Sinopsis
Si hacemos un viaje por nuestras experiencias vividas, todos, alguna vez, nos hemos sentido perdidos, hundidos, sin saber qué hacemos viviendo una vida que, en ocasiones, parece que no nos corresponde, que vivimos de prestado… y nos olvidamos de que es nuestra lucha constante la que hace que volvamos a retomar las riendas de nuestra vida.
Con Luna de otoño, la autora nos quiere hacer ver cómo la perseverancia, de la protagonista, aunque muchas veces sumada al azar, consigue que esta alcance lo que tanto ansía, el amor.
Una historia que revela la vida de una mujer, con sus fracasos y sus remontadas, que tiende a confundir los sentimientos y que revive el pasado de forma constante; una radiografía, quizás, de muchas mujeres que no saben cómo salir de su rutina.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Hay libros que esconden tras una bonita portada y una contraportada prometedora algo que no te esperabas. Luna de otoño es un ejemplo de esto. Cuando lees el argumento, sobre todo el último párrafo, entiendes que lo que vas a leer es una historia de superación, pero lo que no puedes llegar a intuir es la cantidad de veces que la protagonista va a tener que volverse a levantar y cuántas dificultades se encontrará en el camino.
Sofía es la protagonista de la novela, una mujer que desde su más tierna infancia tiene que luchar para salir adelante, superando los traumas y las dificultades para intentar conseguir lo que tanto ella ansía, el amor. Pero el camino de Sofía no es fácil, y serán muchas las veces que a lo largo de la historia querremos darle consejo o avisarle de su equivocación, pues como todas las personas, en muchas de sus decisiones se equivocará y eso tendrá unas consecuencias fatídicas para ella.
Es una novela que se lee muy fácil, he de confesaros que me la he leído en dos días, una vez que me ponía a leer ya no podía dejar de hacerlo. Está narrada en tercera persona, y aunque a veces se echa de menos que fuera la propia Sofía la que nos transmitiera sus sentimientos, creo que de esta manera la autora ha conseguido darle una buena perspectiva y permitiéndonos conocer distintos puntos de vista, no sólo el de la protagonista, sino también el de su familia, el de sus amigas, etc.
Luna de otoño trata muchos temas de actualidad, como el mundo laboral de la mujer, el maltrato físico y psicológico y las relaciones de pareja. También nos muestra la ceguera que en ocasiones produce el amor, y cómo en ese momento no uno no se da cuenta de lo que está realmente sucediendo.
El libro tiene un final no del todo cerrado, aunque en él ya conocemos el nuevo camino que toma Sofía. Una historia de perseverancia y esperanza.
Con Luna de otoño, la autora nos quiere hacer ver cómo la perseverancia, de la protagonista, aunque muchas veces sumada al azar, consigue que esta alcance lo que tanto ansía, el amor.
Una historia que revela la vida de una mujer, con sus fracasos y sus remontadas, que tiende a confundir los sentimientos y que revive el pasado de forma constante; una radiografía, quizás, de muchas mujeres que no saben cómo salir de su rutina.
Datos Técnicos
Editorial: Círculo Rojo
Número de páginas: 238
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499911106
Año de edición: 2011
Hay libros que esconden tras una bonita portada y una contraportada prometedora algo que no te esperabas. Luna de otoño es un ejemplo de esto. Cuando lees el argumento, sobre todo el último párrafo, entiendes que lo que vas a leer es una historia de superación, pero lo que no puedes llegar a intuir es la cantidad de veces que la protagonista va a tener que volverse a levantar y cuántas dificultades se encontrará en el camino.
Sofía es la protagonista de la novela, una mujer que desde su más tierna infancia tiene que luchar para salir adelante, superando los traumas y las dificultades para intentar conseguir lo que tanto ella ansía, el amor. Pero el camino de Sofía no es fácil, y serán muchas las veces que a lo largo de la historia querremos darle consejo o avisarle de su equivocación, pues como todas las personas, en muchas de sus decisiones se equivocará y eso tendrá unas consecuencias fatídicas para ella.
Es una novela que se lee muy fácil, he de confesaros que me la he leído en dos días, una vez que me ponía a leer ya no podía dejar de hacerlo. Está narrada en tercera persona, y aunque a veces se echa de menos que fuera la propia Sofía la que nos transmitiera sus sentimientos, creo que de esta manera la autora ha conseguido darle una buena perspectiva y permitiéndonos conocer distintos puntos de vista, no sólo el de la protagonista, sino también el de su familia, el de sus amigas, etc.
Luna de otoño trata muchos temas de actualidad, como el mundo laboral de la mujer, el maltrato físico y psicológico y las relaciones de pareja. También nos muestra la ceguera que en ocasiones produce el amor, y cómo en ese momento no uno no se da cuenta de lo que está realmente sucediendo.
El libro tiene un final no del todo cerrado, aunque en él ya conocemos el nuevo camino que toma Sofía. Una historia de perseverancia y esperanza.
Lo he recibido de la autora hace unos días, así que en poco me pondré con él. Me alegra que lo disfrutases...
ResponderEliminarBesos,
Tiene muy buena pinta este libro. Este tipo de historias suele engancharme, así que otro para la lista.
ResponderEliminarBesotes!!!
Estupenda reseña!, por lo que cuentas, parece un libro muy completo. También me gusta el hecho de que la protagonista tenga que enfrentar a adversidades como cualquiera de nosotros. Pinta bien el libro. Un saludo
ResponderEliminarEste si que podría encajar perfectamente en mis lecturas! Este tipo de argumentos me suele gustar :) Gracias por la reseña
ResponderEliminarAgendado. Parece muy lindo. Gracias
ResponderEliminarA mi me gustó mucho este libro :)
ResponderEliminarUn saludito desde Mundo Paralelo :D
LauNeluc
Tiene pinta de ser muy sentimental ;) besos
ResponderEliminarUmmm, tiene buena pinta. Parece una historia de esas que te hacen sentir y eso me gusta así que lo apunto.
ResponderEliminarBesos
No he querido leer la reseña porque lo tengo esperando en pdf para leerlo en cuanto pueda y, como quiero hacer una buena reseña, no quiero leer nada sobre el libro. Quiero sorpresas!! Jajaja.
ResponderEliminarLlevo unos días un tanto liada y cuando paro sólo tengo ganas de dormir, por lo que tengo apartatas, sólo un poco, mis lecturas. Ya mismo retomo y prontito tendré el placer de leer esta novela.
Un besito!!
que bonita portada <3 me llama mucho!
ResponderEliminarNo lo conocía pero tiene buena pinta, me gustan las historias de superación así que quizás me anime a leerlo cuando esté más despejada
ResponderEliminarun beso!
No me sonaba de nada, pero las historias de superación y perseverancia me gustan; aunque ahora no estoy en mi mejor momento porque estoy pasando una mala racha. Quizá este libro me ayude...
ResponderEliminarA ver qué sensación te deja Carmen, a mi me ha parecido una lectura agradable y ligera.
ResponderEliminarPues si es de los tuyos offuscatio, anímate!
Otro para la lista Beatriz, menos mal que las navidades y los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina
Me alegro de que te gustara tanto como a mi Mundo paralelo
Es una de esas historias que nos muestran cómo somos los seres humanos, capaces de tropezar y tropezar sin escuchar a nada que no sea nuestro corazón Aydita
Las historias de superación también son un imán para mi Laky y Margari, por eso no suelo resistirme
No te preocupes Sandra M. que ya sabes que nosotros reseñamos sin spoilers, con el único fin de despertar la curiosidad. Espero que pronto puedas dedicar tiempo para el placer de la lectura
Sí, la verdad es que tiene una portada cálida Liz
Lo difícil que es despejarse Tatty!
Mucho ánimo Espe! sea lo que sea tarde o temprano pasará, ya lo verás
Muchos besos!
Lourdes
Una mujer, me gusta el tema, y si muestra los caminos que se abren cada vez que tomas una decisión, también. Me lo leo. Gracias por la reseña y un beso.
ResponderEliminarTiene buena pinta, así que me lo apunto en la lista de deseos... No para de crecer!! Besos!
ResponderEliminarMuy buena tu reseña y la portada es bellisima, ya que parece ser una historia de amor, pero leyendo tu opinion gira más en lo que es la mujer de hoy; Se ve que es un libro que te lleva a reflexionar. Buena pinta. Anotado para el futuro. besos
ResponderEliminarmmmm... me vendrá bien leer esta novela. Seguro que me da más de una lección para aplicar en mi vida :)
ResponderEliminarA mi los libros así del estilo autoayuda no me llaman mucho. Pero gracias por la info :)
ResponderEliminarLo he leído, y ni siquiera lo voy a reseñar en el blog. Con eso lo digo todo...
ResponderEliminarBesos,