"Siempre tuyo" de Daniel Glattauer

Siempre tuyo

Sinopsis

¿Cuánto amor eres capaz de soportar? Una novela contra la enfermedad del amor Judith conoce accidentalmente a Hannes en el supermercado. Unos días después, él se presenta en la pequeña y exclusiva tienda de lámparas que Judith lleva con Bianca, su asistente. Hannes es arquitecto, está en su mejor momento, y es el yerno con el que cualquier suegra soñaría. También los amigos de Judith quedan seducidos de inmediato. Al principio Judith está muy emocionada y disfruta de cada momento con Hannes, que sabe cómo mimarla y complacerla. Sin embargo, poco a poco, percibe que la devoción de Hannes es excesiva. Se siente controlada y atrapada. ¿Es sólo su impresión, o tendrá que pedir ayuda?

Datos Técnicos

Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 280
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420411064
Año de edición: Lanzamiento previsto para el 1 de Febrero de 2012
Precio: 18€

Sobre el autor: Daniel Glattauer

Impresiones

En los primeros pasos de este blog os presentábamos a un autor que nos había sorprendiendo gratamente con dos novelas de estilo fresco y novedoso. Ese escritor era Daniel Glattauer y esas novelas: “Contra el viento del Norte” y “Cada siete olas”. Apenas unos meses después vuelve con “Siempre tuyo”.

¿Qué ocurriría si el amor tropezara literalmente contigo? ¿Cuánto amor somos capaces de dar? ¿y de soportar? Judith se topa con el amor en un supermercado, sin darse cuenta su vida en ese instante dará un cambio de 180 grados. El hombre perfecto acaba de entrar en ella sin llamar a la puerta, pero ¿existe el hombre perfecto? ¿Quién es ese completo desconocido que la mira con una sonrisa increíble?

Así comienza la historia de Judith, una mujer que verá cambiar todo lo que conoce en apenas unas semanas, pues Hannes irrumpirá con tal fuerza en su vida que no le dará tiempo a adaptarse a esa nueva situación, ni tan siquiera a pensar si quiere ese cambio... pero ¿Qué opción le queda?

Una breve historia romántica nos introduce sutilmente a una historia de violencia psicológica y acoso. Daniel Glattauer vuelve a manejar los tempos con soltura, iniciando la historia con unas pinceladas de romanticismo que pronto se convertirán en un thriller donde viviremos la sensación de ser perseguidos por un loco acosador.

Con un estilo distendido e ingenioso, nos sumergimos con facilidad en sus páginas, encontrándonos con una novela con un ritmo ágil que trata un tema bastante complejo, manteniendo el equilibrio entre la importancia del problema tratado y el entretenimiento. Sin duda, seguiremos conociendo más obras del autor.




Publicar un comentario

61 Comentarios

  1. No sé si arriesgarme. Contra el viento del norte y cada siete olas me encantaron, pero la huella de un beso me decepcionó, y temo que con este pase lo mismo. Ya veré...Un beso!! y Feliz Día!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo lo he leido este fin de semana. Era la primera vez que leia algo de este autor y me sorprendio para bien... para muy bien. Ahora estoy en proceso de buscar "Contra el viento del norte". Besos!

      Eliminar
    2. A mí me ha vuelto a sorprender gratamente. Sin embargo "La huella de un beso" fue un poco fiasco..

      Eliminar
  2. Lo tengo en casa, este autor me gusta bastante asi que haber si me gusta.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está en la misma línea de "Contra el viento del Norte", ya nos dirás qué te parece

      Eliminar
  3. No he leído nada aún de este autor, y mira que todo el mundo habla de sus novelas. Quizá por eso precisamente aún no me he decidido del todo... Si finalmente leo algo de él, os lo diré.

    Un saludito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso ocurre a veces, de tanto oir hablar de una novela uno lo deja un poco de lado, hasta que encuentra el momento oportuno... ya nos contarás

      Eliminar
  4. Este creo que me gustara! Feliz dia del libro! besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además se lee en un ratito, es muy ligero y fresco

      Eliminar
  5. Uy uy que pinta de empalagoneo tiene... no soy de novela romántica, creo que le dejo pasar.

    Besos y feliz día del libro

    Lupa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no creas, empieza así en plan un poco de empalago (pero poco) para después demostrar lo que ocurre cuando alguien se obsesiona con otra persona, visto desde el punto de vista de la víctima
      besos!

      Eliminar
  6. No la conocía. Contra el viento del norte y Cada siete olas me encantaron. Puede que me anime con éste.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gustaron esos dos, te gustará este, ya lo verás

      Eliminar
  7. Todavía no he leído nada de este autor, y reconozco que las críticas son, en términos generales, positivas. ¡Feliz día del libro! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, yo he leído cuatro libros suyos y tres me gustaron. Eso si, ligeros y ágiles de leer si que son

      besos

      Eliminar
  8. tengo ganas de leerlo, a pesar del desencanto que tuve con "cada siete olas", pero este tema que se trata es delicado para mi y la verdad es que no sé si es el momento...

    ¡como echaba esto de menos! y a vosotros :)

    ¡feliz saint jordi!

    mua

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .M. tendrás que buscar el momento adecuado para leerlo, pues el tema es delicado.

      también nosotros te echabamos de menos por aquí!

      un besote!

      Eliminar
  9. A mí me gustó mucho Contra el viento del norte, me pareció divertido, original y muy ameno. Me apetece leer otro del autor así que creo que va a ser éste. Un beso y feliz Día del Libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Contra el viento del Norte tuvo su continuación con "Cada siete olas", donde continuaba la historia de los dos protagonistas.

      Esta es una historia nueva pero mantiene ese estilo característico del autor

      besos

      Eliminar
  10. Yo me lo apunto, creo que me gustará, ya que los dos que mencionas me gustaron mucho!!!!
    Feliz día del libro y Sant Jordi!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces quedamos a la espera de tus impresiones! Yo creo que si te gustaron esos dos que nombramos este te gustará
      besos

      Eliminar
  11. Yo leí los anteriores y me gustaron bastante, así que leeré este si o si...le tengo muchas ganas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son entretenidos, fáciles de leer y muy buenos para intercalar con otras lecturas más "espesas", buenos para desconectar con facilidad.

      besos

      Eliminar
  12. le tengo un poco de miedo a este libro porque La huella de un beso no me gustó, pero tu reseña me ha dejado un poco más tranquila. A ver cuando lo empiezo.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tiene nada que ver con "La huella de un beso", no te preocupes.

      Besos!

      Eliminar
  13. Este autor no me convence... Pero... Feliz Sant Jordi! Jeje Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada, otra vez será! para gustos los libros! Feliz día del libro!

      besos

      Eliminar
  14. La verdad es que no conocía a este escritor. Pero por la reseña que hacéis y, si por encima sus libros son de fácil lectura, pues será para tenerlo en cuenta. Feliz día del libro, Paco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo depende de si te gustó o no el estilo del autor en sus anteriores novelas. Te recomiendo que empieces con "Contra el viento del Norte" y a partir de ahí decidas
      besos!

      Eliminar
  15. No sabía de este libro. Ya me gustó este autor con Contra el viento del norte y Cada siete olas, así que parece que esta es la obra idónea para volver a disfrutar de sus historias.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, creo que es una buena novela para continuar conociendo el estilo del autor
      besos!

      Eliminar
  16. Esta vez no he leído el libro. Ya se que a todo el mundo le emocionan las dos primeras obras de este autor pero yo no pude con ellas. Sigo sin entender como pueden presentar personajes adultos con miedos infantiles y convertirlo en un éxito de ventas.
    Después de leer el primero y tras el enorme éxito que cosechaba el segundo me decidí a darle una oportunidad pensando que tal vez, podía haberlo interpretado mal.
    Lo que tengo claro es que con este señor no vuelvo a picar.
    Me alegra que lo hayáis disfrutado.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No a todo el mundo les puede gustar el mismo tipo de novela, precisamente en eso está el encanto, en que haya variedad de opiniones.

      Besos!

      Eliminar
  17. Todavía no he leído ninguno de este autor. Feliz día del libro!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me alegro de habértelo presentado!

      Eliminar
  18. Yo no conocía a este autor pero me ha gustado esta reseña y ya me apuntado el resto de sus novelas. Espero leer alguna en breve.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comienza por esta o por "Contra el viento del Norte" y nos cuentas!

      Eliminar
  19. He leido las otras novelas de este autor y me encantaron. Sin duda leere tambien esta. Y espero que sea pronto.
    Te sigo y te invito a que te pases por mi blog.
    http://inesysuslibros.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por visitar nuestro espacio, nosotros también te seguimos.

      Esperamos tus comentarios cuando hayas leído "Siempre tuyo"

      Eliminar
  20. Contra el viento del norte y Cada siete olas me encantaron.
    Hoy justo un año compré La huella de un beso pero aún no he tenido tiempo de leerlo. Y éste caerá seguro, lo que no sé es cuándo.
    Feliz día del libro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La huella de un beso es el libro más diferente de los cuatro que he leído del autor.

      besos!

      Eliminar
  21. Lo tengo pendiente de lectura. Como a casi todos, Contra el viento del norte y Cada siete olas me gustaron mucho. Creo que, viendo la opinión de muchos, no me arriesgaré con La huella de un beso pero, por supuesto, leeré Siempre tuyo. Una historia totalmente diferente a las anteriores.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Éste último se mantiene en el estilo de los dos primeros, si bien hay menos diálogos que en ellos.

      besos

      Eliminar
  22. No me llama nada este autor pero, mira, hoy me han regalado un libro de él así que habrá que probarlo...
    Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien! un Sant Jordi con regalo! así me gusta. A mí también me ha caído algún que otro libro que os presentaré el jueves
      besos

      Eliminar
  23. Paloma23/4/12

    No he leído nada de este autor pero tu reseña ha despertado mi curiosidad. Veo en los comentarios que me preceden que la mayoría coincide en que les gustaron los dos primeros.
    De momento me apunto el autor y pensaré con que libro suyo me estreno, aunque este de hoy me llama la atención.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo comenzaría con "Contra el viento del Norte" y así conoces al autor desde el inicio

      besos

      Eliminar
  24. No he leído nada todavía de este autor aunque tengo sus dos anteriores novelas entre mis pendientes, supongo que en función del resultado me animaré también con éste
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haces bien, a esperar a tus impresiones de esas dos para decidirte sobre este.

      besos

      Eliminar
  25. Anónimo23/4/12

    Yo no he leído nada de este autor pero me han regalado este libro así que empezaré con él en cuanto tenga un poco de tiempo. Espero que sea una agradable sorpresa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver qué te parece! el primer contacto con un autor es importante

      Eliminar
  26. Ok, ya lo anoté y apenas lo vea me lo traigo a casita. La experiencia con Glattauer en mi caso fue muy gratificante. Leí tanto "Contra el viento del norte" como "Cada siete olas" y aunque el primero me gustó más que el segundo ambos me parecieron muy amenos. Muy linda reseña, gracias por el aviso pues no sabía de su existencia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace poquito que lo han publicado, apenas un par de meses, y todavía mucha gente no lo conoce.

      Disfrútalo!

      besos

      Eliminar
  27. Aún no me he estrenado con este autor, pero me llaman más la atención Cada siete olas... a ver que tal la experiencia.

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada siete olas no se puede leer de manera independiente. Tienes que empezar con "Contra el viento del Norte"!

      un besote!

      Eliminar
  28. ¡¡Qué buena pinta tiene!! No sabía que el argumento tenía esa parte "oscura", pero también es un tema que atrae.
    Yo lo tengo apuntado ya (y todos los del autor, para qué engañarnos!), así que caerá antes o después.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante es que caiga, así que estupendo. Ya nos contarás qué tal es tu experiencia con Daniel Glattauer

      besos

      Eliminar
  29. Lo acabo de comprar. Me encantaron Contra el viento del norte y Cada siete olas.

    ¿Me recomiendas La huella de un beso?

    Te empiezo a seguir,

    Saludos!

    ResponderEliminar
  30. Anónimo15/11/12

    Contra el viento del norte me gustó, lo encontré original. El siguiente, Cada siete olas ya no me gustó tanto y este que comentamos me ha parecido un auténtico tostón.... Glattauer no me acaba de convencer.... Feliz lectura!

    ResponderEliminar
  31. Contra el viento del norte y Cada siete olas me gustaron muchísimo.
    la parte psicológica del libro me llama mucho, ya quiero ver como manejará el tema Daniel Glattauer. espero tener este también pronto en mis manos.
    saludos!

    ResponderEliminar
  32. Y alguien puede publicar un enlace para descargarlo gratis?

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios