"Si nunca llego a despertar" de Javier Yanes



Sinopsis


«¿Quién no recuerda los veranos de su niñez? ¿Quién se resistiría a la tentación de no despertar nunca de los momentos más irrepetibles de toda una vida?

"Desperté...." El día de su boda en África, a miles de kilómetros de su pueblo, Toño revive los días que nunca se acababan en el microcosmos de su infancia, junto a sus hermanos Miguel y Nico, sus padres, sus juegos y su primer gran amor. Un mundo maravilloso que exploraba como si viviera con los pies descalzos, en compañía de héroes de película, piratas imaginarios y tesoros escondidos, pero también de monstruos terribles de pesadilla que se abrían hueco entre los sueños. En aquel planeta fronterizo entre imaginación y realidad, los recuerdos le transportan de vuelta a la mayor de sus aventuras en un verano muy especial, uno que le sumergió en un sueño del que quiso no despertar jamás.»

Datos Técnicos

Editorial: Plaza & Janes
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788401352140
Año de edición:2011
Precio: 18,90€

Sobre el autor: Javier Yanes

Impresiones


Si nunca llego a despertar es un viaje a la infancia, una historia que transcurre entre la realidad, el sueño y la pesadilla.

Todo empieza el día de la boda de Toño, el día más importante de su vida, en el que hace un recorrido por su niñez y por los recuerdos de libertad que le evoca, momentos llenos de aventuras junto a sus hermanos: Miguel, un niño con una imaginación desbordante, y Nico, un pequeño que nos ofrecerá momentos llenos de inocencia e ingenuidad.

Miguel, Toño y Nico forman un escuadrón aventurero que tiene un propio código de comunicación escrita que les permite crear un mundo al que los adultos no tienen acceso. Con ellos disfrutaremos de alegrías, de tristezas, comprenderemos sus inseguridades y sus miedos, y veremos cómo aprenden a afrontarlos.

Escrita en un lenguaje claro, cálido y luminoso, el autor nos da la oportunidad de volver a ser niños, disfrutando de las aventuras de estos pequeños, de su complicidad y de su lógica infantil.

Si nunca llego a despertar es una aventura sin fin plagada de magia y peligros, de piratas legendarios, monstruos terribles y tesoros escondidos. Pero esta novela es mucho más, pues nos sitúa en la frontera de los sueños y la fantasía, mostrándonos lo extraordinario del día a día.

Este libro ha despertado en mi un sentimiento de nostalgia y me ha hecho recordar los bonitos instantes de mi infancia. Me ha encantado, he soltado carcajadas ante las ocurrencias de estos pequeños, he sufrido por ellos y he soltado incluso alguna lágrima. Si nunca llego a despertar es una novela maravillosa que te deja marcado para siempre. No dudo en añadirla a nuestra lista de Recomendaciones.

Javier Yanes colabora con Libros que voy leyendo en su "Primer concurso internacional" dedicando su obra al ganador.

Podéis ver la entrevista que concedió a Libros que voy leyendo aquí: Entrevista Javier Yanes







Publicar un comentario

37 Comentarios

  1. Me encantan las novelas que te provocan un montón de cosas, y en este caso ya veo que ha habido de todo: risas, lágrimas, nostalgia... Me la apunto.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda me lo apunto, ya no sólo porque me encantan las historias con niños como protagonistas, sino por la magnífica valoración que le has dado.

    Gracias! Un besito.

    ResponderEliminar
  3. No había oído hablar de él pero por tu reseña veo que tiene que estar bien.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Creo que no había leído ninguna reseña de este libro y has conseguido despertar mi interés, a ver si lo consigo
    besos!

    ResponderEliminar
  5. Yo habia leido en la primera reseña en algun sitio, pero no recuerdo donde. Si que me he quedado con el titulo y la portada porque son sugerentes, y visto lo visto, va de cabeza a mi lista. Besos!

    ResponderEliminar
  6. Anónimo3/10/11

    Ojalá todo el mundo os hiciera caso y leyera masssssss.

    ResponderEliminar
  7. Lo tuve hace dos findes en las manos y no me llamó nada la atención... sin embargo con tu recomendación me ha cambiado la idea... ¡creo que voy a darle la oportunidad!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. No conocía este libro, tal vez lo eche un vistazo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Yo también lo apunto en mi lista de lecturas futuras.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Desdeluego tengo que hacerme con el! :D Como siempre me encantan tus entradas^^ besos

    ResponderEliminar
  11. No conocía este libro, pero ahora me ha dado curiosidad tras tu reseña ^^ jeje me lo apunto! Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Anónimo3/10/11

    No lo conocía, pero has hecho que me llamase la atención y quiera leerlo, aunque mi infancia no fue tan feliz.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Me lo apunto, tiene muy buena pinta, aunque ya veo que me va a hacer llorar un pelín ...

    Un besito guapi !!

    ResponderEliminar
  14. No conocía este libro, pero habrá que apuntarlo. Eso sí, iré haciendo provisiones de pañuelos, que me conozco, que cuando empiezo a echar la lagrimita, ya no paro.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  15. Espe con esta novela primero me sonreía con las ocurrencias, después incluso solté alguna carcajada, sufrí y lloré... vamos que he tenido de todo.

    Pues si te gusta que los protagonistas sean los niños Sandra en esta novela tienes tres, y alguno más

    Espe y Tatty espero que os guste tanto como a mí cuando lo leáis

    La verdad es que la portada es preciosa Xula, al menos a mi me invita a soñar despierta. El título llama la atención

    Eso intentamos rombo que la gente lea más y que lean de todo.

    .M.: yo le tuve en mis manos en dos ocasiones y al final me lo compró Edu a escondidas... y cómo se lo agradezco!

    Lo acaban de publicar mientrasleo, tiene algo menos de tres semanas

    Otro más para la larga lista, verdad Maryan? yo solo hago añadir títulos a mi lista

    Me alegro de que te gusten Aydita, intentamos acercaros los libros, despertaros la curiosidad y que vosotros mismos decidáis si los leéis o no

    Espero que nos cuentes si al final lo acabas leyendo Bubbles, me gustaría leer tu reseña

    Dany nphenix cuando lees este libro tienes la oportunidad de volver a ser niño.

    Un beso, muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

    Lourdes

    ResponderEliminar
  16. Es un riesgo que merece la pena correr con este libro Laura

    Margari siempre hay que tener los pañuelos cerca, por si acaso. Pero te garantizo que te reirás con las ocurrencias de los pequeños, con su manera de vivir la vida, y que como madre sufrirás también por ellos

    Un beso a las dos

    Lourdes

    ResponderEliminar
  17. Si bueno a la buchaca, pero ya te digo enterraíta me veo pa las fiestas...
    Tiene buena pinta y lo de reirse siempre viene bien y echar alguna lagrimilla pues también.
    Bss a los dos y parar un poco jolines, qué estrés:)

    ResponderEliminar
  18. qué bueno bur ya te veo en las navidades escondida entre los libros... pero nada nada, no valen excusas, a seguir leyendo. Si te sirve de consuelo, nosotros ya estamos casi enterrados entre los libros, o sea que en navidades no sé qué será de nosotros.
    Un besote
    Lourdes

    ResponderEliminar
  19. La verdad es que me llama mucho la atención. Tiene pinta de ser muy entretenido y varias veces he estado tentada, pero al final no me he decidido. Es que tengo en casa la novela anterior del autor sin leer y creo que esperaré a leer primero ese. Lo demás sería puro vicio ¡ja,ja!
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Lo vi el otro día en el escaparate de una libreria y me llamo la atención!! Y creo que despues de leer esto lo voy a leer!!

    ResponderEliminar
  21. Se ve interesante. Gracias por este sitio tan interesante. Feliz semana!!!

    ResponderEliminar
  22. Yo estoy a la espera de leer su anterior novela, Bookworm, pero hoy la hemos ido a comprar y no la tenían

    Xikaakira desde luego este libro es de los que su portada llaman la atención, y su contraportada despierta tu curiosidad

    Gracias a ti Concepción, esperamos verte a menudo por aquí

    Besos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  23. Seguro que me encanta, tiene una pinta estupenda. Me lo apunto gracias a ti. Un saludo, Gema

    ResponderEliminar
  24. No la conocía y he de reconocer que me ha llamado mucho la atención. Ains, pero que libro no me la llama?!

    ResponderEliminar
  25. A veces nos hace falta recordar nuestra niñez, y recordar como cositas tan pequeñas bastaban para hacernos feliz!

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  26. El autor concluye: "Hay cosas que se rompen psicológicamente en los niños, que no se arreglan nunca y te acompañan siempre".

    Interesante vuestra lectura; siempre aportan algo nuevo.

    :)

    ResponderEliminar
  27. Una frase muy sabia llena de significado, Esilleviana, a todos nos acompañan cosas de nuestra niñez, para bien o para mal

    Besos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  28. Este libro ... no sé pq me llamó la atención y será mi próxima compra .... graciasssssss y feliz semana ...besotes

    ResponderEliminar
  29. QUIERO LEER EL LIBRO DE YANEZ, PERO NO SE COMO HACERLE PARA QUE ME LO DEJE VER LA PAGINA, AYUDA, ADEMAS TENGO QUE LEER OTROS QUE ME GUSTARON, SON PARA LA UNIVERSIDAD.

    ResponderEliminar
  30. This article is interesting and useful. Thank you for sharing. And let me share an article about health that God willing will be very useful. Thank you :)

    Obat Alami Menurunkan tekanan Darah Tinggi
    Obat Penyakit kulit Eksim
    Obat Benjolan Di Ketiak
    Cara Mengobati Kencing Tersendat
    Walatra Gamat Emas Kapsul
    Cara Mengobati Prurigo

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios