
Gino Rubert nació en México en 1969, aunque vive y desarrolla su labor creativa en Cataluña, donde imparte talleres de pintura en las escuelas Eina y Massana.
Estudió Bellas Artes en la Parsons School of Design de Nueva York. En 1993, se hizo con el premio a la pintura joven de la sala Parés y recibió una beca para desarrollar su trabajo durante un año en la Academia de España en Roma.
A partir de ahí, su carrera ha sido meteórica y ha podido mostrar su trabajo en galerías, centros culturales, ferias y museos nacionales e internacionales, entre los que destacan por ejemplo el Jamaica Center for Arts (New York), Akiohiday Art Village (Japón), Museo Nacional-Centro de Arte Reina Sofía, Kunstlerhaus Bethanien (Berlín), Universidad Nacional de Bogotá (Colombia), Museo Edgar Meliña (Francia), Universidad de Alicante o Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. En los últimos años, ha sido finalista del primer premio a la Videocreación Latinoamericana de la Casa América.
Durante los ultimos diez años su trabajo ha consistido en representar experiencias y emociones a las que se accede desde el marco animado y blindado de las relaciones sentimentales. La "nueva mujer", el "nuevo hombre", sus funciones, disfunciones, conflictos, y retoricas. Para ello ha utilizado disciplinas como la pintura, el video, o la instalacion.
Es el autor de las tres portadas de la serie Millenium de Stieg Larsson. "Apio. Notas Caninas" es su primera novela
0 Comentarios
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios