Sinopsis
Desde la soledad de su faro el viejo farero nos habla del amor, de la soledad, de sus amigos marineros, del mar, de la amistad, de una relación sentimental que va creciendo poco a poco… de todas esas cosas cotidianas que forman la vida y a las que muchas veces, por cercanas, no damos importancia.
El faro es el refugio desde el que, en la soledad de la noche, el viejo farero habla consigo mismo y con el lector, a quien va contando el devenir de la vida de un pequeño pueblo marinero visto desde su óptica serena y humana, siendo cada capítulo una pequeña historia que forma parte de otra historia.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Impresiones
Desde mi más tierna infancia siempre he sentido atracción por los faros y por las personas que los habitaban. Supongo que a los ojos de un niño resulta impresionante cómo el faro permanece quieto sin inmutarse ante la fiereza de las olas y de las tormentas. Cada vez que he tenido ocasión de contemplar un faro, me he imaginado subiendo esas escaleras en forma de caracol que dan acceso a un mundo secreto, sólo conocido por los fareros. Soy una romántica y me gustaría que los faros permanecieran como siempre, sin intervención de la tecnología, iluminando el camino de los marineros.
En la soledad del faro es un libro de relatos y he disfrutado con la lectura de cada uno de ellos. He podido ver a través de los ojos del farero pequeños momentos de su vida, he saboreado y bebido de sus palabras, llenas de sabiduría y de sentimientos porque éste es uno de esos libros que llegan al corazón. Cada relato es una pequeña reflexión sobre las cosas cotidianas de la vida, pensamientos sencillos cuando se ven escritos, a los que sólo se llega desde la experiencia.
Con este libro he sentido amor, tristeza, alegría, soledad; sentimientos difíciles de transmitir con palabras, pero que el autor expresa con facilidad. Me he emocionado con sus protagonistas, a la vez que he podido entender cómo se sentían en cada momento. Al finalizar cada relato me he detenido unos minutos para poder disfrutar un poco más de esa bonita sensación que me ha provocado su lectura.
Un libro con encanto que atrapa desde la primera página.
Si queréis haceros con un ejemplar dedicado, podéis contactar con el autor en elfaro2010@hotmail.es
Lourdes

El faro es el refugio desde el que, en la soledad de la noche, el viejo farero habla consigo mismo y con el lector, a quien va contando el devenir de la vida de un pequeño pueblo marinero visto desde su óptica serena y humana, siendo cada capítulo una pequeña historia que forma parte de otra historia.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Número de páginas: 120
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499910437
Año de edición: 2011
Precio: 14,95€
Impresiones
Desde mi más tierna infancia siempre he sentido atracción por los faros y por las personas que los habitaban. Supongo que a los ojos de un niño resulta impresionante cómo el faro permanece quieto sin inmutarse ante la fiereza de las olas y de las tormentas. Cada vez que he tenido ocasión de contemplar un faro, me he imaginado subiendo esas escaleras en forma de caracol que dan acceso a un mundo secreto, sólo conocido por los fareros. Soy una romántica y me gustaría que los faros permanecieran como siempre, sin intervención de la tecnología, iluminando el camino de los marineros.
En la soledad del faro es un libro de relatos y he disfrutado con la lectura de cada uno de ellos. He podido ver a través de los ojos del farero pequeños momentos de su vida, he saboreado y bebido de sus palabras, llenas de sabiduría y de sentimientos porque éste es uno de esos libros que llegan al corazón. Cada relato es una pequeña reflexión sobre las cosas cotidianas de la vida, pensamientos sencillos cuando se ven escritos, a los que sólo se llega desde la experiencia.
Con este libro he sentido amor, tristeza, alegría, soledad; sentimientos difíciles de transmitir con palabras, pero que el autor expresa con facilidad. Me he emocionado con sus protagonistas, a la vez que he podido entender cómo se sentían en cada momento. Al finalizar cada relato me he detenido unos minutos para poder disfrutar un poco más de esa bonita sensación que me ha provocado su lectura.
Un libro con encanto que atrapa desde la primera página.
Si queréis haceros con un ejemplar dedicado, podéis contactar con el autor en elfaro2010@hotmail.es
Lourdes
30 Comentarios
Coincidimos en considerar que el libro es Muy Bueno, el autor escribe de una manera sencilla y transmite emoción cuando se lee, nada más empezar atrapa y sientes necesidad de leer sin parar para conocer más del farero, del faro, de los personajes, de los sentimientos y cuando lo acabas no lo dejas lejos porque en cualquier momento puedes leer cualquiera de las historias y quedarte con ella como una relato único que es parte del libro y que sin embargo de por si mismo tiene todo su contenido y esencia.
ResponderEliminarConocí vuestro blog recientemente, a partir de ahora os visitaré, hacéis una estupenda labor.
Saludos
María José Cid
Coincido contigo María José Cid en que es un libro maravilloso, capaz de engancharte desde la primera página a la vez que te transmite todas las sensaciones como si fueras tú mismo el que las estuvieras sintiendo.
ResponderEliminarEs un libro con duende.
Gracias por visitarnos, esperamos verte por aquí
Saludos
Lourdes
Hola!!
ResponderEliminarEl libro pinta bien, investigaré;Además te quería dar las gracias por el comentario, espero que te gusten tanto los demás ;)
Saludos^^
Tienes un premio en mi blog =)
ResponderEliminarYo también soy una apasionada de los faros. Mi marido siempre me dice que el día que se venda uno por ahí me lo va a comprar para que haga dentro una biblioteca ¡ja,ja!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía el libro, pero desde luego con ese título como me cruce con él, se viene para casa.
Un besote
Nose porque pero me ha recordado al bolígrafo de gel verde, habrá que mirarselo también. jaja
ResponderEliminarjulix111 gracias por pasarte por nuestro blog, el libro está muy bien, te lo recomiendo.
ResponderEliminarGracias por el premio Sarahiris!!! Te he dejado un comentario en tu blog
Bookworm: me parece una idea fantástica lo de poner una biblioteca en el interior de un faro, puedo imaginármelo y me encanta! que lugar tan idílico para leer, oyendo las olas del mar. Si estás interesada en hacerte con un ejemplar, no dudes en contactar con el autor a través de su email, que encantado te responderá
Mari Paz: es curioso la forma en la que a veces nos vienen pensamientos aparentemente inconexos a la mente, pero a lo mejor no lo son ;)
Besos!!!!!
Lourdes
Aunque no soy mucho de libros de relatoas este me ha llamado la atención, supono que por lo del faro, tienen algo que los hace especiales y la idea de Bookworm es genial, qué placer leer arriba viendo el mar en toda su extensión...
ResponderEliminarun beso!
Lo quiero!
ResponderEliminarEs una reseña buenísima, me llama mucho la atención este libro por lo que cuentas de él.
Un abrazo
Hace unos días leí otra reseña de este libro en otra página y tenía en mente comprarlo, ahora que google me ha traido a este sitio y he leído vuestro comentario tengo claro que lo compro. Gracias por el trabajo que nos regaláis.
ResponderEliminarMaría.
No me llama mucho la atención porque los relatos no es que me apasionen... Así que de momento lo dejo pasar!
ResponderEliminarUn beso!
¡Qué buena pinta! Habrá que apuntarlo para leerlo, que este tipo de libros me suele encantar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Gracias por darnos el contacto con el escritor, siempre se agradece un libro dedicado
ResponderEliminarTatty: es un libro de relatos pero todos se entretejen entre sí, formando una única historia vista a través de los ojos del farero. Te animo a que lo leas.
ResponderEliminarMientrasleo y Margari: pues ya veréis con qué sensación tan bonita os quedáis cuando finalicéis su lectura; poneros en contacto con el autor a través del email que ya veréis que agradable es.
Kristineta!: tampoco soy especialmente dada a leer libros de relatos, pero la verdad es que no es por nada en especial, y con este me he llevado una grata sorpresa
Anónimo: pues espero que cuando lo leas nos dejes tus comentarios por aquí y nos cuentes qué te ha parecido.
Albanta: gracias a ti por leerte la reseña, me alegro de poderos facilitar la dirección del autor que amablemente se ha ofrecido a enviar los ejemplares dedicados a aquellos que quieran adquirir su novela y se pongan en contacto a través del correo electrónico.
Besos
Lourdes
Vivir cerca de un faro, que te ilumina ritmicamente es un placer de dioses.
ResponderEliminarLo buscaré para leerlo y estar un poquito más cerca del mar, sus luces, sonidos y olores...lo echo de menos.
Gracias por la recomendación :*
Yo no he vivido cerca de un faro, pero después de leer el libro, es como si conociera todo ese misterio, esa magia, esa inmensidad desde adentro. He olido a "la mar", he sentido ese amor por Maria, su Marìa... y el camino hacia la playa, y los amigos en el bar. Francisco es un escritor magnífico, y una persona entrañable. Merecida reseña le hiciste. Bien por ello. Te felicito.
ResponderEliminarUn abrazo desde Ciudad de Buenos Aires
bur con este libro lo que te garantizo es que sentirás muchísimo, de verdad. A ver si puedes leertelo y nos cuentas que es lo que sientes tú.
ResponderEliminarSusana Inés Nicolini: yo tampoco he vivido cerca de un faro, aunque me hubiera gustado. Cuando lees este libro te das cuenta de tantas cosas... desearía que no hubiera acabado para así poder seguir disfrutando del farero y sus pensamientos.
Besos
Lourdes
Vengo a agradecerles que se hicieran seguidores de uno de mis blogs. Es un honor, sinceramente. Un cariño grande desde Ciudad de Buenos Aires
ResponderEliminarSusana Inés Nicolini: muchas gracias a ti por participar en nuestra página y dejarnos en ella tus comentarios y sensaciones
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Quería darte las gracias por poner este sitio como seguidor de mi blog y, sobre todo, por tu reseña sobre mi libro. Yo acabo de hacerme seguidor (oficialmente) vuestro, en la realidad ya llevaba algún tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo desde el Sur.
Francisco G. Martínez.
Gracias a ti, El viejo farero, desde Libros que voy Leyendo te deseamos mucha suerte en tus proyectos. Nos alegra mucho verte por aquí
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Lourdes: Al igual que tú siempre me han encantado los faros. No sé por qué pero me inspiran melancolía, romance, aventura, secretos...tantas cosas a la vez. Incluso me gusta fotografiarlos. La novela no la conocía y me ha seducido mucho. Te agradezco el dato! Besos
ResponderEliminarAndrea: me alegro de que compartas conmigo esas sensaciones que producen los faros.
ResponderEliminarBesos
Lourdes
Por fín lo tengo y es un tesoro. Me lo mandó Don Francisco el poeta, Paco, con una dedicatoria maravillosa, y lo leo a poquito, para que me acompañe mucho rato, lo llevo en el bolso, cerquita todo el rato, me gusta, me conmueve y me mueve la memoria.
ResponderEliminarGracias maestro por tu obra, muchas gracias.
Me alegro muchisimo bur de que se haya convertido en tu pequeño tesoro, es un libro para leer despacio y saborearlo, una pequeña gran joya
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Guau! la portada es bestial, me encanta. No conocía el libro, pero seguro que me lo pillo en cuanto lo vea, después de lo bien que lo has puesto... ya os contaré cuando lo lea.
ResponderEliminarBsos
Cuando vuelvo a leerlo tengo tengo una rutina elegida, lo abro sin elegir tema y me lleva hasta la historia que, aunque leída con anterioridad en otros momentos, siempre me dice algo nuevo. Una delicia de libro que siempre tengo cerca.
ResponderEliminarSaludos
MJ Cid
Bonito blog. En el fondo, todos llevamos un faro dentro al que nos retiramos para encontrarnos con nosotros mismos. Y es entonces, solo entonces, cuando estamos en disposición de iluminar a otros el camino insondable que lleva a nuestra alma.
ResponderEliminarUn saludo.
Sandra Rivero es un libro sorprendente. Si le das una oportunidad, déjanos tus primeras impresiones por aquí
ResponderEliminarEs una gozada leer este libro, porque elijas el relato que elijas todos esconden un bonito mensaje detrás MJ Cid
Como bien dices Divorciado y compañía es posible que todos nosotros escondamos un pequeño faro en nuestro interior.
Un beso!
Lourdes
Con lo que me gustan a mi los libros de relatos... Este tengo que leerlo porque tiene pinta de ser precioso. Un beso!
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios