Reseña/Broma del día 28/12/11 Día de los Inocentes
Sinopsis
Ángela, una cocinera con contrato eventual en un restaurante de la costa levantina, decide emigrar a París en búsqueda de nuevos horizontes culinarios. Es allí, entre fogones, donde se topa con una conspiración gestada a fuego lento durante siglos.
Ambientada en las más altas esferas gastronómicas del mundo, masones, iluminati y la CÍA lo darán todo por conseguir una de las fórmulas mejor guardadas de la historia.
Simone Ortega da el salto a la literatura fantástica en un libro en el que mezcla cual chef de alta cocina, ingredientes diversos como La última cena y la lucha por un nuevo orden mundial.
Ambientada en las más altas esferas gastronómicas del mundo, masones, iluminati y la CÍA lo darán todo por conseguir una de las fórmulas mejor guardadas de la historia.
Simone Ortega da el salto a la literatura fantástica en un libro en el que mezcla cual chef de alta cocina, ingredientes diversos como La última cena y la lucha por un nuevo orden mundial.
Datos Técnicos
Editorial: La Croqueta
Número de páginas: 1250
Encuadernación: Tapa Cartón
ISBN: 9788000000000
Año de edición: 2011
Precio: 20€
Impresiones
Tenía este libro en mis futuras lecturas desde el año 2007. Diversos problemas han retrasado la publicación de esta esperada novela hasta este año.
Con una prosa ágil y deliciosa, Simone Ortega nos atrapa entre las páginas de un libro que pondrá boca abajo las listas de ventas de medio mundo. Un pageturning en toda regla, cuyos capítulos desaparecerán de nuestras manos a un ritmo endiablado.
La historia nos dejará anonadados, ofreciendo unos giros argumentales inteligentes e inesperados, aderezados además con unos personajes moldeados con exquisitez y maestría.
Con unas primeras páginas de un nivel literario tristemente escaso en la actualidad, nos abrirá un apetito insaciable por saber más.
Iluminati, la Santa Inquisición, la CÍA, los masones y la Organización Española de chiringuitos de playa se pasearán por una trama ante la que nos será imposible no frotarnos los ojos, incrédulos ante tal demostración de gusto literario.
Pues a mi que con tanta CIA y masones me echa un poco para atras... no es mi tipo de narrativa preferida y vista su extension, creo que de momento lo voy a dejar pasar. Besos!
ResponderEliminarEsta sí que es una mezcla rara: el título no deja adivinar para nada el contenido de la novela. Qué deciros, me encantan este tipo de novelas así que va directa a la lista!
ResponderEliminarNo conocía de nada este libro pero tiene muy buena pinta, original y sobre todo me ha encantado el nombre de la editorial, soy una amante de las croquetas y una editorial con ese nombre... seguro que me gusta
ResponderEliminarun beso!
Madre mía, quién diría que una portada así esconde tal extraño argumento y tal número de páginas. Me he quedado anonadada con la reseña, me esperaba algo más parecido a un libro de cocina =P. Cuanto menos, me ha llamado la atención. Lo tendré en cuenta!
ResponderEliminarEste me lo apunto a la voz de ya. Lo desconocía totalmente y mezcla mis dos pasiones.
ResponderEliminarGracias.
¡Ah! Y enhorabuena por la boda y el ´peazo petición de mano, que esa entrada me pilló de vacaciones y sin poder comentar por el móvil.
Abrazos Lourdes y Edu.
No conocía esta vertiente, tengo el libro de recetas, con la misma portada (o muy parecida), pero éste me ha sorprendido.
ResponderEliminarNo lo conocía pero tiene una pinta magnífica. Un saludo
ResponderEliminarPues siento ser la nota discordante pero no me ha terminado de convencer pese a leer una reseña entusiasta.
ResponderEliminarUn beso y gracias, mi economía protesta jajaja
Ays, temo pasar por vuestro blog, que aunque reseñéis libros que de principio no me interesan, finalmente siempre me convencéis... ¡Otro para la lista!
ResponderEliminarBesotes!!!
Simone Ortega escribiendo novela y edita La croqueta, sólo por esto me lo leo jajaja
ResponderEliminarBss
Angeles y fogones... umhhhh, mejor Brujas y calderos... y con menos páginas que se ve que es gordito el libro, total para poner 4 recetas que no hay forma humana de hacerlas para que te salgan igual...o va de otra cosa??? Vale, leo la sinopsis, ja ,ja... Bss...
ResponderEliminarLa verdad es que tiene buena pinta aunque el filo del cuchillo se pone hacia adentro, bah!! un fallito de nada, ja ,ja... sí, otro, falta la servilleta, ja, ja.... +Bss
Oh, no, otra de iluminatiiiissss, lo que yo decía, mejor brujos y calderos, ja ,ja... Bss
ResponderEliminar