"El oráculo de los peces" de Ángeles García


Sinopsis

Alexis, una joven diseñadora, está al borde del colapso: cosecha enemistades en el trabajo, tiene horarios imposibles y sus relaciones sentimentales no funcionan. Un día pierde el conocimiento y es secuestrada.Despierta en una cabaña remota, al pie de unas montañas. Conoce a un ermitaño que custodia «la laguna de los peces sabios»: un profundo estanque en cuyo fondo moran unos peces capaces de resolver los problemas del amor…

Datos Técnicos

Editorial: Martínez Roca
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788427029514
Año de edición: 2012
Precio: 15,95€

Sobre el autor: Ángeles García

Impresiones

Uno de los propósitos que nos pusimos para este año fue participar en tantas lectura sconjuntsa como nos fuera posible (dentro de lo humanamente razonable) y por eso cuando Carmina de “De tinta en vena” puso en marcha esta nueva lectura conjunta no dejamos pasar la oportunidad. El libro escogido fue “El oráculo de los peces” de Ángeles García, un libro de llamativa y colorida portada y sugerente título que podríamos encuadrar dentro del género de los libros de autoayuda o bien clasificarlo como una lectura ligera; en mi caso, me decanto por esta segunda opción, y ha sido con ese planteamiento con el que me he enfrascado en su lectura

Alexis, una mujer metida en la treintena, se encuentra en uno de sus mejores momentos profesionales, y sin embargo existe un vacío y un pesar en ella, su fracaso sentimental y su soledad le pesan y mucho. En misteriosas circunstancias acaba en una solitaria cabaña en medio de la naturaleza, y en ese aislamiento forzoso lleno de interrogantes conoce a un ermitaño que le muestra una laguna esmeralda llena de peces, los cuáles según sus palabras, son peces llenos de sabiduría, que la escucharán y le darán sabios consejos y respuestas. Escéptica ante esa revelación, Alexis decide exponer a los peces su primer amor y su primer desamor, y tras finalizar su historia espera su respuesta.


Hasta aquí puedo leer porque sin duda lo mejor es que cada uno interprete por sí mismo el significado de las réplicas de los peces y deduzca cuál es la reflexión que hemos de sacar de cada historia. Por cómo está escrita, no podemos decir que sea un libro de autoayuda clásico donde las ideas se remarquen y subrayen dejando claro al lector cual es la reflexión con la que se tiene que quedar. Aquí la evolución de cada historia (pues hay siete) guía al lector hacia un consejo, si bien no le dice a las claras cuál es.

Es una novela con un único hilo argumental, bastante predecible pues está bastante claro que lo que dan como respuesta los peces no tiene nada de extravagante u original, sino que simplemente actúan como lo hubiera hecho un buen amigo al que le cuentas un problema que te ha surgido o que no has sabido afrontar. ¿Qué he echado en falta? Conocer un poco más a Jonás, ese ermitaño que surge como de la nada y que acompaña a Alexis al lugar donde abrirá su corazón a unos peces.

Con un tono optimista y haciendo gala de un estilo ligero, la autora nos regala situaciones que quizá muchos hayamos vivido, y esperemos que todas no, porque si no sería para hacérnoslo mirar. Una lectura sencilla y entretenida que me ha hecho pasar un rato agradable.



Si queréis conocer más reseñas de "El oráculo de los peces", podéis visitar al resto de participantes de la lectura conjunta:

- Carmina, del blog De tinta en vena
- Laky, del blog Libros que hay que leer
- Margari, del blog Mis lecturas y mas cositas
- Blair, del blog Mis lecturas de cabecera
- Tizire, del blog El lado frío de la almohada
- Kayena, del blog Negro sobre blanco
- Marina, del blog Cargada de libros
- Yolanda (Moreno Sister), que publicará en Ciao.es
- Lupa, del blog Acurrucada entre letras
- Luisa, del blog Aquí me quede
- Nycblue, que publicará en Ciao.es
- Tatty, del blog Universo de los libros
- Gema, que publicará en Ciao.es
- Carmen, del blog Carmen y amigos
- Espe, del blog La taberna libraria


Publicar un comentario

23 Comentarios

  1. A mí sigue sin llamarme del todo, a pesar de las reseñas más o menos positivas que he ido leyendo gracias a la lectura conjunta.

    Un saludito y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  2. Me pasa como a Xavier, no termino de animarme con este título.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Parece que vais todos más o menos en la misma línea. No me termina de llamar pero tampoco lo descarto porque veo que al menos es entretenido y ligero y de vez en cuando ese tipo de lecturas hasta se agradece. Bss.

    ResponderEliminar
  4. Mañana me toca a mi colgar la reseña y veo que coincidimos a grandes rasgos en la opinión del libro =)

    ResponderEliminar
  5. A mí tampoco termina de llamarme.
    ¡un saludo!

    ResponderEliminar
  6. Me llama la atención! besos

    ResponderEliminar
  7. Creo que todos piensan más o menos igual: entretenido. A ver que dicen el resto, Besillos

    ResponderEliminar
  8. Creo que no se puede estar más de acuerdo, ya que coincidimos en todo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Gracias a esta reseña, me he hecho una idea creo que bastante acertada de "El oráculo de los peces" y creo que podrá esperar, entre otras cosas porque los libros de autoayuda no son mis preferidos. Es bueno que alguien te dé un anticipo, así puedes elegir con más conocimiento.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un libro que nada entre dos aguas, es como una fábula con moraleja de la que cada uno puede sacar sus conclusiones

      un beso

      Eliminar
  10. Una pena no haberme apuntado a su lectura, tendré en cuenta las reseñas , gracias

    ResponderEliminar
  11. Anónimo3/6/12

    Lo he leido en otro post y realmente creo que estos libros siempre pueden ser un complemento perfecto a las experiencias y conclusiones aprendidas.
    ¡¡¡Gracias!!! Por tu magnífica Reseña.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, hay experiencias o mejor dicho fracasos que la protagonista comparte con nosotros que fácilmente pudieran habernos ocurrido y de los que quizá no hayamos aprendido...

      besos

      Eliminar
  12. He leído varias opiniones sobre este libro ya y, en general, no ha entusiasmado que digamos. Yo lo dejo pasar, que mi lista lo agradecerá.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. He leído las reseñas que habéis hecho hasta ahora y lo cierto es que no me emociona demasiado, así que yo también lo dejaré pasar.
    1beso:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que cada uno ha encontrado el lado bueno a la historia, y que a tod@s nos ha entretenido

      besos

      Eliminar
  14. Opino, que no te ha motivado tan taxativamente como a mi. Pero claro, es que esto es como los culos... (blancos o negros, tú sabes...)

    Ains, que muñequito más majo tenéis, tan sonriente...

    mua!

    ResponderEliminar
  15. Pienso como vosotros, a mi me creo que me ha gustado más, estoy más en la línea de M, pero bueno he echado en falta un poco más de desarrollo en el personaje de Jonás. Y yo tampoco pienso que sea un libro de autoayuda, al menos no uno al uso, porque te da total libertad para interpretar, aunque realmente no haya mucho margen para hacerlo, también la he leído como una lectura ligera, sin pretensiones, pero entretenida.

    Me llevo el link, muchos besos

    ResponderEliminar
  16. Es verdad que Jonás queda un poco a medias y éso que es, probablemente, el personaje más interesante.
    Una lectura entretenida, sin más pretensiones.
    Y veo que estáis cumpliendo vuestro propósito de este año.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Así es, es entretenido, no será una de las lecturas que más recuerde pero no por ello la considero mala.
    Besos
    Lupa

    ResponderEliminar
  18. A mí también me hubiera gustado que profundizase más en Jonás, ha sido una lectura entretenida pero poco más
    besos

    ResponderEliminar
  19. Pues a mi me atraía, pero después de las reseñas lo descarto.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo4/6/12

    La verdad es que no me llama mucho.
    Besos.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios