Nueva entrevista Autores 2011 (Parte 1)

 
Varios autores

¿QuĂ© has hecho en los Ășltimos meses?

Francisco GarcĂ­a MartĂ­nez: Respecto a escribir he de decir que hace ya algĂșn tiempo que me abandonaron las musas. Supongo que la enfermedad y posterior muerte de mi madre ha tenido mucho que ver en Ă©sto. ahora, despuĂ©s del viaje por los faros de Portugal los ĂĄnimos estĂĄn mucho mejor y mientras la amiga inspiraciĂłn regresa me dedico a practicar fotografĂ­a macro e intentar algo de micro. Espero que pronto estĂ© escribiendo cosas nuevas.

Yolanda Quiralte: He estado investigando sobre Escocia para un relato que formarĂĄ parte de algo muy especial (mis labios estĂĄn sellados) y he continuado escribiendo "Mi secreto", la segunda parte de la saga que comenzĂł con "Lluvia sobre el corazĂłn".

Javier Yanes: Trabajar, escribir, disfrutar de mi familia y amigos... Nada diferente a lo habitual. Vivir, en suma.

InĂ©s D. Arriero: En los Ășltimos meses me he convertido en pluriempleada jaja. He hecho de comercial, publicista, transportista… La verdad es que no he parado. He recorrido librerĂ­as, he promocionado el libro en internet, radio y televisiĂłn, he repartido publicidad en la calle… De todo un poco, vamos. Todo ello mientras empezaba a estudiar un mĂĄster. TambiĂ©n he escrito mucho y he conocido a gente fantĂĄstica.


¿CĂłmo va la promociĂłn de tu libro? 

Francisco GarcĂ­a MartĂ­nez: Bueno, la verdad es que cuando uno es el encargado de todo las cosas son complicadas. El hecho de que JosĂ© MarĂ­a ĂĂ±igo hablase tan bien de mi libro, En la soledad del faro, en R.N.E. hizo que se vendiesen los suficientes como para tener ya saldada la ediciĂłn y ganar los primeros eurillos al libro. 

Yolanda Quiralte: Va muy bien. Lluvia me ha traĂ­do tantas alegrĂ­as!!!

Javier Yanes: La promociĂłn de "Si nunca llego a despertar" ya terminĂł, asĂ­ que ahora estoy totalmente volcado en mi prĂłxima novela.

Ines D. Arriero: Pues muy bien, la verdad. A pesar de que ya ha dejado de ser una “novedad”, siguen apareciendo reseñas de vez en cuando y las cajas de mi pasillo se van vaciando. Cada vez estĂĄ disponible en mĂĄs librerĂ­as y poco a poco se va acercando a mĂĄs puntos de España. AsĂ­ que no me puedo quejar. La gente sigue respondiendo muy bien. Estoy muy contenta y agradecida.


¿EstĂĄs trabajando ahora mismo en una nueva novela? De ser afirmativa la respuesta, ¿De quĂ© trata y para cuĂĄndo tienes previsto publicarla? 

Francisco GarcĂ­a MartĂ­nez: No, de momento tengo el tema de escribir muy parado, anda de capa caĂ­da, como el paĂ­s, pero todo termina, incluso estas malas rachas.

Yolanda Quiralte: Estoy trabajando en dos novelas y dos relatos que tengo que entregar a la de ya. Ademås, estamos corrigiendo otra de mis novelas. Seréis puntualmente informados sobre su publilcación. Es un chick lit... y hasta aquí puedo contar.

Javier Yanes: Estoy escribiendo una novela que espero terminar el prĂłximo otoño y que por tanto se publicarĂ­a, Editor mediante, en 2013. Os explico el argumento en primicia absoluta. Cuenta la historia de dos amigos desde niños, casi hermanos, que crecen con el sueño de viajar al espacio y descubrir si existen otros seres en el universo. Esta fantasĂ­a se ve alimentada gracias a su amistad casual con un viejo estrafalario, un antiguo astronauta de la NASA a quien echaron por loco e indisciplinado, un tipo grosero, obsceno y violento que vive en reclusiĂłn voluntaria. Diversas circunstancias y decisiones separarĂĄn a los dos amigos para llevarlos por caminos muy diferentes. Pero muchos años mĂĄs tarde se producirĂĄ un reencuentro que rescatarĂĄ aquellos planes que concibieron de pequeños. El problema es que entre ellos se interpondrĂĄ lo que la vida ha hecho de cada uno, y lo Ășnico que ya ambos tendrĂĄn en comĂșn es que los dos poseen muchos secretos que deben permanecer ocultos. La novela hace un paralelismo entre nuestra soledad (o no) en el universo como especie y nuestra soledad (o no) en este planeta como personas. Debo aclarar que no es una novela de ciencia ficciĂłn, aunque estĂĄ ambientada en un futuro cercano y por lo tanto tiene algo de futurologĂ­a o, mĂĄs bien, futurismo.

InĂ©s D. Arriero: Hace unas semanas terminĂ© de corregir la que serĂĄ mi prĂłxima novela, titulada ‘¡Desaparece!’. Ahora estoy preparando las cosas para empezar pronto la promociĂłn. De hecho, ya estĂĄ colgada la sinopsis y desde el dĂ­a 2 de enero hasta finales de abril, voy a ir subiendo a mi web (https://inesdiazarriero.com) trocitos de los dos primeros capĂ­tulos para que podĂĄis empezar a leerlo. Si todo va bien, saldrĂĄ a la luz en mayo. Ya estoy muy nerviosa jaja. Tengo muchĂ­simas ganas de que lo leĂĄis pero tambiĂ©n muchĂ­simo miedo.Y sĂ­, sigo escribiendo. Ya estoy otra vez con cuatro historias empezadas jaja


¿Con quĂ© te quedas del 2011 y quĂ© le pedirĂ­as al 2012?

Francisco García Martínez: De 2011 me quedo con dos momentos que me emocionaron: Uno oír hablar de mi libro en la radio (sobre todo pensado en la ilusión que le hubiese hecho a mi madre) y el otro cuando el farero del faro de Montedor, en Portugal, me invito a visitarlo por dentro y me lo enseñó desde el almacén hasta la linterna. Para este año pues... que cierta agencia me responda y sea el comienzo de una nueva etapa.

Yolanda Quiralte: Me quedo con la maravillosa sensación de ver sueños cumplidos como la publicación de "Lluvia en el corazón" y eliminaría una dichosa tendinitis que me ha traído de cabeza jajaja.

Javier Yanes: El año viejo tuvo algĂșn momento amargo en lo personal y mucha incertidumbre en lo profesional, pero a cambio trajo otros buenos ratos. El año nuevo empieza con una suspensiĂłn de pagos del periĂłdico que hasta ahora me daba de comer. De momento, mi Ășnica certeza es que estoy obligado a seguir trabajando, pero sin que me siga dando de comer. Parece que quizĂĄ los mayas no estaban tan equivocados. AsĂ­ que solo pido sobrevivir a la Noche de los Muertos Vivientes.

InĂ©s D. Arriero: La verdad es que, a grandes rasgos, el 2011 fue para mĂ­ un año de sueños cumplidos. Conocer a mĂ­ Ă­dolo y publicar mi primera novela fueron dos cosas increĂ­bles. AdemĂĄs de toda la gente que he tenido la suerte de conocer gracias a ‘El jardĂ­n de atrĂĄs’.Al 2012 le pido salud, eso es primordial. TambiĂ©n le pido trabajo. Y en el ĂĄmbito literario, que ‘¡Desaparece!’ tenga una acogida tan buena como la tuvo ‘El jardĂ­n de atrĂĄs’. Que os guste y podĂĄis disfrutar leyĂ©ndolo, eso es lo mĂĄs importante.


Un libro que regalarĂ­as el dĂ­a de Reyes 

Francisco GarcĂ­a MartĂ­nez: El mĂ­o, je je. (Jo, es que creo que es bueno y ademĂĄs me saldrĂ­a la mar de bien de precio)

Yolanda Quiralte: Si duda: "El fuego envuelve tu nombre" de Lydia Leyte. Es una novela que te va envolviendo, hasta que formas parte de ella.

Javier Yanes: Con la situación tan complicada que estamos viviendo, y que es doblemente difícil para quienes trabajamos en los medios, creo que hace falta una dosis de humor. Regalaría 'Las aventuras del buen soldado Svejk', de Jaroslav Hasek, preferiblemente la edición ilustrada de Galaxia Gutenberg. Es una novela descacharrante escrita por un autor que fue contemporåneo de Kafka pero que entronca mås conmigo. Mientras Kafka acudía a los cafés ilustrados donde se reunían culturetas e intelectuales de cejas severas, Hasek pasaba las horas muertas en las tabernas cutres donde se bebía cerveza con ron.

InĂ©s D. Arriero: Creo que un libro siempre es un buen regalo si se elige bien. De hecho este año he regalado varios. Por decir uno, regalarĂ­a ‘Mi hermana vive en la repisa de la chimenea’, de Annabel Pitcher. Lo leĂ­ hace poquito y me encantĂł. Me pareciĂł perfecto tanto para jĂłvenes como para adultos.


Pregunta libre: Cada autor se ha autoplanteado una pregunta. 

Francisco GarcĂ­a MartĂ­nez: ¿A que pĂĄgina de internet le darĂ­as un premio por su labor y buen hacer?
Sin la menor duda a Libros que voy leyendo. Dan a conocer decenas de libros, promocionan a escritores sin recursos para hacerlo y, ademĂĄs, son buena gente. ¿QuiĂ©n les negarĂ­a un premio?

Yolanda Quiralte: ¿QuĂ© es ADARDE?
Es la Asociación de Autoras de Novela Romåntica Españolas. Una fantåstica plataforma donde crecer como autora rodeada de las mejores escritoras españolas. Podéis consultar su blog en la siguiente dirección: http://adarde.wordpress.com/

Javier Yanes: ¿Piensas que nuestra sociedad estĂĄ demasiado volcada hacia la polĂ­tica, una actitud en parte propiciada por los medios que de una manera o de otra se alimentan del poder y que todo ello actĂșa como una especie de anestesia que nos impide volcar la atenciĂłn hacia nuestros autĂ©nticos problemas, los del dĂ­a a dĂ­a, y que lo Ășnico claro de todo esto es que asĂ­ ayudamos a mantener un estatus de cosas que perpetĂșa un eterno cĂ­rculo en el que se nos niega el acceso y que nos hace vivir una ficciĂłn de democracia en la cual la Ășnica isla de estabilidad es la que habitan quienes pretenden convencernos de que estĂĄn trabajando en ello, aunque sean los mismos que crean o contribuyen a conservar esta situaciĂłn de zozobra? En caso afirmativo, ¿quĂ© soluciĂłn propones?
Sí. No sé. Yo solo escribo.

InĂ©s D. Arriero: ¿Has aprendido algo con la experiencia de ‘El jardĂ­n de atrĂĄs’?
He aprendido mucho. En primer lugar me he dado cuenta de que estoy rodeada de gente maravillosa que estĂĄ dispuesta a dibujar, componer canciones, recorrer kilĂłmetros o repartir publicidad con tal de ayudarme.TambiĂ©n he ganado “experiencia” en el tema de la promociĂłn del libro. He aprendido quĂ© cosas se deben hacer, quĂ© cosas no y sobre todo cĂłmo he de hacerlas. Y en el aspecto de la escritura tambiĂ©n he aprendido mucho. Desde mi perspectiva, creo que he mejorado algo en la forma de escribir. Supongo que se notarĂĄ una pequeña evoluciĂłn entre ‘El jardĂ­n de atrĂĄs’ y ‘¡Desaparece!’. Yo, al menos, sĂ­ la he notado. Ya me contarĂ©is si estĂĄis de acuerdo ;) Pero obviamente me quedan infinitas cosas por aprender en todos los ĂĄmbitos.


Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Unas preguntas de lo mĂĄs interesante. Tanto como las respuestas.
    ¿Os podĂ©is creer que no he leĂ­do ninguno de los cuatro libros?

    ResponderEliminar
  2. Pues va siendo hora de que te lances a su lectura LAKY!!!

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado esta peculiar forma de entrevistar. A ver si logro aligerar la lista de pendientes y logro leer alguno de sus libros, que estoy como Laky, sin leer ninguno.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra polĂ­tica de privacidad. Esperamos tus comentarios