"Habitaciones Cerradas" de Care Santos

Habitaciones cerradas

Sinopsis

Toda familia esconde un secreto. La de los Lax, una de las sagas más prestigiosas de la Barcelona de finales de siglo XIX y primera mitad del XX, no podía ser la excepción. Los Lax asistirán al cambio de siglo y a su traslado al por entonces incipiente Paseo de Gracia, desde cuyo palacete modernista serán testigos de la profunda transformación de la ciudad, sus ciudadanos y costumbres, además de su propia familia.

Apasionante y adictiva, Habitaciones cerradas entremezcla misterios familiares y el escenario más seductor: una ciudad cambiante y moderna que explosiona con la llegada de la II República. Un gran fresco histórico y social que, como en La Sombra del Viento o El tiempo entre costuras, engancha y no te suelta.

Datos Técnicos

Editorial: Planeta
Número de páginas: 475
Encuadernación: Tapa Dura
ISBN: 9788408098768
Año de edición: 2011
Precio: 20,90€


Sobre el autor: Care Santos

Impresiones


Llevo mucho tiempo esperando para poder leer esta novela. Me llamó la atención cuando lo vi entre las novedades de primavera, pero no ha sido hasta ahora cuando he podido leer Habitaciones Cerradas. Además nos fue recomendada por Sherezade, a la que doy las gracias por esta gran recomendación

Cada familia es un mundo y por todos es sabido que todas las familias tienen sus secretos. En ocasiones la memoria no abarca lo suficiente como para conocer quiénes fueron nuestros antepasados  y qué hicieron, qué se esconde detrás de nuestro apellido. Pero a veces la necesidad de saber nos lleva a investigar y puede que entonces descubramos cosas que no nos esperábamos.

Habitaciones cerradas nos narra la historia de la familia Lax, una familia de la alta burguesía barcelonesa de finales del siglo XIX. La historia comienza con Victoria Lax, una joven descendiente de Amadeo Lax, un pintor reconocido del que apenas sabe nada a pesar de ser su abuelo. De mano de Victoria conoceremos la historia, el pasado, los secretos y los fantasmas que esconde su familia.

Ambientada en la Barcelona modernista, es un claro reflejo de una época de esplendor truncada por la irrupción de la Guerra Civil. Fue un periodo de grandes cambios y en las páginas de este libro seremos testigos de ellos. Mientras que la historia familiar de los Lax es pura ficción, el resto de la trama está lleno de datos reales, sucesos tales como el incendio que destruyó los grandes almacenes Siglo o personajes como Francesc Canals i Ambrós que nos ayudan a entender cómo fue esa época y lo que significó.

La forma en la que está estructurada la novela ayuda a mantener el interés del lector de la primera a la última página. Narrada en dos tiempos (pasado y presente), la autora utiliza muy hábilmente elementos que hacen ágil y fluida la lectura. Así nos encontramos con artículos de prensa, emails, descripciones de las obras de Amadeo Lax, etc. Una cosa que me ha resultado sorprendente es la curiosidad que ha despertado en mí la autora, que me ha llevado a investigar más sobre ese periodo histórico e incluso a preguntarme cómo es posible que esa familia Lax no existiera realmente, porque tal y como nos la presenta la autora podríamos estar hablando de una auténtica familia de la época.

Habitaciones Cerradas es una novela histórica muy bien documentada, repleta de misterio, secretos e intriga, llena de giros inesperados y con un final que es un auténtico broche de oro. Muy recomendable









Publicar un comentario

31 Comentarios

  1. Este libro al principio no me llamaba nada pero de verlo por todos los lados y enterarme un poco mejor de que va se me antoja leerlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Tengo muchas ganas de leerlo, y tú aún me has dejado con más ganas. Intentaré terminar unas lecturas que tengo pendientes y voy a leer este. Me gusta la novela histórica y esta es muy interesante.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me encantó este libro, la historia, la ambientación, la estructura.. todo, es una novela muy buena, estoy deseando repetir con la autora
    un beso!

    ResponderEliminar
  4. Anónimo23/10/11

    Es la segunda reseña que leo de este libro, y la crítica no podría ser mejor. Tomo nota de ello, y a ver si llego a tener oportunidad de leerlo :)

    ResponderEliminar
  5. ¡Justo es el que me estoy leyendo ahora! No leo tu reseña no sea que me desvele algo importante... Lo comento cuando lo haya terminado.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Tiene que ser muy interesante! Gracias por la reseña! besos

    ResponderEliminar
  7. Me alegra ver que os ha gustado. A mi me encantó, lo disfruté mucho y hay que reconocerle que está muy bien escrito.

    Besos chicos

    ResponderEliminar
  8. Yo tambien la tengo apuntada. Espero que no tarde mucho en caer porque le tengo unas ganas tremendas. Besos!

    ResponderEliminar
  9. Adoro la escritura de cares santos,
    espero leerla pronto :)

    Un saludo desde un mundo paralelo

    Aramat

    ResponderEliminar
  10. Ya me dieron ganas de leerlo. Lo puse en mi lista.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué buena pinta!...
    De misterios y secretos, ¡me encanta!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. No hago más que leer buenas críticas de este libro, le tengo muchas ganas, a ver cuando me animo.

    Saludos!.

    ResponderEliminar
  13. Una reseña muy buena para un libro fantástico. Por una vez no me apunto el libro, que ya me lo he leído... Y hace bien poco. Y lo disfruté mucho. Me encantó todo: los personajes, la ambientación, su peculiar estructura... Muy recomendable.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  14. A mi tambien me encanto. Busque en Google a ver si existió Amadeo Lax porque verdaderamente parece que todos tuvieron que existir.
    Si te gusta este tipo de libros, te recomiendo "Violetas para Olvia" de Julia Montejo. Tiene ciertas similitudes y tambien me gusto muchísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. En Primer lugar, que blog también hecho y chulo.

    Nos dan ganas de leer todos según los presentas.

    Te voy a seguir, pero mi blog no te lleva a ninguna parte, porque en su día no lo supe hacer.

    Soy una pluma y un bloc de notas. No he mirado si tienes habilitado, el apartado de seguidores.

    un abrazo, maite

    ResponderEliminar
  16. Que buena pinta tiene! :D
    besos! (K)

    ResponderEliminar
  17. Quiero leerla yaaa! A ver si me hago con ella pronto :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  18. No soy muy asidua a leer de este tipo de historias y no la conocía; pero por la sinopsis y tu reseña se ve que esta interesante; gracias por compartirla.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  19. Me parece interesante que esté ambientado en la Barcelona modernista ^^ puede que pruebe con el pronto :)
    un beso.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo23/10/11

    Lo vi en mi país y me llamó la atención^^ tengo ganas de hacerme con el!
    un besote.

    ResponderEliminar
  21. Siempre evito leer reseñas de esta novela, porque la tengo en casa en la lista de lecturas pendientes. Sé sólo algunos detalles, y quiero llegar sin saber más. Me alegra saber que, de nuevo, en otro blog, ha alcanzado la máxima nota.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  22. Me lo apunto, creo que lo voy a pedir para Navidades.
    Un saludo a tod@a

    ResponderEliminar
  23. Rebeca de Winter25/10/11

    Al final tendré que leerlo porque veo reseñas suyas por todas partes. Lo del broche de oro final me gusta. Bss.

    ResponderEliminar
  24. No me extraña que lo veáis por todos los lados Espe y Rebeca de Winter es que el libro se lo merece, está muy bien escrito y la trama es muy buena

    Me alegro de haber despertado en ti esas ganas de leerlo Margaramon, a veces lo único que necesitamos es un empujoncito para terminar de animarnos a leer un libro

    No se le puede poner ningún pero a Habitaciones cerradas, Tatty, la trama es fantástica, la ambientación estupenda... como alterna los tiempos... maravillosa

    Pues ya verás Offuscatio como te encuentras con muchas más reseñas buenas de esta novela, porque es de las que sorprenden

    No te preocupes Poemas que en esta entrada (al igual que en todas las del blog) no hay spoilers

    Pues si tiene buena pinta Aydita ni te cuento cómo es cuando la lees

    Me ha encantado M., lo que no sé es cómo he podido tardar tanto tiempo en empezar a leerla

    ResponderEliminar
  25. A ver cuando puedes hacerle un hueco Xula!

    Si te gusta como escribe Care Santos Mundo Paralelo este te va a encantar, porque es de lo mejorcito que ha escrito

    Me alegro Beatriz! a mi también me pasa eso, a veces tras leer una reseña entran esas ganas de empezar a leer el libro YA

    Es un libro muy completo Towanda, tiene de todo

    Hazle un huequito Carla, te sorprenderá!

    He disfrutado muchísimo con la lectura de este libro Margari, la ambientación, la trama, los personajes... son tan reales que me pasó como a ti Laky, acabé buscando si existieron en la realidad, porque me cuadraba perfectamente que así hubiera sido

    Bienvenida María Teresa Alejandra, gracias por seguirnos y por dejar tu comentario. Espero que encuentres muchos títulos de tu interés

    Leyendo bajo el cielo y Kristineta! espero que me deis vuestra opinión cuando lo hayáis leido

    Pues si ya ha llegado a tu país prontito podrás leerlo Cande!!

    Últimamente Barcelona está de moda Sheila Navarro Robles, pero la ambientación de Habitaciones Cerradas es fantástica

    Jesús, no notas que el libro te mira de forma extraña desde la estantería? dice cógeme! espero que te guste cuando lo leas

    Qué bien que quede tan poquito para poder escribir la carta a los Reyes Magos Lidia, lo que no sé es si van a poder cargar con tantos libros ;)

    Es difícil escapar a este libro, porque hay muchísimas opiniones buenas Rebeca de Winter

    Gracias a todos por comentar!
    un beso!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  26. Me ha gustado, bien ambientada y buena documentación. Facil lectura. Buena.
    Otro beso para tí

    ResponderEliminar
  27. loren4/7/12

    Gracias a vuestra recomendación la he leído y me ha gustado mucho,en pocos días la he devorado.

    ResponderEliminar
  28. Hacia tiempo que lo tenía pendiente, vuestras reseñas me animaron a leerlo, me ha enganchado desde el principio..... Muy bueno.
    Gracias por los comentarios.

    ResponderEliminar
  29. ANA MARIA14/11/12

    Merece la pena leerlo, te engancha y el final es diferente... Animo a todas aquellas personas que aún no lo han leído a que lo hagan.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo29/8/14

    Me gustaría leerlo pero no lo encuentro por ningún lado, alguien podría enviármelo a mi correo por favor :( es estrella.belen.e@hotmail.com de antebraso, gracias :3

    ResponderEliminar
  31. Un libro que no me disgustó, aunque esperaba algo más intenso...De todas formas, tuve la suerte de leerlo en un club de lectura, en el que se expuso de tal forma, que se hizo increíble, documentado con muchas fotografías de la época. Fue genial.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios