiiisimo y me tuvo enganchadisima de principio a fin asi que espero que no me decepcione.
ResponderEliminarSaludos!!
Hola que tal?, soy nueva en este blog y quiero felicitarte porque esta muy bueno!!, estaba buscando libros sobre esta temática y me encontre con éste y por lo que veo tiene buena pinta, ya lei otro libro de esta autora que se llama" La búsqueda"y me gusto muchsiiiiiisimo y me tuvo enganchadisima de principio a fin asi que espero que no me decepcione.
ResponderEliminarSaludos!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHace poco leí "El cóndor de la pluma dorada" (también de Blanca Miosi) y me resultó muy interesante y ameno. Por lo que comentas aquí, creo que tendré que añadir "El legado" a mi lista de pendientes =)
ResponderEliminarNota: que vergüenza pero tuve que eliminar mi comentario anterior debido a una horrorosa falta de ortografía.
Saludos!