"El final del ave Fénix" de Marta Querol

El final del ave Fénix

Sinopsis

La historia desde 1934 hasta nuestros días de dos familias, los Lamarc y los Company, cobra vida en El Final del Ave Fénix.

Cuando en España comenzaba a presentirse la Guerra Civil, en cada una de estas familias, verán la luz dos niños, Elena y Carlos, cuyas vidas estarán predestinadas a cruzarse. Irán creciendo en dos mundos paralelos, sin conocer ninguno de ellos el afecto de una familia al uso. Elena, como la hija mayor de un matrimonio frívolo y de clase alta, que la acepta como una más de sus posesiones materiales; y Carlos como el pequeño de una familia modesta, dividida por la tragedia, y que aprende a sobrevivir en las calles durante la guerra.
En un mundo en que nada es lo que parece, plagado de intrigas, lujos, miserias y de situaciones límite, irán creciendo hasta que en la edad adulta, unidos en una tormentosa relación en la que los negocios se mezclan con la pasión, se tendrán que enfrentar con sus propios fantasmas.

A partir de los últimos instantes de la vida de su madre, Lucía intentará recomponer, en un flashback, el complejo puzzle que fue su existencia y la de los seres que la rodearon.

La novela muestra en diálogos rápidos y de gran realismo, las entrañas y convencionalismos imperantes en la España del siglo XX, la lucha de la mujer por encontrar su lugar en la sociedad y nos sumerge por completo en unas vidas que el lector llegará a hacer suyas.

Datos Técnicos

Editorial: Aladena / B de Books
Número de páginas: 496
Encuadernación: Tapa blanda (disponible en formato electrónico por 0,94€)
ISBN: 9788492510283
Año de edición: 2010 (escrito en 2007)
Precio: 22€

Sobre el autor: Marta Querol

Impresiones

Durante muchas semanas tuve la oportunidad de ver como una novela entraba en la lista de libros más vendidos en formato electrónico y se mantenía en ella; poco a poco llegó incluso a alcanzar las posiciones más altas, y llegó un momento en el que me pareció que no podía perderme una lectura que estaba cosechando tan buenas críticas y comentarios. A través de Amazon adquirí un ejemplar de “El final del ave fénix”, una novela que fue finalista del Premio Planeta y que hasta estos días no he tenido ocasión de leer y reseñar.

En esta ocasión voy a comenzar confesando que en las primeras páginas se me saltaron las lágrimas, no había salido del prólogo y ya había despertado en mí esas sensaciones que solo los buenos libros provocan. Y es que la capacidad de emocionar haciendo uso de las palabras no es tarea fácil.

Esta es la historia de Elena Lamarc, una mujer que como bien dice el título es un perfecto ejemplo de Ave Fénix. Una persona que nació en un periodo de nuestra historia donde la mujer debía mantenerse en un segundo plano y obedecer las órdenes primero del padre y después del marido, y que sin embargo luchó por su independencia y por sus sueños desde su juventud. Tuvo que hacer frente a los prejuicios de la sociedad para conseguir abrirse camino, no exento de obstáculos, y ser lo que ella quería ser.

A lo largo de la historia conoceremos a numerosos personajes, algunos desarrollaran un papel muy relevante en la trama, otros pasarán fugazmente por ella, pero todos a su manera son piezas de un gran puzle que encaja a la perfección.

Es posible que cada lector se encariñe de uno u otro personaje, en mi caso me quedo con la fuerza y valentía que transmite Elena, a pesar de los desvelos y sufrimiento que me ha causado su historia. He compartido con ella la angustia, el dolor, la pasión, el amor, el desasosiego, alegrías y tristezas, y en cada instante me he sentido como su fiel compañera.

Escrita con una prosa cuidada, fluida y de fácil lectura, con personajes muy bien definidos e historias muy bien hilvanadas. El hilo argumental principal queda resuelto, pero algunos frentes quedan abiertos. Esto no me preocupa, porque sé que en “Las guerras de Elena” podré ir completando esos años de historia en los que no profundiza, pero de los que sin duda quiero saber más.

He disfrutado mucho con la lectura, con la ambientación y con el personaje de Elena, en el que podremos reconocer a muchas mujeres de nuestra familia que lucharon por un futuro mejor.




Si quieres hacerte con un ejemplar, a un precio excelente, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El final del ave fénix (B DE BOOKS)

Publicar un comentario

12 Comentarios

  1. Anónimo20/1/12

    Ha sido una de las lecturas más emotivas de los últimos años. Escrito en un lenguaje cautivador que te atrapa desde el primer momento. Describe a una mujer tremendamente luchadora. Esperaré ansiosa a la 2ª parte.
    Patricia

    ResponderEliminar
  2. Anónimo27/5/12

    "El final del Ave Fénix" es una novela que me ha impresionado vivamente. Su prólogo es uno de los textos mas hermosos que he leido en muchos años de lectora-adicta. Su lirismo, su humanidad y profundidad emocionan ,conmueven y nos da idea de la calidad de persona que hay en esta escritora que, a buen seguro, será considerada como una de las mejores de los últimos tiempos. Adentrarse en la novela es hacerlo en una historia perfectamente armada cuyos personajes me sedujeron, incluidos los secundarios , todos son interesantes, de todos se desea saber qué es o qué va a ser de ellos. El tono de la novela, su ritmo agil, los acontecimientos que se profucen -pasan muchas cosas- , los diálogos,el lenguaje rico y fluido, el desenlace de ese trayecto ,de algún modo heróico,de la protagonista..Es una obra redonda.
    Recomiendo encarecidamente su lectura .La segunda parte, que aún no he leido, "Las guerras de Elena",está teniéndo también críticas excelentes. Creo que son merecidas.

    ResponderEliminar
  3. Tengo el placer de conocer a la autora y es un encanto. A ver si puedo hacerle un huequecito pronto, pues tengo ganas de leer esta novela de la que tanta gente habla bien.

    Un saludito.

    ResponderEliminar
  4. Es un gran libro. Como también lo es el siguiente, Las guerras de Elena, que he tenido ocasión de reseñar. El final del Ave Fénix tiene un corte más clásico, tipo "novela del XIX". Los dos enganchan.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo6/6/12

    Pues la verdad es que lo sobra mucho a la novela. El prólogo no viene a cuento. Y los personajes "tardan en reaccionar".

    Está bien para pasar el rato.

    Es más bien, como dice, Miguel, una novela del siglo antepasado.

    ResponderEliminar
  6. Yo lo digo en sentido elogioso. El siglo XIX es el de las grandes novelas sobre la vida, que es de lo que tratan estas. Y no es nada fácil. En cuanto al prólogo, sin duda está entre los mejores que he leído, aunque para gustos, los colores, "Anónimo" ;-) A mí me pareció acertado: ¿qué otro motivo hay mejor para contar una vida que la necesaria recapitulación que se hace ante ciertas circunstancias?

    ResponderEliminar
  7. Pues tras vuestra recomendación no puedo hacer otra cosa que apuntármela...Necesitaré otro par de vidas para leer todo lo que quiero!:)
    1beso

    ResponderEliminar
  8. Anónimo7/6/12

    Me gustan las novelas sobre la vida. En cuanto a lo que he leído, no sé de qué va el prólogo pero son muchas las novelas que he leído en las que el prólogo poco tenía que ver con el resto, porque además estaban escritos por otros autores. No sé si es el caso. Pero lo que contáis me ha encantado, tanto en la reseña como en los comentarios. Me chiflan las novelas clásicas, con pasiones, seres humanos, vidas, y si encima la tenemos tan cerquita en el tiempo, pues más mejor. ¡A por ella! Me estáis haciendo una lista... Menos mal que está regalada para ebook, aunque me da que es de las que me gustaría tener en papel

    ResponderEliminar
  9. ¡Qué buena reseña! Ya me había fijado en este libro, pero no terminaba de decidirme. Ahora me lo apunto sin duda alguna, que me dejáis con ganas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. Pilar González, de Con un libro en la mano, también lo ha reseñado hoy y me ha llamado bastante la atención. Ya lo tenía apuntado y lo tenía en mi lista de deseos de Amazon. Sólo falta despejarme de lecturas y hacerme con él.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya tengo "Las guerras de Elena", voy a intercalar alguna lectura entremedias y me pondré con él

      besos

      Eliminar
  11. Creo que me puede llegar a gustar mucho. Y por el precio que tiene para e-book, no me lo pienso, me lo cojo :)

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios