Sinopsis
En el corazón del barrio Gótico de Barcelona se encuentra el Café de la Luna, un lugar mágico situado en ese umbral indeterminado que existe entre la realidad y los sueños. Allí se dan cita a diario antiguas estrellas de relumbrón, escritores y lectores, hombres estatua y hasta algún que otro duende que, al amparo del beneficioso y sensual influjo de la luz del plenilunio, desgranan sus historias de pequeños éxitos y fracasos. Amores y soledades, el inevitable paso del tiempo, las oportunidades que se van para no volver…
El Café de la Luna es un ser vivo que palpita a través de las emociones de sus parroquianos, un barco cargado de sueños con una delicada atmósfera, varado entre las estrecheces del barrio viejo de esta gran ciudad.
Care Santos escribe:
«Nada más empujar la puerta acristalada he tenido la impresión que, más que a un café, estaba entrando en una embarcación. Emprendiendo un viaje. El local parecía varado en mitad de la historia y echaría a andar en cualquier momento, con un destino impredecible.»
Datos Técnicos
Editorial: Alreves
Esta es una de esas novelas que gracias al boca a boca y a las redes sociales llegó a nuestras manos, capaz de despertar nuestra curiosidad desde antes de su lanzamiento. “El café de la Luna” es una novela intimista que aporta tranquilidad al espíritu.
Una antigua casa de citas, será el lugar elegido por Miranda para llevar a cabo su proyecto, un café sencillo y con encanto que se convertirá en lugar de obligado paso para personas de lo más dispares.
En ese lugar mágico, donde podemos oler el delicioso aroma del café, sentarnos en un rincón poco iluminado y observar a los fieles clientes de un local con encanto, donde cada persona esconde una amable e interesante historia detrás: Miranda, la propietaria del lugar; Pablo, el aspirante a actor que se enamoró del mar; Manuela, la anciana que vuelve a sentirse una gran estrella en el Café; Libio, el escritor en busca de inspiración; Berenice, la mulata que sueña con el que duerme en su cama por el día; Juan, el lector empedernido; Bruno, el afinador de pianos; Demetrio, el eterno enamorado de Miranda; Prometeo, el escultor metido a albañil; Clara, la divorciada que busca su sitio en el mundo... Personajes mágicos pero reales, personas con las que podríamos cruzarnos en cualquier momento y por qué no, incluso ser una de ellas.
En esta ocasión no soy capaz de escoger a uno de los personajes como mi favorito, pues todos, a su manera, esconden una historia que me ha llegado hasta el corazón y que me ha enseñado a quererles y comprenderles.
Maria Dolores Pastor crea con mucha elegancia un lugar en el que refugiarse de los problemas, donde evadirse y disfrutar de los pequeños detalles que la vida nos ofrece. Al adentrarse en El Café de la Luna, uno tiene la sensación de entrar en un mundo de luces tenues y cálidas que nos acoge entre sus brazos con suma delicadeza.
Una novela escrita desde el cariño, cuidada hasta el último detalle, y que despierta en el lector nostalgia y ternura a partes iguales. El Café de la Luna es uno de esos sitios escondidos donde todos, en algún momento de nuestra vida, necesitaremos ir.
El Café de la Luna es un ser vivo que palpita a través de las emociones de sus parroquianos, un barco cargado de sueños con una delicada atmósfera, varado entre las estrecheces del barrio viejo de esta gran ciudad.
Care Santos escribe:
«Nada más empujar la puerta acristalada he tenido la impresión que, más que a un café, estaba entrando en una embarcación. Emprendiendo un viaje. El local parecía varado en mitad de la historia y echaría a andar en cualquier momento, con un destino impredecible.»
Datos Técnicos
Editorial: Alreves
Número de páginas: 140
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415098461
Año de edición: 2012
Esta es una de esas novelas que gracias al boca a boca y a las redes sociales llegó a nuestras manos, capaz de despertar nuestra curiosidad desde antes de su lanzamiento. “El café de la Luna” es una novela intimista que aporta tranquilidad al espíritu.
Una antigua casa de citas, será el lugar elegido por Miranda para llevar a cabo su proyecto, un café sencillo y con encanto que se convertirá en lugar de obligado paso para personas de lo más dispares.
En ese lugar mágico, donde podemos oler el delicioso aroma del café, sentarnos en un rincón poco iluminado y observar a los fieles clientes de un local con encanto, donde cada persona esconde una amable e interesante historia detrás: Miranda, la propietaria del lugar; Pablo, el aspirante a actor que se enamoró del mar; Manuela, la anciana que vuelve a sentirse una gran estrella en el Café; Libio, el escritor en busca de inspiración; Berenice, la mulata que sueña con el que duerme en su cama por el día; Juan, el lector empedernido; Bruno, el afinador de pianos; Demetrio, el eterno enamorado de Miranda; Prometeo, el escultor metido a albañil; Clara, la divorciada que busca su sitio en el mundo... Personajes mágicos pero reales, personas con las que podríamos cruzarnos en cualquier momento y por qué no, incluso ser una de ellas.
En esta ocasión no soy capaz de escoger a uno de los personajes como mi favorito, pues todos, a su manera, esconden una historia que me ha llegado hasta el corazón y que me ha enseñado a quererles y comprenderles.
Maria Dolores Pastor crea con mucha elegancia un lugar en el que refugiarse de los problemas, donde evadirse y disfrutar de los pequeños detalles que la vida nos ofrece. Al adentrarse en El Café de la Luna, uno tiene la sensación de entrar en un mundo de luces tenues y cálidas que nos acoge entre sus brazos con suma delicadeza.
Una novela escrita desde el cariño, cuidada hasta el último detalle, y que despierta en el lector nostalgia y ternura a partes iguales. El Café de la Luna es uno de esos sitios escondidos donde todos, en algún momento de nuestra vida, necesitaremos ir.
17 Comentarios
No conocía la novela, así que gracias por compartirla en este rincón. No tiene mala pinta. Un beso.
ResponderEliminarYo tampoco conocía esta novela pero parece interesante, habrá que seguirle la pista
ResponderEliminarbesos
NO la conocía tampoco. Y por lo que cuentas tiene muy buena pinta.Otro libro a mi lista de pendientes!
ResponderEliminarBesotes!!!
No la conocía, pero me gusta lo que dices de ella, la tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesos
Tiene que ser una novela que "enganche" en cuanto pueda me la regalo !!!! te felicito por tu blog , me encanta el toque que le dás. Un saludo cariñoso de Begoña
ResponderEliminarNo habia oido hablar de este libro... Gracias por la reseña. Un saludo
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero parece interesante.
ResponderEliminarMuchas ganas de leerlo ;)
ResponderEliminarSólo la conocía por el sorteo del blog pero ya me apetecía saber de qué iba. Parece una bonita lectura.
ResponderEliminarBesos
Puede que me guste, me trae recuerdos de mis años como camareros en bares
ResponderEliminarAins!! qué de títulos y que poco tiempo, suena bien, como Fesaro me recuerda mis tiempos de camarera, me lo pienso. Besillos
ResponderEliminarNo me acaba de convencer esta novela y creo que es con la que celebras el aniversario del blog, y el segundo sorteo para festejar el mismo. Finalmente, no me participaré por los motivos que te comento. Besos.
ResponderEliminarSuena bien :)
ResponderEliminarYo lo conozco por el sorteo y tiene una pinta genisl,asi que a cruzar los dedos! ;)
ResponderEliminarUn elenco de personajes muy dispar y muy interesante. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
La leí. Y según mi entender, es un libro mediocre, lleno de tópicos por cada página impresa (demasiado pulcro y edulcorante y la nota de presentación de la correctita CS le hace flaco favor) pero se comprende que la autora se relacione bien y adule por ahí por sus reseñas lo que le conviene (la radio y demás) para que luego le devuelvan el favor. Lo que importa es vender, por desgracia. La calidad no cuenta para nada. En fin...
ResponderEliminarIrene
Lo que dice Irene en su comentario tiene un poco de razón. Comencé a leerla y la dejé porque me aburrió mucho. Si se han leído libros interesantes y creativos, "El café..." no añade ni lo más mínimo. Nada.
ResponderEliminarJoaquín
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios