Sinopsis
Daniel es un niño de nueve años que se ve obligado, por el trabajo de sus padres, a mudarse de casa. El miedo a empezar en un colegio nuevo, a hacer nuevos amigos y a tener que acostumbrarse a una nueva vida se disipa completamente cuando conoce a Nerea, una pequeñaja cuyo mayor tesoro es poseer una casita en un árbol. A pesar de que les separan tres años comenzarán una amistad pura y verdadera que entrelazará sus vidas para siempre.
Así empieza ‘El jardín de atrás’, una novela que realiza un recorrido a lo largo de los años, a través del cual el lector podrá sentir, zambullirse y emocionarse con el paso desde la infancia hasta la edad adulta de sus dos protagonistas.
El primer día de colegio de ambos, las vacaciones, sus amistades íntimas (Alicia y Alberto), los encuentros y desengaños amorosos y un sinfín de relatos cotidianos que llevarán a conocer profundamente cuáles son los sentimientos que experimentan Daniel y Nerea en cada etapa de sus vidas.
Una historia dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes a los que les gusten las historias románticas y que les hagan creer que el amor verdadero puede existir en la vida cotidiana y no es sólo cosa de príncipes y princesas. Pero que también engancha a los más creciditos que se emocionan al recordar cómo eran las cosas cuando tenían la edad de los protagonistas.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Sobre el autor: Inés D. Arriero
He tenido la suerte de leer esta novela en un entorno envidiable: en la soledad de la playa mientras era acunada por el sonido de las olas del mar. Allí mismo, en la arena, ha tenido lugar una de esas situaciones que hacen que te frotes los ojos, esas casualidades de la vida que suceden de vez en cuando ante las que poco podemos hacer aparte de observar incrédulos. Mientras leía pude ver a unos pequeños, con los mismos nombres de los protagonistas, que perfectamente podrían haber sido ellos: Una pequeña, llamada Nerea, jugueteaba con una pala y un cubo en la arena, mientras un niño algo mayor y llamado Daniel, la observaba con curiosidad e intentaba reunir la valentía necesaria para dar el paso y acercarse a jugar con ella.
Todos hemos sido niños y hemos podido ver la diferencia de edad como algo insalvable. Ser un año, dos años mayor era un mundo, porque visto con sus ojos, una cantidad irrisoria es más grande que el océano. ¿Quién no ha contado con los dedos los años que tenía y los ha mostrado orgulloso a sus familiares y amigos? El jardín de atrás nos da la oportunidad de volver a ser niños. A través de Nerea y de Daniel iremos viendo la evolución de una amistad que nace a pesar de la diferencia de edad. Viviremos con ellos los grandes cambios de la niñez, sus preocupaciones, sus alegrías. Seremos sus confidentes a la vez que observadores privilegiados de cómo los sentimientos inocentes de la infancia van evolucionando con el paso de los años.
Desde aquí animo a Inés a que nos regale una segunda parte de El jardín de atrás en el futuro, para poder seguir disfrutando de esta historia de amistad, que irradia ternura y calidez en cada una de sus páginas.
Lourdes
Así empieza ‘El jardín de atrás’, una novela que realiza un recorrido a lo largo de los años, a través del cual el lector podrá sentir, zambullirse y emocionarse con el paso desde la infancia hasta la edad adulta de sus dos protagonistas.
El primer día de colegio de ambos, las vacaciones, sus amistades íntimas (Alicia y Alberto), los encuentros y desengaños amorosos y un sinfín de relatos cotidianos que llevarán a conocer profundamente cuáles son los sentimientos que experimentan Daniel y Nerea en cada etapa de sus vidas.
Una historia dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes a los que les gusten las historias románticas y que les hagan creer que el amor verdadero puede existir en la vida cotidiana y no es sólo cosa de príncipes y princesas. Pero que también engancha a los más creciditos que se emocionan al recordar cómo eran las cosas cuando tenían la edad de los protagonistas.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Número de páginas: 164
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499911632
Año de edición: 2011
Precio: 12,90€
Sobre el autor: Inés D. Arriero
Impresiones
He tenido la suerte de leer esta novela en un entorno envidiable: en la soledad de la playa mientras era acunada por el sonido de las olas del mar. Allí mismo, en la arena, ha tenido lugar una de esas situaciones que hacen que te frotes los ojos, esas casualidades de la vida que suceden de vez en cuando ante las que poco podemos hacer aparte de observar incrédulos. Mientras leía pude ver a unos pequeños, con los mismos nombres de los protagonistas, que perfectamente podrían haber sido ellos: Una pequeña, llamada Nerea, jugueteaba con una pala y un cubo en la arena, mientras un niño algo mayor y llamado Daniel, la observaba con curiosidad e intentaba reunir la valentía necesaria para dar el paso y acercarse a jugar con ella.
Todos hemos sido niños y hemos podido ver la diferencia de edad como algo insalvable. Ser un año, dos años mayor era un mundo, porque visto con sus ojos, una cantidad irrisoria es más grande que el océano. ¿Quién no ha contado con los dedos los años que tenía y los ha mostrado orgulloso a sus familiares y amigos? El jardín de atrás nos da la oportunidad de volver a ser niños. A través de Nerea y de Daniel iremos viendo la evolución de una amistad que nace a pesar de la diferencia de edad. Viviremos con ellos los grandes cambios de la niñez, sus preocupaciones, sus alegrías. Seremos sus confidentes a la vez que observadores privilegiados de cómo los sentimientos inocentes de la infancia van evolucionando con el paso de los años.
Desde aquí animo a Inés a que nos regale una segunda parte de El jardín de atrás en el futuro, para poder seguir disfrutando de esta historia de amistad, que irradia ternura y calidez en cada una de sus páginas.
Lourdes
14 Comentarios
Muy buena reseña. Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarLe tengo muchísimas ganas a este libro. Me da la sensación de que disfrutaré mucho de su lectura.
ResponderEliminar¡Un beso!
Este es uno de los libros que está en mi lista interminable de pendientes, he visto muy buenas reseñas y tengo ganas de hacerme con él
ResponderEliminarun beso!
Muchas gracias El anfitrión, me alegro de que te haya gustado la reseña, he intentado transmitir con palabras las sensaciones que he tenido durante su lectura.
ResponderEliminarSeguro que lo disfrutarás muchísimo Myu Myu, es una historia preciosa.
En cuanto tengas un ratito Tatty hazle un hueco, ya verás cómo te gusta y cómo tú también te encariñas con los personajes
Un beso
Lourdes
Me ha encantado la reseña. ¡Y sííííí, yo quiero ser niña otra vez! Así que me apunto el libro sin dudar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Este no me suena, pero lo pintas estupendo. Sólo por eso hay que darle una oportunidad
ResponderEliminarEs un libro tierno y nuy, muy dulce. Creo que lo devoré en una tarde tontona en la que se me escapó alguna lagrimilla de emoción. Lo que es de expediente X es lo de la playa. Por cierto, que con tu descripción del entorno has conseguido que llene de babas el teclado.
ResponderEliminarUn besazo
Àngels.
Hola! Acabo de ver tu comentario en mi blog.
ResponderEliminarNo tengo ni idea que habrá sucedido con Criaturas Nocturnas, estos días estoy un poco desconectada de todo, pero supongo que estarán haciendo alguna reforma en el blog ^^
un besito!
Cada vez tengo mas ganas de leer esta historia tan tierna.
ResponderEliminarBesos
Margari: si lo que quieres es volver a ser niña otra vez, este es tu libro. Yo he tenido la sensación de tener que mirar de nuevo hacia arriba para poder mirar los ojos de un niño algo mayor que yo. He sentido los miedos provocados por la diferencia de edad, y he revivido las sensaciones que se tienen según uno va cumpliendo años
ResponderEliminarComo bien dices Angels este libro es muy muy pero que muy dulce. Lo de la playa es todo un expediente X, pero no pude evitar sonreírme y quedarme mirando embobada a esos pequeños
Talisman muchas gracias por pasarte por aquí, quedamos a la espera, a ver si lo arreglan
Anímate LAKY a leerlo, ya verás que historia tan bonita.
Un beso
Lourdes
He oído hablar ya de este libro y ahora que sé de qué va, estoy ansiosa por leerlo!!
ResponderEliminarGran reseña!! ;)
La verdad, Mientras leo, es que he acabado enamorada de la historia y de los personajes, sencilla a la vez que emotiva.
ResponderEliminarAnímate Nadezhda que es una preciosidad de libro y no te va a defraudar.
Besos
Lourdes
Muy buena reseña!! Ya le tenia echado el ojo antes, me parece muy interesante!! A ver si tengo un poquito de suerte y me toca en vuestro concurso :)
ResponderEliminarBesos!
Kristineta!: a ver si tienes suerte y te toca, y si no es así hazte con él que es un libro muy tierno
ResponderEliminarUn beso
Lourdes
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios