Sinopsis
Tancredi es uno de los hombres más ricos del mundo. Aunque es joven, apuesto y brillante, y en apariencia lo tiene todo, es incapaz de entregar a nadie su corazón. Sofia era una joven promesa del piano alegre y soñadora, hasta que una estúpida discusión con su novio Andrea cambió su vida para siempre. Tras aquella fatídica noche decidió aparcar su carrera y sus sueños para cuidar de Andrea. Todo cambia cuando Tancredi entra en su vida y le hace una propuesta que no sabe si podrá rechazar…
Tancredi y Sofia. Dos mundos tan distintos como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino. ¿Qué hará Sofía, dividida entre su amor de siempre y alguien a quien apenas conoce y con el que no parece tener nada en común? ¿Pueden permanecer juntos dos polos opuestos?
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Conocimos a Federico Moccia con su novela “A tres metros sobre el cielo”. Fue el boca a boca lo que consiguió que su primera novela fuera publicada. Desde entonces ha publicado 5 libros más, y el último de ellos es el que hoy os presentamos
Tancredi es un joven multimillonario que lo tiene todo, gracias a una herencia familiar bien administrada. Sin embargo su forma de ser es egoísta y huye de la felicidad. Un día, en el lugar y el momento más inesperado, se cruza en su vida Sofía, una mujer que nada tiene que ver con el mundo de Tancredi. Sin embargo, éste queda prendado de su indiferencia, su belleza y sus silencios, e inicia un plan para conquistarla.
Sin embargo Sofía tiene su propia vida. Es una mujer que por una promesa dejó su gran pasión, el piano. Además está casada con Andrea, un hombre que se quedó paralítico a raíz de un accidente.
¿Podrán dos personas tan distintas compartir un mismo destino?
Moccia relata las mil y una pericias que Tancredi protagoniza para conquistar el corazón de Sofia, algunas de ellas de ensueño a la vez que extravagantes. Todo ello acompañado de un estilo sencillo, de frases cortas y cercanas, que envuelven al lector a lo largo de la historia. Tenemos ante nosotros un cuento moderno, que se lee con facilidad y que te traslada a las calles de Roma y a las de otras ciudades italianas para vivir una bonita historia de amor.
En comparación con otras novelas de Moccia he notado una evolución, pues se ha alejado de los protagonistas juveniles para mostrarnos a personas adultas con una vida construida a las que en un momento dado el destino les ofrece la posibilidad de cambiar la dirección delos sentimientos de su corazón.
Para los incondicionales del autor, y para aquellos que aún no se han lanzado a conocer sus libros, “Esta noche dime que me quieres” puede ser una buena novela.
Tancredi y Sofia. Dos mundos tan distintos como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino. ¿Qué hará Sofía, dividida entre su amor de siempre y alguien a quien apenas conoce y con el que no parece tener nada en común? ¿Pueden permanecer juntos dos polos opuestos?
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 450
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788408109389
Año de edición: 2012
Impresiones
Conocimos a Federico Moccia con su novela “A tres metros sobre el cielo”. Fue el boca a boca lo que consiguió que su primera novela fuera publicada. Desde entonces ha publicado 5 libros más, y el último de ellos es el que hoy os presentamos
Tancredi es un joven multimillonario que lo tiene todo, gracias a una herencia familiar bien administrada. Sin embargo su forma de ser es egoísta y huye de la felicidad. Un día, en el lugar y el momento más inesperado, se cruza en su vida Sofía, una mujer que nada tiene que ver con el mundo de Tancredi. Sin embargo, éste queda prendado de su indiferencia, su belleza y sus silencios, e inicia un plan para conquistarla.
Sin embargo Sofía tiene su propia vida. Es una mujer que por una promesa dejó su gran pasión, el piano. Además está casada con Andrea, un hombre que se quedó paralítico a raíz de un accidente.
¿Podrán dos personas tan distintas compartir un mismo destino?
Moccia relata las mil y una pericias que Tancredi protagoniza para conquistar el corazón de Sofia, algunas de ellas de ensueño a la vez que extravagantes. Todo ello acompañado de un estilo sencillo, de frases cortas y cercanas, que envuelven al lector a lo largo de la historia. Tenemos ante nosotros un cuento moderno, que se lee con facilidad y que te traslada a las calles de Roma y a las de otras ciudades italianas para vivir una bonita historia de amor.
En comparación con otras novelas de Moccia he notado una evolución, pues se ha alejado de los protagonistas juveniles para mostrarnos a personas adultas con una vida construida a las que en un momento dado el destino les ofrece la posibilidad de cambiar la dirección delos sentimientos de su corazón.
Para los incondicionales del autor, y para aquellos que aún no se han lanzado a conocer sus libros, “Esta noche dime que me quieres” puede ser una buena novela.
Este autor me gusta, la única obra que me decepciono fue Carolina se enamora pero esta tiene un argumento diferente que creo me encantara ^^
ResponderEliminarBesos
No he leído nada de este autor todavía y la verdad es que de momento no me llaman sus libros, así que no creo que me anime con este
ResponderEliminarbesos
No me gusta este autor, así que no lo leeré. Aun así, gracias por la reseña :)
ResponderEliminarUn beso
Aunque me ha gustado la adaptación cinematográfica de una de sus novelas, no consigo leer a este autor. Creo que el problema reside tanto en la temática, como en su estilo narrativo.
ResponderEliminarTres metros sobre el cielo me encantó, pero he leído las demás y no es que no me gustaran, pero para nada tanto como la primera, y la última que leí (Carolina se enamora) me decepcionó un montón...
ResponderEliminarNo estoy segura de si lo leeré o no, pero si lo hago, vuestra reseña tendrá la culpa! jajaja
Un beso! ^^
Aunque no he leído nada del autor, no me llama mucho la atención; me da la sensación de que es un pelín "pasteloso". Quizás algún día me anime y le de una oportunidad... De momento seguiré sin ser partícipe del "universo Moccia". 1beso!
ResponderEliminarBuf, yo sólo he leído Tres metros sobre el cielo y me pareció horrible. Una historia inconsistente y muy mal escrita. No pienso darle más oportunidades a este autor por mucho que evolucione, ja, ja.
ResponderEliminarUn beso
El hecho de que se aleje de protagonistas juveniles me echa un poco para atrás así que por el momento me abstengo de comprarlo. Gracias por la reseña ^^ ¡Un beso!
ResponderEliminarLa quiero, la quiero, la quiero!!! Qué ganitas de leerla. Yo sí que prefiero que se aleje de los protagonistas juveniles. Así que no me la pierdo. Besos
ResponderEliminarYo también conocí a Moccia con "Tres metros sobre el cielo" pero sus últimos libros "Carolina se enamora" y "Perdona pero quiero casarme contigo" me defraudaron así que de momento este no lo anoto pero sé que acabaré leyéndolo!
ResponderEliminarYo soy de las que aún no se han lanzado a conocer sus libros, pero más bien por falta de tiempo que no por ganas. Así que ahora tendré este muy en cuenta a la hora de lanzarme a sus libros.
ResponderEliminarDe este señor me quedo solamente con Perdona si te llamo amor... Desde entonces no me ha vuelto a conquistar! Un besote! =)
ResponderEliminarDe Moccia leí Perdona si te llamo amor, y fue lo que me espera una novela ligerita sin mayores pretensiones y por lo que cuentas en tu reseña este parece más de lo mismo aunque le haya añadido años a la protagonista femenina. No creo que lo lea.
ResponderEliminarMuchos besos
A mi este hombre me provoca una subida de azúcar exagerada y aun no me he curado de espanto... Pasará mucho tiempo antes de que vuelva a meter la nariz en una novela suya...
ResponderEliminarUn beso!
Me encanta Moccia, por lo que este libro le tengo muchas ganas, y más que no es tan juvenil como los otros publicados y me pica la curiosidad, ya leí otra reseña de este libro y lo pone bastante bien también ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña! Besitos!
Sugerente titulo y magnífica reseña. Habrá que tener en cuenta este libro para futuras lecturas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya lo tengo fichado! Que ganas de leerlo! besos
ResponderEliminarMe encanta este autor, y sus libros me han gustado (excepto Carolina se enamora), así que espero que este también me guste ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña
Un besazo!
No termina de llamarme estos libros...
ResponderEliminarBesotes!!!
Por tu reseña compraba el libro, pero por la portada... me lo pensaría más de una vez.
ResponderEliminarCon los libros de Moccia nunca hay termino medio, o te gustan o los aborreces con ganas. Yo solo he leído "Tres metros sobre el cielo", "Tengo ganas de ti" y "El paseo" y la verdad es que me gustaron bastante. En ese momento buscaba libros ligeritos y eso fue lo que encontré. Tengo a la espera para leer "Perdona si te llamo amor" en italiano ("Scusa ma ti chiamo amore"), y le tengo muchas ganas porque visto lo visto espero que me guste. Tomo nota de este igualmente para el futuro.
ResponderEliminar¡Un saludo!
No leí nada de él y no estoy segura de si me va a gustar o no.
ResponderEliminarNo he leído nada de este escritor, pero por el momento no me llaman demasiado sus libros.
ResponderEliminarBesos
Lo siento mucho, pero esta vez no es para mí.
ResponderEliminarBesos
Leí 3MSC y su continuación y la verdad no quisiera volver a leer nada de él, demasiado meloso y sus personajes se pierden durante el libro... no me parecieron muy reales.
ResponderEliminarNos leemos
Pues he leido 4 de sus libros, dos me han gustado y otros dos no mucho,pero este si quiero leerlo, ya te contaré... Un beso!!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor y creo que este tampoco, no me llama.
ResponderEliminarBesos
Leí a 3 metros sobre el cielo y no me gustó como estaba escrita (la historia en si, si) era su primer libro, supongo que todo el mundo tiene un principio y merece una oportunidad. Luego leí Perdona si te llamo amor y si que me gustó,mucho mejor escrita. Así que supongo que esta también la leeré aunque no está en mis prioridades.
ResponderEliminarParece interesante. Lo cierto es que no leí nada de este autor, por lo que este podría ser un buen libro para comenzar.
ResponderEliminarBesos.
Tiene buena pinta. Habrá que darle una oportunidad. Un saludo
ResponderEliminarSólo leí un libro de este autor y me gustó, aunque hay que reconocer que va destinado a un público juvenil.
ResponderEliminarYo leí "3 metros sobre el cielo" y "Tengo ganas de ti" y no me gustaron demasiado, ni cómo estaban escritos ni la historia. No sé si me animaré con más libros de este autor.
ResponderEliminarSaludos!
Este es el único libro que me llama la atención de Moccia, y claro que le daré una oportunidad.
ResponderEliminarLa verdad, siempre quise leer algo de él, pero sus otro libros no me convencían a pesar de tenerle ganas, ésta es la novela perfecta para ver qué tal
Un abrazo
No leí nada de este autor, pero tengo en la estantería Perdona si te llamo amor, esperándome desde hace tiempo.
ResponderEliminarSaludos.
Nunca he leído nada de este autor, pero se me antoja un poco pasteloso ¿me equivoco?
ResponderEliminarMeg creo que te pasa como a muchos de sus lectores, no todos sus libros gustan por igual
ResponderEliminarNo es de tu estilo bur, no te animes
Si lo acabais leyendolo Olga Olmedo y Dany nphenix
, ya nos diréis qué impresión os causa
Efectivamente Mila, sus anteriores libros iban directamente orientados al público juvenil. Este es el primero que yo creo que intenta dar el salto al público adulto, al subir la edad de sus protagonistas
Yo leí "A tres metros sobre el cielo" L antes de este, y tuve que darle dos oportunidades para no echarme para atrás en su lectura, al principio me liaba mucho con los nombres, sin embargo al final me sorprendió.
Como digo en la reseña Shanny quizá sea el libro más adecuado para acercarnos al estilo del autor
Perdona si te llamo amor lo tenemos entre los libros que nos han recomendado Luciana, en la sección "Nos recomiendan"
La verdad es MAD, que este libro es quizá el menos pasteloso que ha escrito, pero no deja de ser una historia de pastel
Ese libro tiene buena pinta. Me gusta el tìtulo.
ResponderEliminarMenudo carrerón lleva este hombre... No para!!
ResponderEliminarAún no he leído nada suyo, pero tengo alguno en casa. A ver para cuándo.
Un besote.
Pues no sé qué haré, hasta ahora he leído todo lo que ha publicado y era bastante incondicional, pero es que los últimos títulos me han decepcionado bastante. Bsos
ResponderEliminarMi relación con Moccia no es precisamente buena, A tres metros sobre el cielo no me gustó nada pero en cambio Carolina se enamora si.
ResponderEliminarCon este no se que hacer, me interesa el tema de que haya evolucionado pero no se...
Un beso
Dácil
Totalmente de acuerdo con LAKY, leí la "famosísima" a 3 Metros Sobre el Cielo, y me costó hasta terminar el libro. Me pareció sosa, sin argumento alguno, una historia de amor que tiene de todo menos romántica. No voy a leer ningún libro suyo más a menos que lea una crítica lo suficientemente buena.
ResponderEliminarUn saludo
Lo que no se puede negar es que el autor crea controversia, porque hay opiniones de todo tipo, y eso, la verdad es bonito, porque así cada uno puede mostrar lo que le parece un estilo u otro de escritura
ResponderEliminarConoci a Moccia con Perdona si te llamo amor, y me costo tres intentos leerlo... al final me gusto pero con sus mas y sus menos. Luego he leído Tres metros..y Tengo ganas.. y me han gustado aunque mas por el hecho de resultarme chocantes ambas historias. No he conseguido leer la segunda parte de Perdona... la tengo pendiente, pero no me llama mucho. Carolina la lei casi por obligación jajaja ya que el mismo Moccia me lo regalo en Sevilla y me sentí un poco obligada a hacerlo. Este libro me llama un poco mas la atención, será por el hecho de que por fin se aleja de los adolescentes... Al final me haré con ella y la leeré..seguro.
ResponderEliminar