Sinopsis
Cuando, en febrero de 1147, Simon, un chico de catorce años que sufre ataques de epilepsia, es enviado a la terrible isla de Whitholm, por ser un "hijo del diablo", coincide con otros desterrados, un grupo de variopintos personajes que comparten una dura existencia.
Juntos emprenderán un largo y difícil viaje a fin de recuperar su memoria, su pasado y también la libertad.
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
La Isla de los Malditos fue una de las novedades de Maeva para esta primavera que más nos llamó la atención, un título sugerente y una sinopsis que ofrecía una mezcla de historia y aventuras, ¿Cómo nos íbamos a resistir a eso?
La novela nos situa en el siglo XII y comienza en el instante en el que Simon de Clare es desterrado a la isla de Witholm, ¿El motivo? Ser diferente, motivo por el que los padres agustinos consideran que está maldito. En ese aislado y terrorífico lugar no estará solo, conocerá a más personas repudiadas que han conseguido sobrevivir gracias a la pequeña familia que han formado. En pocas páginas conoceremos a los diferentes personajes que nos acompañaran a lo largo de la novela y a los que pronto cogeremos cariño por sus peculiaridades
Escaparan de su encierro, pero no será fácil encontrar su sitio, los lugares de los que proceden ya no son sus hogares y ahora han de intentar recuperar su vida. El papel protagonista cae sobre la figura de Losian, un hombre muy cabal que no recuerda su pasado y sufre pesadillas con él.
Su aventura no será sólo la búsqueda de su sitio, se verán envueltos en la guerra de la Emperatriz Maud y el Rey Stephen, una lucha que está devastando el país y que parece no tener fin.
Una novela de aventuras, con un ritmo trepidante que te traslada a un periodo de la historia del que todos en algún momento habíamos oído hablar, pero del cual conocemos muy poco. Pondremos nombre y cara a aquellos que lucharon y conoceremos el motivo por el que lo hicieron. Tramas políticas que se desarrollan de una forma muy fluida a la vez que se mezcla con la vida de nuestros protagonistas. Todo ello desarrollado sobre una ambientación magnífica que te traslada a esa época con facilidad permitiéndote vivir la vida cotidiana de la época, sentir la influencia de la religión y ver con tus propios ojos las relaciones entre los nobles y sus vasallos
Por si a alguien le queda alguna duda, la novela me ha encantado y no me hubiera importado que la historia se alargara doscientas páginas más, y así poder conocer aún mejor a Simon, Losian, Godric y Wulfric, Oswald, Luke, el rey santo Edmund, Miriam… un sin fin de personajes a los que no olvidaré. Una novela muy recomendable tanto por su estilo como por sus giros que no han dejado de sorprenderme en ningún instante.
Juntos emprenderán un largo y difícil viaje a fin de recuperar su memoria, su pasado y también la libertad.
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
Número de páginas: 464
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415532026
Año de edición: Lanzamiento previsto para el 16/04/2012
Impresiones
La Isla de los Malditos fue una de las novedades de Maeva para esta primavera que más nos llamó la atención, un título sugerente y una sinopsis que ofrecía una mezcla de historia y aventuras, ¿Cómo nos íbamos a resistir a eso?
La novela nos situa en el siglo XII y comienza en el instante en el que Simon de Clare es desterrado a la isla de Witholm, ¿El motivo? Ser diferente, motivo por el que los padres agustinos consideran que está maldito. En ese aislado y terrorífico lugar no estará solo, conocerá a más personas repudiadas que han conseguido sobrevivir gracias a la pequeña familia que han formado. En pocas páginas conoceremos a los diferentes personajes que nos acompañaran a lo largo de la novela y a los que pronto cogeremos cariño por sus peculiaridades
Escaparan de su encierro, pero no será fácil encontrar su sitio, los lugares de los que proceden ya no son sus hogares y ahora han de intentar recuperar su vida. El papel protagonista cae sobre la figura de Losian, un hombre muy cabal que no recuerda su pasado y sufre pesadillas con él.
Su aventura no será sólo la búsqueda de su sitio, se verán envueltos en la guerra de la Emperatriz Maud y el Rey Stephen, una lucha que está devastando el país y que parece no tener fin.
![]() |
Rey Stephen I y Emperatriz Maud |
Por si a alguien le queda alguna duda, la novela me ha encantado y no me hubiera importado que la historia se alargara doscientas páginas más, y así poder conocer aún mejor a Simon, Losian, Godric y Wulfric, Oswald, Luke, el rey santo Edmund, Miriam… un sin fin de personajes a los que no olvidaré. Una novela muy recomendable tanto por su estilo como por sus giros que no han dejado de sorprenderme en ningún instante.
¿Te han entrado ganas de leerlo? Cómpralo a buen precio desde aquí: La isla de los malditos (Nueva Historia (maeva))
A mi tambien me llamo mucho la atencion esta novedad, y ahora sabiendo que esta tan bien, lo leere fijo. Tiene una pinta estupenda para cogerlo en la playa! Besos
ResponderEliminarSí, es un buen sitio para llevarlo y devorarlo, porque no te va a durar ni dos días
Eliminarun beso
Gracias por la recomentación, tiene muy buena pinta!.
ResponderEliminarCarmen
A mí me ha dejado con ganas de leer más novelas de la autora
Eliminarun beso
Realmente la trama es muy atrayente, y si encima tiene buen ritmo... Apuntada queda!
ResponderEliminarSaludos
Tiene un ritmo constante que hace que la lectura resulte muy atractiva
Eliminarbesos
Me llama mucho la atención del argumento, y me gusta la portada. Espero poder leerlo. ¡Un beso! :)
ResponderEliminarSí, la portada es muy acertada, llama la atención y despierta curiosidad, que es de lo que se trata, verdad?
Eliminarbesos
Vaya, pues tendremos que leerla. Tu opinión no nos deja otra opción.
ResponderEliminarUn saludito.
Me suena muchisimo y ahora no caigo de que! besos
ResponderEliminarLo tengo pedido en la biblioteca, porque desde que vi la reseña que hizo Carmen me apeteció leerlo inmediatamente... Me alegro que te haya gustado tanto, 1beso!
ResponderEliminarLa novela histórica está escalando posiciones en mi lista de preferencias de una forma asombrosa. Este será un titulo que desde ya, formará parte de mi lista de pendientes.
ResponderEliminarBesos, pasa buen fin de semana.
Besos
A mí también me llamó mucho la atención al verla como novedad y, tras tu reseña y la de Carmen, no me va a quedar más remedio que leerla.
ResponderEliminarBesos
Me suena de verla por algún otro blog reseñada, me la apunto ;D
ResponderEliminarQuiero esta novela! La quiero! Estoy segura de que me gustará. Me alegra que la hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesotes
No es el género que más me interesa pero me llama mucho la atención la reseña, así que ¡apuntado queda!
ResponderEliminarmua!
Ya me había llamado la atención porque la novela histórica es una de mis debilidades, solo me faltaba una reseña tan favorable como la tuya para acabar de convencerme de que esta es de las mías.
ResponderEliminarVa enchufada a uno de los primeros puestos de la lista.
Besos.
La verdad es que tiene una pinta estupenda y yo, como buena amante de la novela histórica, ya le he añadido a mi wishlist jejeje.
ResponderEliminarBesos
Otra buena reseña de este libro. ¡¡Si es que nos va a faltar papel para anotarlas todas!! Menos mal que viene el verano...
ResponderEliminarBesitos.
Me gusta leer novelas sobre la Edad Media, pero esta no me llama mucho.
ResponderEliminarBesos.
Si ya le tenía ganas, ahora es que... ¡Lo quieroooo!!!! Ays, pero como a reducir la lista de pendientes a este paso...
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo tengo anotado desde que lo vi en el catálogo, sé que me va a gustar
ResponderEliminarbesos
Esta escritora me llama, a ver si me animo con ella.
ResponderEliminarMe has despertado la curiosidad con tu reseña, tiene muy buena pinta...
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, y con esta reseña...
ResponderEliminarMe dejas con ganas de leerla. No de todos los libros pedimos doscientas páginas más...
ResponderEliminarYo estoy terminándola y os la recomiendo a tod@s. Ha superado con mucho mis expectativas.
ResponderEliminarEstoy leyendo muy buenas críticas de este libro. Me lo apunto.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, echaré un vistazo por ahí a ver que encuentro de ella:)
ResponderEliminar1beso!
Carmen es la que acabó por convencerme porque no estaba muy segura de si me gustaría. Así que mi lista ha aumentado. Veo que vuestra calificación no me hará dudar.
ResponderEliminarBesos.
Creo que va a caer cuando termine el que estoy leyendo. Todo lo que he leido de esta autora me ha encantado.
ResponderEliminarSi es como lad demas estoy segura que gozaremos de so lectura.
ResponderEliminarhola....
ResponderEliminarlo he leido, y me ha parecidso fantastico, os lo recomiento, es una aventura que no te deja de parar de leer.
Lo compre por tu reseña, como casi todo lo que leo.
gracia
Muy buen libro, gracias por la recomendación, ayer lo terminé de leer.
ResponderEliminarWonderful goods from you, man. I've understand your stuff previous to and you're just extremely magnificent.
ResponderEliminarI actually like what you've acquired here, certainly like what you're saying and the way in which you say it.
You make it entertaining and you still take care of to keep it sensible.
I cant wait to read far more from you. This is really a wonderful site.
My weblog Mulberry UK
Lo leí hace un tiempo y me gustó mucho. Totalmente recomendable.
ResponderEliminarNadie va a comentar que se trata de una continuacion en el tiempo del " Traductor del rey " de la misma autora
ResponderEliminarcomo lo descargo en pdf?? no lo encuentro
ResponderEliminar