Sinopsis
Merete Lynggaard, una joven promesa de la política danesa, permanece sometida a un terrible cautiverio desde que desapareció hace más de cinco años. A pesar de que todo el mundo hace tiempo que la da por muerta, la joven política, encerrada y expuesta a los caprichos de sus secuestradores, sabe que morirá en una fecha determinada.
Mientras, en Copenhague, el policía Carl Mørck está atravesando una de las épocas más negras de su vida. Tras ser sorprendido por el ataque de un asesino, y sufrir unas trágicas consecuencias, Carl Mørck queda relegado al nuevo Departamento Q, dedicado a casos no resueltos; pronto ve una oportunidad de demostrar su valía al descubrir las numerosas rregularidades cometidas en el caso de la desaparición de Merete Lynggaard.
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
Mientras, en Copenhague, el policía Carl Mørck está atravesando una de las épocas más negras de su vida. Tras ser sorprendido por el ataque de un asesino, y sufrir unas trágicas consecuencias, Carl Mørck queda relegado al nuevo Departamento Q, dedicado a casos no resueltos; pronto ve una oportunidad de demostrar su valía al descubrir las numerosas rregularidades cometidas en el caso de la desaparición de Merete Lynggaard.
Datos Técnicos
Editorial: Maeva
Número de páginas: 450
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415120025
Año de edición: 2011
Precio: 19,50€
Impresiones
En estos últimos años son muchas las novelas de corte nórdico que han sido publicadas. Sin embargo no todas alcanzan el nivel de suspense o intriga que buscamos los lectores, y algunas pecan de mostrarnos argumentos de escasa profundidad y complejidad.
Sin embargo, la novela que hoy os presentamos es un auténtico thiller que tiene todo lo que uno puede desear. Es salvaje, emocionante, entretenida y adictiva desde la primera a la última página.
Esta es la primera novela del Departamento Q, una sección de la policía creada con fines puramente presupuestarios pero que dirigida por Carl Morck se verá inmersa en la investigación de un caso no resuelto que parece esconder muchas (por no decir, demasiadas) incógnitas. Merete Lynggaard, una joven promesa de la política danesa, desaparece mientras realiza un viaje en ferry; su caso fue cerrado por falta de pruebas. Sin embargo esta mujer está viva, secuestrada y sometida a la más difícil de las torturas: las psicológica.
Además del desarrollo y la resolución de la investigación, conoceremos a Carl Morck, un subcomisario con problemas familiares, un carácter ácido y marcado por un tiroteo en el que sus compañeros corrieron suertes bien distintas. El toque fresco nos lo dará su nuevo compañero, Assad, un bedel con un oscuro pasado que se involucrará en la investigación aportando interesantes ideas.
Un relato escalofriante, que mantiene la tensión y la agilidad durante toda la trama, capaz de hacernos sentir las sensaciones de agobio, intranquilidad, inseguridad, miedo y muchas otras con suma facilidad. Una investigación bien hilada, siguiendo las pistas paso a paso, sin dejar cabo suelo. Ágil, fresca, novedosa son algunas de las palabras que nos vendrán a la mente al hablar de esta novela.
Os la recomiendo y os aseguro que después de leer “La mujer que arañaba las paredes” os quedaréis con las ganas de acompañar a Carl Morck y a Assad en nuevos casos que no dejarán de sorprendernos. Ya tengo en mis manos su siguiente caso: "Los chicos que cayeron en la trampa"
¿Te han entrado ganas de leerla? Hazte con un ejemplar en el siguiente enlace:
Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes (Mistery Plus (maeva))
26 Comentarios
Impresionante; me encantó. Una novela policiaca enfocada desde un punto distinto al que estamos acostumbrados. Decirte que el siguiente ya me lo he leido y también me ha gustado y que ya tengo el tercer en la estantería para devorarlo.
ResponderEliminarSaludos, Alberto
A mí también me gustó mucho. De hecho, hoy empezaré a leer la segunda novela y tengo también la tercera esperándome
ResponderEliminarBesos
NO he leído ninguno de la serie pero espero ponerme con ella en breve ya que tengo el último, así que no me quedará más remedio que empezar ya, aunque supongo que serán independientes
ResponderEliminarbesos
Intriga y acción, eso es lo que busco yo en una novela de este género. A veces caen en tópicos tan pueriles de serie de quinceañeros que últimamente estaba yo algo desencantada con este corte.
ResponderEliminarHabrá que seguir investigando....
Besos
Lupa
Tengo que reconocer que me tiene bastante enganchada el departamento Q.
ResponderEliminarSon buenas novelas.
Besos
Me lo apunto. En este primer mes del año me he leído ya una serie de novelas de misterio e intriga. Es un género que me ayuda a desconectar, porque además te mantiene enganchada sin demasiado esfuerzo. ¡Gracias por la recomendación!
ResponderEliminarHola!! La tengo esperándome en mi estantería a ver si este mes que entra cae. Besos
ResponderEliminarMe encantó esta novela, estoy deseando echarle la mano encima a la segunda.
ResponderEliminarBesotes
Este tipo de lecturas las tengo atragantadas, me pregunto si seré yo el bicho raro...
ResponderEliminarUn beso!
Me tiene que encantar! besos
ResponderEliminarProbablemente sea la siguiente novela que lea, porque todo el mundo me la esta recomendando
ResponderEliminarRequeteapuntado en la listaa!!! =)
ResponderEliminarNo he leído ninguno de esta serie pero si tengo la oportunidad lo haré! Besotes!
ResponderEliminarGracias por quedarte a mi lado, hoy ya no me queda tiempo para gozar de todo el contenido de tu blog. Volveré más tarde. Los oficios comunitarios me reclaman
ResponderEliminarCon ternura
Sor. Cecilia
Hola... Lourdes? gracias por tu comentario en mi blog! Ahora que conozco el tuyo voy a aprovechar para seguirte yo también ;D
ResponderEliminarNo he leído este libro aún, pero por las críticas parece prometedor, gracias por la recomendación!
Espero volver a escribir pronto, tengo algo importante que contar y, aunque lo escribí todo (en mi cabeza) no logro encontrar la voluntad de subirlo al blog... ni de hablarlo más con nadie, no quiero revivir más ese momento.
O quizás todo se deba a que aún no me tomé vacaciones en mi trabajo, así que estoy demasiado cansada mentalmente jajajaja. Pronto lo sabré, me queda una semana ;P
Nos estamos leyendo!!
saludos
Pues por lo que cuentas suena emocionante. No conocía esta novela, el título me recuerda al tipo de los de Millenium.
ResponderEliminarEs el libro que ahora estoy leyendo, y me está gustando bastante, en algunos momentos me lio un poco, pero nada, todo controlado. Seguramente me compraré el otro que sé que ya está en versión bolsillo.
ResponderEliminarSeguro que me gustará.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy muy interesante. Estoy esperando que el libro llegue a Chile para comprarlo. ¡Otro fenómeno sueco, eh! Espero leerlo pronto.
ResponderEliminarLo ví en algún sitio y no recuerdo dónde. Lo apunté porque me llamó bastante la atención el título. Veo que os gustó bastante. Me alegro.
ResponderEliminarUn besito.
Lo tengo apuntado entre mis pendientes y con cada reseña que leo más ganas tengo de hincarle el diente a esta saga.
ResponderEliminarBesotes!!!
¿Sabían que cada libro que reseñan me deja impresionada?
ResponderEliminarMe gusta mucho la novela negra, y ésta se ve muy bien
Ojalá llegue a CR
Un abrazo!
La tengo en el punto de mira desde hace tiempo, y voy teniendo mono de novela negra así que caerá pronto después de leer esta reseña. Saludos
ResponderEliminarLa lista no hace más que crecer Marina
ResponderEliminarBienvenida a nuestro pequeño rincón literario Monja de Clausura Orden de Predicadores
Nos dejas con la intriga Sofía! cuando tengas un ratito, saca de tu cabeza esos pensamientos que te dio pereza escribir
Seguro que sí Pedro Luis López Pérez; si te gusta la novela negra, este es un fantástico libro
Otro fenómeno nórdico!!! Pablo!
Es un título bastante original, y quizá es una de las primeras cosas que llama la atención Sandra M.
Adelántalo en la lista Margari!!!!
Crucemos los dedos Shanny para que pronto tengas la oportunidad de leerla
Ya verás consuelo que cuando la leas pensarás ¿Por qué no lo hice antes?
Carl Mørck se convierte en el personaje principal de la trilogía del escandinavo Jussi Adler-Olsen con su apasionante Departamento Q. Un digno libro del género de la novela negra, atrapa y envuelve con su realización. Una novela completa y bien elaborada, no deja puntos inconclusos y rompe con el romanticismo de los finales surrealistas, muy digno del tiempo dedicado a su lectura y recomendado.
ResponderEliminarEspero completar los siguientes dos libros para comprobar que un buen inicio lleva a una mejor conclusión.
He leído los tres libros del Departamento Q y me han gustado mucho. Son algo diferente. Además a pesar del género hay pequeños momentos en los que dejas ver una sonrisa...Me encantan el inspector y su ayudante Assad..
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios