Sinopsis
En una escuela de Londres circula un misterioso juego informático llamado Erebos. Copias piratas pasan secretamente de un alumno a otro provocando una fuerte adicción entre los estudiantes. Las reglas son muy estrictas: debes jugar siempre solo, tienes una única oportunidad y no puedes hablar con nadie sobre ello. Quien no las cumple o no termina una misión se queda fuera y no puede volver a intentarlo.
Solo hay un pequeño inconveniente. Erebos es mucho más que un simple juego informático y las misiones que exige no se deben realizar en ese escenario sino en la vida real. El límite entre la realidad y el mundo virtual empieza a desaparecer…
Datos Técnicos
Editorial: Alfaguara Infantil
Impresiones
Tengo que reconocer que soy un enamorado de las historias que incluyen la inteligencia artificial o la informática. No de aquellas que las utilizan como mero instrumento del ser humano, sino las que van más allá, dotándolas de una capacidades que entran en el terreno de la ciencia ficción (al menos en la actualidad). Ejemplos de estas historias son conocidos por muchos de nosotros, desde las clásicas “2001 odisea en el espacio” y “Yo robot” pasando por los éxitos de masas del cine comercial como “Cortocircuito” o “Juegos de Guerra”. De un tiempo a esta parte el género cayó en el olvido, hasta ahora. “Erebos” y “Ready Player One” son los máximos exponentes de la vuelta del género informático a la primera línea. ¿Se convertirá en oleada?
Erebos me atrajo desde el primer momento, con una portada y un argumento misterioso además de un titular de promoción muy atrayente: “Erebos es un juego. Te habla, te atrapa, te castiga, te observa, te amenaza, te recompensa. Erebos tiene un objetivo: MATAR”.
La autora juega muy bien con distintos géneros, ya que partiendo de la ciencia ficción consigue introducir de forma muy acertada ingredientes del género fantástico, jugando con dos realidades simultáneas, desdibujando sus límites y fronteras. Con ecos que me recuerdan a la película “El experimento”, la historia comienza en un instituto en el que un juego revolucionario cambiará la vida de sus estudiantes.
Con una trama ágil y adictiva, Poznanski demuestra una imaginación desbordante y conocimiento de los entresijos de la informática, internet y los videojuegos. La novela, publicada por Alfaguara Juvenil es apta para todos los públicos, tanto jóvenes como adultos, gustará a los gamers y muy especialmente a los seguidores de los videojuegos de rol.
Una aventura perfecta para regalar. Si tuviera que ponerle alguna pega os diría que, si bien es una novela dirigida al público juvenil, al leer la novela desde el punto de vista adulto puede notarse un pequeño bache hacia el final de la trama, donde el elemento principal pierde protagonismo en favor de la resolución de la novela.
Solo hay un pequeño inconveniente. Erebos es mucho más que un simple juego informático y las misiones que exige no se deben realizar en ese escenario sino en la vida real. El límite entre la realidad y el mundo virtual empieza a desaparecer…
Datos Técnicos
Editorial: Alfaguara Infantil
Número de páginas: 522
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420407609
Año de edición: 2011
Impresiones
Tengo que reconocer que soy un enamorado de las historias que incluyen la inteligencia artificial o la informática. No de aquellas que las utilizan como mero instrumento del ser humano, sino las que van más allá, dotándolas de una capacidades que entran en el terreno de la ciencia ficción (al menos en la actualidad). Ejemplos de estas historias son conocidos por muchos de nosotros, desde las clásicas “2001 odisea en el espacio” y “Yo robot” pasando por los éxitos de masas del cine comercial como “Cortocircuito” o “Juegos de Guerra”. De un tiempo a esta parte el género cayó en el olvido, hasta ahora. “Erebos” y “Ready Player One” son los máximos exponentes de la vuelta del género informático a la primera línea. ¿Se convertirá en oleada?
Erebos me atrajo desde el primer momento, con una portada y un argumento misterioso además de un titular de promoción muy atrayente: “Erebos es un juego. Te habla, te atrapa, te castiga, te observa, te amenaza, te recompensa. Erebos tiene un objetivo: MATAR”.
La autora juega muy bien con distintos géneros, ya que partiendo de la ciencia ficción consigue introducir de forma muy acertada ingredientes del género fantástico, jugando con dos realidades simultáneas, desdibujando sus límites y fronteras. Con ecos que me recuerdan a la película “El experimento”, la historia comienza en un instituto en el que un juego revolucionario cambiará la vida de sus estudiantes.
Con una trama ágil y adictiva, Poznanski demuestra una imaginación desbordante y conocimiento de los entresijos de la informática, internet y los videojuegos. La novela, publicada por Alfaguara Juvenil es apta para todos los públicos, tanto jóvenes como adultos, gustará a los gamers y muy especialmente a los seguidores de los videojuegos de rol.
Una aventura perfecta para regalar. Si tuviera que ponerle alguna pega os diría que, si bien es una novela dirigida al público juvenil, al leer la novela desde el punto de vista adulto puede notarse un pequeño bache hacia el final de la trama, donde el elemento principal pierde protagonismo en favor de la resolución de la novela.
15 Comentarios
La verdad es que lo tenia fichado, pero sin decidirme realmente. El bache en el final creo que no me importa mucho, siempre mentalizandome de que es lo que hay. Mientras sea entretenido y agil me conformo. Besos!
ResponderEliminarTercera reseña en dos días, todas distintas... y sigue sin convencerme.
ResponderEliminarCosa que te agradezco porque sumáis libros a mi lista a la velocidad de la luz
Un beso, sois los mejores dando envidia. Disfrutad
Me llama la atención este libro aunque no soy aficionada a los juegos de rol. No se, quizás lo lea...
ResponderEliminarNo soy aficionada a este tipo de libros, pero nunca viene mal conocer géneros distintos, sobre todo para regalos de estas navidades.
ResponderEliminarBesos
No soy mucho de este tipo de lecturas así que no creo que me anime a leerlo con todo lo que tengo pendiente
ResponderEliminarun beso!
No conocía esta novela, pero de vez en cuando sí me apetece leer una historia juvenil. Me la apunto.
ResponderEliminarUn saludito.
El tipo de historia me atrae mucho, como dices, la informática y los juegos de rol. Me echa un poco para atrás lo de que sea algo juvenil pero seguramente le daré una oportunidad, a ver qué tal.
ResponderEliminarSaludos!
Vuelvo y me pongo al día (aunque sólo por un par de semanas que luego me marcharé de nuevo).
ResponderEliminarEl argumento me ha llamado la atención. Un juego virtual que traspasa los límites de la realidad... podría darle una oportunidad, pero prefiero investigar un poquito más y leer otras opiniones para convencerme.
Un beso.
No conocia a esta autora! besos
ResponderEliminarNo me llama demasiado la atención, puede que en otro momento.
ResponderEliminarGracias por la reseña, un beso :)
No me llama mucho este tipo de lecturas, así que creo que esta vez no lo voy a apuntar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me lo acabo de comprar a través de El Círculo de Lectores porque me gustó mucho el argumento. Ya tengo ganas de empezar a leerlo *o* y más leyendo esta reseña =)
ResponderEliminarUn saludo!
El Imperio de las Bellotas ~~ El Club de las Sebaduras
Tiene buena pinta... me llama la atención todo lo relativo a juegos de rol y la informática... me parece interesante la temática. Me lo apunto aunque no estoy segura de si me lo leeré porque tengo muchos pendientes... Besos!
ResponderEliminarSe me muuuuy interesante *-* ~ Ya con la sinopsis he quedado metida :D ~ Ojalá toparme con el en alguna librería, Sino a juntar dinero para comprarlo on-line xD
ResponderEliminarAir Max 270
ResponderEliminarAir Jordan 4 Retro
Yeezy boost 350 v2
Pandora Jewelry Official Site
Pandora Charms Outlet
Red Bottom Shoes
Jordan Retro 9
Jordans 11
Jordans 11
Yeezy boost 350 v2
Linda20181006
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios