Sinopsis
Lo que comenzó siendo un agradable día familiar en la Tate Gallery para Jess Finnegan, una joven madre primeriza con problemas para asumir su nuevo papel, se convierte en la peor de sus pesadillas: su marido Mickey y su bebé, en cuestión de horas, han desaparecido misteriosamente sin dejar rastro…
Cuando la policía comienza la investigación el pánico se dispara en su interior. Un terror que aumenta cuando localizan a su esposo en un hospital de Londres, golpeado, en coma… y sin el bebé.
Desde entonces, en la mente de Jess surgen sin cesar miles de interrogantes que la atormentan: ¿Dónde está su pequeño? ¿Sigue vivo? ¿Podría haberse convertido en una nueva víctima del tráfico de niños o se trata de algo mucho más cercano a su círculo familiar? ¿Conoce lo suficiente a su marido, con el que se ha casado hace poco, como para no desconfiar de su posible implicación en los hechos? ¿Qué hay detrás del repentino regreso de su díscolo hermano pequeño después de tantos años de incomunicación?
Datos Técnicos
Editorial: Martínez Roca
Impresiones
Conocí “Colgado en tus manos” gracias a la lectura conjunta organizada por Laky en Libros que hay que leer. Como era más de mi estilo, decidí apuntarme yo ya que el argumento me abrió el apetito por esta historia de intriga y suspense psicológico.
Una de las ventajas de leer una novela desconocida, sin tener referencias, es la ausencia de expectativas. Así que empecé la novela con la mente en blanco y muy pronto me vi sumergido en la vida de Jessica, que soporta el infierno y la investigación del secuestro de su hijo.
La historia está escrita con buen gusto, en primera persona, dando pinceladas sobre la investigación policial pero profundizando más en la angustia de Jess, que se siente sola y desamparada y no sabe en quién confiar. Es un gran acierto ya que es lo que hace diferente a la novela.
Otro de los puntos fuertes del autor es su capacidad de llevarnos de un lado al otro, invitándonos a hacer nuestras suposiciones y elegir nuestros sospechosos. Gracias a los numerosos quiebros de la trama se nos desmontarán nuestras aparentemente sólidas sospechas una y otra vez, desconfiando de unos, luego de otros, para incluso volver a sospechar de los primeros… para mí, una delicia de terror psicológico.
El final está a la altura del resto de la novela, aunque si tuviera que ponerle algún pero, hubiera preferido uno más extenso con el que disfrutar aún más de una historia de la que deseas conocer el desenlace pero que no quieres que se acabe.
En definitiva, “Colgado en tus manos” es, aun sin despuntar, una novela que nos hará disfrutar y que leeremos a ritmo de thriller.
Cuando la policía comienza la investigación el pánico se dispara en su interior. Un terror que aumenta cuando localizan a su esposo en un hospital de Londres, golpeado, en coma… y sin el bebé.
Desde entonces, en la mente de Jess surgen sin cesar miles de interrogantes que la atormentan: ¿Dónde está su pequeño? ¿Sigue vivo? ¿Podría haberse convertido en una nueva víctima del tráfico de niños o se trata de algo mucho más cercano a su círculo familiar? ¿Conoce lo suficiente a su marido, con el que se ha casado hace poco, como para no desconfiar de su posible implicación en los hechos? ¿Qué hay detrás del repentino regreso de su díscolo hermano pequeño después de tantos años de incomunicación?
Datos Técnicos
Editorial: Martínez Roca
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788427038103
Año de edición: 2011
Impresiones
Conocí “Colgado en tus manos” gracias a la lectura conjunta organizada por Laky en Libros que hay que leer. Como era más de mi estilo, decidí apuntarme yo ya que el argumento me abrió el apetito por esta historia de intriga y suspense psicológico.
Una de las ventajas de leer una novela desconocida, sin tener referencias, es la ausencia de expectativas. Así que empecé la novela con la mente en blanco y muy pronto me vi sumergido en la vida de Jessica, que soporta el infierno y la investigación del secuestro de su hijo.
La historia está escrita con buen gusto, en primera persona, dando pinceladas sobre la investigación policial pero profundizando más en la angustia de Jess, que se siente sola y desamparada y no sabe en quién confiar. Es un gran acierto ya que es lo que hace diferente a la novela.
Otro de los puntos fuertes del autor es su capacidad de llevarnos de un lado al otro, invitándonos a hacer nuestras suposiciones y elegir nuestros sospechosos. Gracias a los numerosos quiebros de la trama se nos desmontarán nuestras aparentemente sólidas sospechas una y otra vez, desconfiando de unos, luego de otros, para incluso volver a sospechar de los primeros… para mí, una delicia de terror psicológico.
El final está a la altura del resto de la novela, aunque si tuviera que ponerle algún pero, hubiera preferido uno más extenso con el que disfrutar aún más de una historia de la que deseas conocer el desenlace pero que no quieres que se acabe.
En definitiva, “Colgado en tus manos” es, aun sin despuntar, una novela que nos hará disfrutar y que leeremos a ritmo de thriller.
Podéis ver más reseñas de la lectura conjunta en estos blogs:
Laky - Libros que hay que leer
Margari - Mis lecturas y más cositas
Carmen - Carmen y amig@s
Tatty - El universo de los libros
Marina - Cargada de libros
Isa - Copiando libros
Offuscatio - Livros, y más libros
Pepe - La casa de San Jamás
Cartafol - O meu cartafol
Isi - From Isi
Carmina - De tinta en vena
Menos mal que no soy la única a la que le ha gustado! No sé si habrás leído las demás reseñas Edu pero yo ya estaba empezando a pensar que era un bicho raro, ja, ja. Gracias por participar y por tu reseña.
ResponderEliminarWow..una reseña de lo más positiva. No obstante, no puedo discordar más respecto a la sensación que te ha producido y al deseo de seguir leyendo. Aunque todo esto es de lo más subjetivo, yo creo incluso que le sobran páginas para lo poco que cuenta la autora. ¡Buen inicio de semana!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado, está claro que es un libro que da mucho juego, a mí en cambio no me gustó nada, me pareció caótico y que la autora no sabía muy bien por donde quería llevar la historia
ResponderEliminarun beso!
Ya sabes, me horrorizó por la canción jajaja
ResponderEliminarLa verdad que, bromas a un lado, este es de los títulos que dejaré pasar.
Un beso
No voy a leerla hasta que termine el libro que me falta un poco, luego vuelvo, aunque se me está haciendo fácil la lectura,y no me disgusta de momento...
ResponderEliminarPues me alegra que te haya gustado. Mañana saldrá mi reseña y es algo menos entusiasta que esta pero me ha gustado =)
ResponderEliminarA mi el terror psicologico me gusta mucho,parece interesante. Un saludo
ResponderEliminarSin duda una de esas novelas que empiezas, te estremecen y ya no puedes parar hasta llegar al final
ResponderEliminarEs una de las pocas reseñas que he visto bastante positiva! Igualmente no me llama nada la atención, por eso no me apunté a la lectura conjunta...
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado. Besos!
Está bien que haya distintas opiniones, evidentemente para gustos los colores, pero a mi no me convenció.
ResponderEliminarNo estamos de acuerd en casi nada. A mí no me gustó nada pero me alegro de que tú sí la disfrutases...
ResponderEliminarBesos,
Opiniones dispares. Interesante esta lectura conjunta.
ResponderEliminarUn abrazo
Estoy deshojando la margarita, sí, no, sí, no, sí porque me llama y tus impresiones son estupendas.
ResponderEliminarGracias y besos
Me dio pena no ganar uno de los libros de Laky ya que parece que no está nada mal.
ResponderEliminarDeseando leerlo. Muy buena reseña. Besos
ResponderEliminarMe ha llamado mucho el libro, solo he leído un libro de tipo psicológico y me dejo muy buen sabor de boca; así que como lo cuentas se ve un buen libro.
ResponderEliminarSaludos :)
No me gustó mucho este libro. A su favor sí hay que decir que se lee ligerito, pero el modo en que desarrolla la historia, los personajes... No me gusta. Pero me alegra que la hayas disfrutado. Y ver reseñas positivas de esta obra, que estaba teniendo una imagen muy negativa.
ResponderEliminarBesotes!!!
Bueno, a mí me ha pasado lo contrario que a ti: no me ha gustado la historia, los personajes ni las situaciones irreales que aparecen a lo largo y ancho del libro.
ResponderEliminarPero bueno, por lo menos alguien lo ha disfrutado. Se ve que no tenemos gustos parecidos, jejeje!
A mi también me ha gustado y eso de no saber nada sobre el libro es lo mejor!
ResponderEliminar