"El sabor de las pepitas de manzana" de Katharina Hagena

El sabor de las pepitas de manzana

Sinopsis

Tras la muerte de Bertha, sus tres hijas –Inga, Harriet y Christa– y su nieta Iris, se reencuentran para leer su testamento. Para sorpresa de todas, Iris es la heredera única de la casa y debe decidir en pocos días qué hacer con ella. Como primer paso, comienza por poner orden en las pertenencias de su abuela.

A medida que va redescubriendo las habitaciones y los rincones del maravilloso jardín que rodea a la casa, Iris reconstruye la historia, tierna y amarga como el sabor de las pepitas de manzana, de tres generaciones de mujeres: su abuela Bertha, que perdió la memoria tras caerse del manzano del jardín; su madre Christa, quien se trasladó al sur del país cuando se casó, manteniéndose alejada de su familia; su tía Inga, la más bella de las tres hermanas, fotógrafa de profesión, que se ha recorrido el mundo, y Harriet, la menor, a quien la muerte de una hija cambió para siempre. Iris descubre secretos familiares y busca respuestas a los enigmas de su pasado. ¿Quiénes fueron los grandes amores de sus tías? ¿Qué secreto guardaba su excéntrica abuela? ¿Y qué ocurrió realmente en la noche del accidente de su prima?


Datos Técnicos

Editorial: Maeva
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415120247
Año de edición: 2011
Precio: 19,90€

Sobre el autor: Katharina Hagena

Impresiones

He de reconocer que me enamoré de este libro desde el momento en que lo ví entre las novedades de Maeva. Su portada me pareció preciosa, llena de calidez y de ternura. Cuando leí el argumento ya no tuve ninguna duda, tenía que leer “El sabor de las pepitas de manzana”, per aún faltaba más de un mes para su publicación así que me tocó esperar. Cuando vi que Carmen organizaba una lectura conjunta, no dudé en apuntarme, pues me parece una experiencia muy enriquecedora el poder compartir diferentes puntos de vista sobre una misma novela

Este libro nos trae la historia de la familia de Iris, una joven que trabaja en una biblioteca que hereda de su abuela la casa de Bootshaven donde pasó los veranos de la infancia. De la mano de Iris iremos conociendo a su familia, y más concretamente a las mujeres, pues son ellas las que juegan el papel principal de esta novela. Conoceremos a su abuela Bertha, a sus tías Inga y Harriet, a su madre Christa, a su prima Rosemary y a una de sus mejores amigas, Mira.

Lo mejor es la manera en la que nos serán presentadas, no directamente sino a través de acontecimientos y sucesos, muchos de ellos aparentemente insignificantes, que fueron marcando la historia de la familia. Tres generaciones de mujeres, marcadas por la época que les tocó vivir, pero también con un carácter propio que fueron reflejando en su forma de actuar. A pesar de esta presentación tan peculiar todos los personajes quedan perfectamente perfilados, convirtiéndose en personas cercanas a las que acabarás cogiendo cariño

He podido recorrer la casa de Bootshaven gracias a las excelentes descripciones de la autora, que nos ha llevado por las diferentes habitaciones, mostrándonos los escondites, los atajos, las peculiaridades de una casa que fue testigo de tantos secretos. Sé que un olor es algo difícil de transmitir, pero os puedo asegurar que mientras leía y recorría la casa he podido oler y saborear las manzanas.

Esta es una historia de recuerdos, pero también de olvidos, de cómo con el tiempo las cosas se olvidan aunque nunca lleguen a desaparecer del todo de nuestra memoria.

Un libro para saborear y leer despacio, disfrutando del estilo narrativo de la autora, saboreando los pequeños detalles que nos ofrece. Al principio puede resultar un poco lenta y puede costar situar a los personajes, pero según avanzan las páginas os aseguro que os irá enganchando y querréis convertiros en los confidentes de Iris.


Os dejo la lista de participantes de la lectura conjunta, para que podáis leer más reseñas del libro:

Matilda - Matilda libros
Jota - El coser y el contar
Isi - From Isi


Publicar un comentario

26 Comentarios

  1. Este me apetece leerlo. Apuntado y gracias :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué ganas le tengo a este libro! Ya la portada es deliciosa en sí, y si encima se transmiten hasta los olores... Bss.

    ResponderEliminar
  3. Después de leer varias reseñas ha sido uno de los libros que le he sugerido a Papá Noel que debería traerme. A ver si me hace caso, porque la lista de pedidos era enorme.

    ResponderEliminar
  4. Bueno, pues ya tengo decidido leer ese libro en el que no pasa nada pero tampoco importa. Y que disfrutamos de las descripciones a través de las hermosas palabras..... esto ¿se nota que voy siguiendo de cerca la lectura conjunta?
    No creo que llegue al final sin comprarlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Ya solo el titulo me llama la atencion! =) besos

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado mucho este libro. La forma de escribir tan dulce de la autora me ha encantado. Es que como has dicho yo también caminaba por el jardín y la casa y sentia el olorcito a manzanas. Las descripciones son impresionantes.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Qué ganas de leerlo. Tiene una pinta estupenda. Y estoy segura que es de esos libros que se recuerdan siempre. Gracias por la reseña. Besos

    ResponderEliminar
  8. Aún lo estoy leyendo. Cuando lo termine, me vuelvo a pasar para comparar impresiones.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. A mi me apetece mucho leerlo y estoy segura que lo haré más adelante, ahora no pude apuntarme a la lectura conjunta, pero seguro que leeré el libro! Saludos

    ResponderEliminar
  10. A mí me encantó, me pareció un libro precioso y la lectura aunque pausada, una delicia
    besos

    ResponderEliminar
  11. Pues lo tengo pedido a sus Majestades de Oriente porque me apetece mucho leerlo, la verdad. Muy buena reseña =)

    ResponderEliminar
  12. Parece interesante con esa reseña. Me lo apunto.

    Por cierto soy Pérfida
    Un saludo coleguita

    ResponderEliminar
  13. Me pareció una verdadera delicia de libro, como ya comenté. No hace falta que tenga mucha acción para que un libro sea un lectura placentera...
    Besos,

    ResponderEliminar
  14. Muy buena reseña. Es un libro que se disfruta mucho, aunque su lectura sea lenta y pausada. Para leer acurrucadita en esos días de frío...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  15. A mí me pasó lo mismo, me enamoré de la portada y el título y seguro que lo leeré!!

    ResponderEliminar
  16. Aunque todo el mundo afirma que es de lectura pausada, tambien estan de acuerdo en que no debemos dejarla escapar, asi que...
    Un beso Lourdes.

    ResponderEliminar
  17. Que ganas de leer este libro. El problema que se agotó y no me llegó :( Mañana lo explicaré, que ya he hablado con Carmen :)

    Saludos gatunos. Miaau!

    ResponderEliminar
  18. Ya lo tengo en casa!! después de leer tantas reseñas buenas sobre él me he animado y ya lo tengo en casa, ahora sólo tengo que hacerle un hueco... me alegra que te haya gustado. Besos!

    ResponderEliminar
  19. Me atrae mucho este libro, estoy deseando leerlo y cada vez que leo una buena crítica como esta en los blogs que sigo más me animo. Un beso

    ResponderEliminar
  20. Cuarta reseña que encuentro hoy sobre "El sabor de las pepitas de manzana". Sin duda, por todo lo que he leído, es una historia que entronca directamente con mis gustos literarios, así que buscaré el momento a lo largo del próximo año para descubrirla.

    ¡Abrazos!

    ResponderEliminar
  21. Bonita reseña, como siempre. A mí me ha cautivado el personaje de Bertha y también el de Iris, y sobre todo destaco la forma de escribir de Katharina Hagena. Me parece una autora interesante de seguir. Gracias y besos.

    ResponderEliminar
  22. Me gusta mucho eso que dices de las cosas que se olvidan, pero que no desaparecen de la memoria.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. Edu, yo también pude oler y saborear las manzanas con las descripciones de esta autora. Me gusta como escribe. Habrá que estar pendiente de su próxima novela.
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Bueno Lourdes, ya sabes que a mí me gustó un poco a medias, aunque la manera de escribir de la autora me encandiló.
    Lástima que la historia no alcanzara todo su potencial...
    Besotes!

    ResponderEliminar
  25. A mí me ha gustado Isi, aunque me costó al principio meterme en la historia y quizá me hubiera gustado que se profundizara más en ella.

    Un besote
    Lourdes

    ResponderEliminar
  26. Anónimo3/2/13

    Me parece un libro sobrevalorado.Para ser su primera experiencia,no está mal pero,desde luego,no es nada del otro mundo.La historia es buena pero se queda en la superficie,el secrito no lo es tanto y la los personajes les falta profundidad.En resumen,una novela más para leer sin grandes pretensiones con una portada bonita y una historia que promete.Para un clásico no va.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios