Sinopsis
Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma significa «Mañana dulce», una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo tararee su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh sólo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente.
Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente conmovedor.
Tras el enorme éxito de Almas grises, Philippe Claudel ha vuelto a causar un gran impacto con esta exquisita fábula sobre el exilio y la soledad, o lo que es lo mismo, la lucha por preservar la identidad.
Datos Técnicos
Editorial: Salamandra
Esta es una de esas novelas que uno descubre por casualidad, bien sea gracias a un artículo en la prensa, bien por una reseña que leíste en algún blog, bien porque alguien te la recomendó. En mi caso quizá si no hubiera sido por los blogs no la hubiera conocido, y os aseguro que lo hubiera lamentado.
“La nieta del señor Linh” es una historia conmovedora, que tiene como protagonista al señor Linh y a su nieta Sang Diu, un bebé de apenas unas semanas. El señor Linh se ve obligado a abandonar su país natal, que ha quedado asolado después de años de guerra. Huyendo del horror e intentando proteger a su nieta a toda costa, llega al sur de Francia. Es entonces cuando a través de los ojos de nuestro protagonista sentiremos la impotencia que se siente al llegar a un país con una cultura tan diferente a la del país de origen, y con un idioma tan diferente que resulta muy complicado de aprender.
Sentiremos soledad, desasosiego, impotencia y miedo, gracias a la extraordinaria narración que nos regala el autor a lo largo de las páginas. Pocos libros conozco que nos permitan llegar a ver el alma de sus protagonistas de forma tan cristalina. Palabras sencillas (Sin teatralidad, ni excesos, ni verbo superfluo o adjetivo inútil) para mostrarnos las humillaciones a las que se verá sometido por parte de la gente de la calle y la frialdad con la que le tratan sus compañeros de la casa de acogida. Pero también viviremos una historia de amistad verdadera, la del Señor Linh con el Señor Bark, dos personas que proceden de mundos bien diferentes pero que apenas necesitan de las palabras para forjar una amistad pura. Las barreras del idioma son superadas gracias a que convergen los sentimientos universales como la simpatía, la gratitud y sobre todo, la amistad.
Y en el centro de esta historia, la pequeña Sang Diu, un bebé que se convierte en la razón de vivir de un anciano al que la vida le ha golpeado duramente.
La novela te mantiene en vilo hasta la última página, donde nos regala un final sorprendente e inolvidable. Una novela totalmente imprescindible, que os recomiendo que leáis.
Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente conmovedor.
Tras el enorme éxito de Almas grises, Philippe Claudel ha vuelto a causar un gran impacto con esta exquisita fábula sobre el exilio y la soledad, o lo que es lo mismo, la lucha por preservar la identidad.
Datos Técnicos
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498380033
Año de edición: 2006
Impresiones
Esta es una de esas novelas que uno descubre por casualidad, bien sea gracias a un artículo en la prensa, bien por una reseña que leíste en algún blog, bien porque alguien te la recomendó. En mi caso quizá si no hubiera sido por los blogs no la hubiera conocido, y os aseguro que lo hubiera lamentado.
“La nieta del señor Linh” es una historia conmovedora, que tiene como protagonista al señor Linh y a su nieta Sang Diu, un bebé de apenas unas semanas. El señor Linh se ve obligado a abandonar su país natal, que ha quedado asolado después de años de guerra. Huyendo del horror e intentando proteger a su nieta a toda costa, llega al sur de Francia. Es entonces cuando a través de los ojos de nuestro protagonista sentiremos la impotencia que se siente al llegar a un país con una cultura tan diferente a la del país de origen, y con un idioma tan diferente que resulta muy complicado de aprender.
Sentiremos soledad, desasosiego, impotencia y miedo, gracias a la extraordinaria narración que nos regala el autor a lo largo de las páginas. Pocos libros conozco que nos permitan llegar a ver el alma de sus protagonistas de forma tan cristalina. Palabras sencillas (Sin teatralidad, ni excesos, ni verbo superfluo o adjetivo inútil) para mostrarnos las humillaciones a las que se verá sometido por parte de la gente de la calle y la frialdad con la que le tratan sus compañeros de la casa de acogida. Pero también viviremos una historia de amistad verdadera, la del Señor Linh con el Señor Bark, dos personas que proceden de mundos bien diferentes pero que apenas necesitan de las palabras para forjar una amistad pura. Las barreras del idioma son superadas gracias a que convergen los sentimientos universales como la simpatía, la gratitud y sobre todo, la amistad.
Y en el centro de esta historia, la pequeña Sang Diu, un bebé que se convierte en la razón de vivir de un anciano al que la vida le ha golpeado duramente.
La novela te mantiene en vilo hasta la última página, donde nos regala un final sorprendente e inolvidable. Una novela totalmente imprescindible, que os recomiendo que leáis.
42 Comentarios
Me ha convencido tu reseña, la apunto. Gracias.
ResponderEliminarEspero que cuando la leas te guste tanto como a mí
EliminarNo lo conocía pero me acaba de enamorar, así que lo busco ya!. Un saludo
ResponderEliminarYo me he enamorado del estilo del autor, voy a ver si leo algún otro libro suyo
EliminarYo también lo descubrí hace un tiempo en alguno de los blogs que sigo y desde entonces lo tengo en mi lista de pendientes, a ver cuando le hago un hueco
ResponderEliminarbesos
Pues a mí me suena que de ese mismo modo lo descubrí yo, me inclino más a que fuera a través de algún blog.
EliminarLeí 'Almas grises' hace unos meses y me gustó muchísimo. Me dejó un poco de mal cuerpo, porque es muy cruda, pero me gustó mucho. Desde entonces ya quería leer otro libro de Claudel, pero no le ha llegado el momento.
ResponderEliminarUn beso
Tomo nota de lo de "Almas grises" y lo añado a la lista de libros que nos habéis recomendado. Me he quedado con ganas de leer más de este autor al que antes no conocía
EliminarEste libro es de llorar, eh? no lo conocía, pero lo añado a mi lista, me ha gustado la sinópsis y tú recomendación.
ResponderEliminarBesos
Lupa
Yo aguanté milagrosamente las lágrimas, pero como ves, ya más de una ha confesado que las lágrimas se les escapaban. Emocionante.
EliminarMe encantó, es maravilloso... ¡¡Anda que no lloré!! Aiiiiiiiiiis... ¡Que gran capacidad tiene ese autor para hacer sentir a lo bestia!
ResponderEliminarMua!!
Yo he aguantado la lagrimilla como he podido!!!
EliminarHace ya un tiempo que lo leí y sigo emocionándome al recordarlo. Es un libro muy especial, no es lacrimógeno aunque a mí me hizo llorar. Este autor es un portento. Gracias por recordarme tan preciosa lectura. Un beso
ResponderEliminarEs una delicia de libro @Pilar.
EliminarMe alegra haber podido colaborar aunque sea un poco en que descubrieras esta maravilla de libro. A mi me gusto mucho y creo que no conozco a nadie que no le haya conmovido. Besos!
ResponderEliminarPuede ser que fuera en tu blog donde descubrimos esta novela, si es así, mil gracias @Xula. Es una novela conmovedora y sorprendente.
EliminarMe gustó muchísimo este libro =D
ResponderEliminarParece que todos los que hemos tenido la oportunidad de leer "La nieta del señor Linh" coincidimos en que nos ha gustado mucho.
EliminarYo también la descubrí en una reseña hace unos cuantos añitos ya pero aún no he tenido ocasión de leerla.
ResponderEliminarUn beso
Va tocando que le vayas haciendo un huequecillo @Laky , no te va a defraudar. Además es muy cortita
EliminarCon estas frases: "Sentiremos soledad, desasosiego, impotencia y miedo, gracias a la extraordinaria narración que nos regala el autor a lo largo de las páginas. Pocos libros conozco que nos permitan llegar a ver el alma de sus protagonistas de forma tan cristalina" me has convencido. Parece realmente interesante, aunque nunca hubiera oído hablar de él. ¡Gracias!
ResponderEliminarAl menos yo lo he sentido así. Quizá porque ya hemos tenido que emigrar en un par de ocasiones a países donde el inglés no es la lengua al uso, y su idioma local es tan sumamente diferente al tuyo que pasas muchos tiempo sintiéndote impotente ante tal situación
EliminarCreo que había leído la sinopsis de este libro en este blog, la verdad es que ahora no estoy segura del todo. Vuestra reseña me convence la verdad, lo incluiré en mi lista de pendientes que aumenta a un ritmo vertiginoso jeje Besos!!
ResponderEliminarUno más para la eterna lista @Blair. Hazte con él, no te robará mucho tiempo pero te gustará
EliminarNo me llama mucho..! besos
ResponderEliminarYo te animaría a leerlo Aydita, es una delicia, y como es cortito no perderás nada de tiempo.
EliminarLo tengo apuntado en mi lista de pendientes, que ya me convenció este autor con Almas grises. Y por lo que cuentas, creo que este libro incluso me puede gustar más.
ResponderEliminarBesotes!!!
Sí, Dorothy también nos lo ha recomendado. Así que lo añadiremos a la lista de lecturas recomendadas
EliminarLourdes, una buena casualidad el haber encontrado este libro. Sin lugar a dudas, por lo que dices, merece la pena leerlo. Desde luego que lo tendré en cuenta. No conocía a este autor pero parece un estilo atrayente el suyo y la temática me gusta. Besos, Paco.
ResponderEliminarPor casualidad lo encontramos nosotros, y fíjate qué maravilla hemos podido disfrutar! si es que es lo que digo siempre, qué de pequeñas joyas hay escondidas en el mundo de la literatura
EliminarPues otro que se va a la lista. Y con estas reseñas es difícil resistirse y dejarlo mucho tiemmpo en "pendientes". Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarSaludos.
uufff... ¡apuntado!
ResponderEliminarOtro para la lista!
EliminarOh, no, voy a tener que apuntarme uno más!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por darlo a conocer, no tenía ni idea de su existencia pero por tu reseña, que me ha encantado, me han entrado muchas ganas de leerlo. Me lo apunto sin duda. Besos desde locura de lectura.
ResponderEliminarLo tengo pendiente desde hace tiempo, ahora con esta reseña escalará puestos. Gracias y besos
ResponderEliminarEl libro cayó en mis manos en una biblioteca hace ya varios años, yo no reprimí una lagrimilla, lloré lloré y lloré un libro lleno de ternura, me conmovió cuando el señor Bark regala un vestidito a Sang Diu, es un libro de lectura obligatoria
ResponderEliminarleí el libro sin pensar que seria muy emocionante,no quise llorar pero las lagrimas finalmente se me cayeron solas. creo que es un libro realmente bueno! se los recomiendo a todos :)
ResponderEliminarUna historia preciosa. La recomiendo a todos. Para mí no es de llorar, es de emocionar. Hay que leerlo.
ResponderEliminarEste libro fue una sorpresa para mi, lo ví en la tienda en un viaje y lo compre, realmente lo recomiendo, emociona y lo deja pensando muchos dias en él.
ResponderEliminarMe lo regalaron y es uno de los libros mas conmovedores que he leído en mi vida. Maravillosamente escrito, imposible no soltar algunas lágrimas al final. A pesar de ser un libro corto, la profundidad con la que esta escrito es notable. Lo recomiendo mucho, vale la pena leerlo.
ResponderEliminarJordan 11
ResponderEliminarRed Bottom Shoes For Women
Yeezy boost 350 v2
Jordan 11
Pandora Jewelry Official Site
Pandora Charms Outlet
Red Bottom Shoes For Women
Jordan 9
Nike Air Max 270
Jordan Retro 11
Linda20180908
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios