Sinopsis
—¿Mi primera tarea?
—Sí, tu primera misión, si lo prefieres. Lo que tendrás que hacer en espera de otras instrucciones.
—No estoy seguro de comprenderlo.
—Has vivido cosas que, en cierta manera, se han grabado en ti y condicionan la forma en que ves el mundo, en que te comportas, tus relaciones con los demás, tus emociones... El resultado de todo ello es un verdadero desastre, hablando claramente. Te causa problemas y te hace desgraciado. Tu vida será mediocre mientras la vivas así, por lo que hay que obrar ciertos cambios.
»Es necesario que vivas cierto número de experiencias que hagan evolucionar tu punto de vista, que te lleven a sobrepasar tus temores, tus dudas, tus angustias.
»¿Sabes, Alan?, la vida es larga y aburrida cuando no la vivimos como nos gustaría.
Editorial: Planeta
—Sí, tu primera misión, si lo prefieres. Lo que tendrás que hacer en espera de otras instrucciones.
—No estoy seguro de comprenderlo.
—Has vivido cosas que, en cierta manera, se han grabado en ti y condicionan la forma en que ves el mundo, en que te comportas, tus relaciones con los demás, tus emociones... El resultado de todo ello es un verdadero desastre, hablando claramente. Te causa problemas y te hace desgraciado. Tu vida será mediocre mientras la vivas así, por lo que hay que obrar ciertos cambios.
»Es necesario que vivas cierto número de experiencias que hagan evolucionar tu punto de vista, que te lleven a sobrepasar tus temores, tus dudas, tus angustias.
»¿Sabes, Alan?, la vida es larga y aburrida cuando no la vivimos como nos gustaría.
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 374
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788408100652
Año de edición: 2011
Precio: 18,90€
Sobre el autor: Laurent Gounelle
Este es uno de esos libros que tienen un título y una portada que transmiten optimismo, y que un día sin tenerlo previsto acaba en tu estantería. Eso es lo que me ha ocurrido a mí con esta novela, no la tenía en mi lista de lecturas pendientes, pero sin embargo despertó mi curiosidad.
No me iré sin decirte adónde voy comienza con el momento en el que Alan está a punto de suicidarse. Alan es un joven norteamericano con raíces francesas que cree que no merece la pena seguir viviendo, por lo que ha decidido acabar con su vida en un lugar de lo más curioso para estos cometidos: La Torre Eiffel. En el último momento, antes de dar el salto, aparece en su vida un hombre misterioso que lejos de intentar convencerle de que no lo haga le anima a hacerlo. Y es que Dubreuil no es una persona cualquiera, es alguien que le ofrecerá una alternativa: atenerse a sus órdenes y si no suicidarse.
A lo largo del libro iremos comprendiendo la envergadura de este plan que le ofrece Dubreuil. Alan se verá obligado a realizar pequeñas misiones que irán modificando su forma de ver la vida y de actuar en ella. Según avanzan las páginas veremos como la dificultad de las mismas aumenta y sufriremos por el pobre Alan, al que dan ganas de proteger.
Laurent Gounelle nos muestra como son las cosas más insignificantes las que van dando forma a nuestro carácter, y cómo siempre hay elección. Combinando narración con temas de superación personal, sumado al toque especial que le proporciona la mágica atmósfera de un verano parisino, No me iré sin decirte adónde voy es un viaje a través de los sentimientos y las acciones que definen nuestra vida. Una novela optimista que propone a sus lectores una vuelta de tuerca fuera de las páginas del libro, en su propia vida.
Un libro que te deja muy buenas sensaciones y que te hace reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante en esta vida.
Impresiones
Este es uno de esos libros que tienen un título y una portada que transmiten optimismo, y que un día sin tenerlo previsto acaba en tu estantería. Eso es lo que me ha ocurrido a mí con esta novela, no la tenía en mi lista de lecturas pendientes, pero sin embargo despertó mi curiosidad.
No me iré sin decirte adónde voy comienza con el momento en el que Alan está a punto de suicidarse. Alan es un joven norteamericano con raíces francesas que cree que no merece la pena seguir viviendo, por lo que ha decidido acabar con su vida en un lugar de lo más curioso para estos cometidos: La Torre Eiffel. En el último momento, antes de dar el salto, aparece en su vida un hombre misterioso que lejos de intentar convencerle de que no lo haga le anima a hacerlo. Y es que Dubreuil no es una persona cualquiera, es alguien que le ofrecerá una alternativa: atenerse a sus órdenes y si no suicidarse.
A lo largo del libro iremos comprendiendo la envergadura de este plan que le ofrece Dubreuil. Alan se verá obligado a realizar pequeñas misiones que irán modificando su forma de ver la vida y de actuar en ella. Según avanzan las páginas veremos como la dificultad de las mismas aumenta y sufriremos por el pobre Alan, al que dan ganas de proteger.
Laurent Gounelle nos muestra como son las cosas más insignificantes las que van dando forma a nuestro carácter, y cómo siempre hay elección. Combinando narración con temas de superación personal, sumado al toque especial que le proporciona la mágica atmósfera de un verano parisino, No me iré sin decirte adónde voy es un viaje a través de los sentimientos y las acciones que definen nuestra vida. Una novela optimista que propone a sus lectores una vuelta de tuerca fuera de las páginas del libro, en su propia vida.
Un libro que te deja muy buenas sensaciones y que te hace reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante en esta vida.
¿Quieres leer esta novela? Hazte con un ejemplar desde el siguiente enlace: No me iré sin decirte adónde voy
39 Comentarios
Me encantan los libros que no te dejan indiferente sino todo lo contrario, que te hacen reflexionar. Este no lo conocía pero tomo nota.
ResponderEliminarYo lo tenía anotado, así que lo mantendré en la lista. A ver si para el mes que viene puedo leerlo. Besos!
ResponderEliminarPues ya lo tenía en mi lista de pendientes pero ahora me han entrado más ganas de leerlo, me gusta el ambiente parisino y las historias de superación
ResponderEliminarun beso!
Veo que te ha gustado. Desde que lo vi en la librería me llamó la atención la portada, y depués de tu reseña... otro más a la lista.
ResponderEliminarBesos!
Me lo apunto, no lo había oído. Si es optimista merece la pena leerlo!!!
ResponderEliminarBesos
No habia oido hablar de el, pero creo si me gustaria
ResponderEliminarun abrazo
Mj
Cierto que llama la atención, no sé si terminará en mi estantería o lo pediré prestado ointentaré en la biblio encontrarlo... pero esta reseña ha despertado aún más mi curiosidad.
ResponderEliminarMe llamaba mucho la atención la portada pero ni sabía de qué iba. Ahora con tu reseña me has terminado de convencer para leerlo.
ResponderEliminarUn beso
Eso mismo es lo que me transmite la portada a mi , por eso quiero leerlo.
ResponderEliminarMuy buena reseña, sin duda me has dejado con mas ganas incluso de tenerlo :)
Un beso
Yo también tomo nota. Desde luego, después de toda la información que se nos da, ¡¡yo ya no puedo dejar pasar este título sin que caiga en mis manos!!
ResponderEliminarMe alegra ver que te ha gustado. Yo lo reseñé hace poco y me sorprendió mucho y para bien. Estupendas reflexiones!!
ResponderEliminarPues no lo tenía en mente, sin embargo he leido reseñas que me lo estan haciendo muy apetecible y vosotros me habeis dado un fuerte empujon... a ver si me hago un hueco.
ResponderEliminarMe llamó mucho la curiosidad cuando lo ví reseñado en el blog de M. Ahora tu reseña no hace más que confirmarme que tengo que leerlo!!!!
ResponderEliminarBesos!
Me gusta cómo reseñas. Apuntado queda el libro.
ResponderEliminarTe sigo, que a mi también me ha gustado tu rinconcito. Besos!
No lo conocía. Apuntado queda. PArece interesante, Lourdes. Muchas gracias
ResponderEliminarISa
Lo apunte a raíz de la reseña de M. Pero creo quehaavanzado unos cuantos puestos
ResponderEliminarBesos
Tiene buena pinta, sí.
ResponderEliminarNo me llamaba mucho este libro, pero con una reseña tan buena, me haces pensarlo. Por ahora seguramente va a ser que no, pero como lo vea en una estantería o en la biblio, va a tentarme mucho. Mejor no pasar por ninguno de esos sitios, que los libros de mi estantería se van a enfadar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo cuando vi la portada me llamó la atención, aunque aún no lo he leído :) con tu reseña me han entrado mas ganas de leerlo jaja A ver si prontito puedo ^^
ResponderEliminarUn beso!
la reseña me convencio!!! no se si lo encontrare pero tengo que buscarlo de todos modos. Saludos.
ResponderEliminarÑaam, supongo que debe estar buenísimo. Amo los libros así. *O* Como Las 5 personas que encontrarás en el cielo *3*
ResponderEliminarUn besazo.
Muy buena reseña. A mí también me parece muy bueno el libro. Saludos. Te sigo. :)
ResponderEliminarUy me encantó. Me ha dado en qué pensar. Y su título me ha enganchado. Quiero leerlo!
ResponderEliminarDos besos :D
Muchas gracias por la recomendación. Lo apunto en mi lista de favoritos...
ResponderEliminarBesicos.
Buena reseña! La verdad es que tiene muy buena pinta el libro, y me atrae el argumento!
ResponderEliminarCoincido contigo en que de vez en cuando es agradable leer un libro de este tipo Espe.
ResponderEliminarEn ocasiones pasa eso Tatty, el libro está en la lista de pendientes, pero lo has dejado para más adelante, y entonces lees una reseña por la que te entran unas ganas tremendas de empezar a leerlo en ese mismo instante!
Ánimo Xula! con un poco de suerte al mes que viene cae en tus manos
Este libro va a acabar en la lista de mucha gente Sandra Rivero, todo un descubrimiento!
En estos tiempos que corren un poco de optimismo y aire fresco viene bien Lidia
Pues me alegro de habértelo "presentado" MJ
Cuando menos te lo esperes A-B-C te toparás con él y no podrás resistirte a echarle una ojeada
Es una bonita historia con un buen mensaje de fondo *Inés*, yo creo que te gustaría
Ojalá lo leas pronto Espe, a ver qué te parece
Jajajaja rousmina, cierto es que el título se las trae, es muy llamativo
La verdad es que sí M., de este libro se puede aprender mucho y reflexionar sobre nuestra manera de actuar ante la vida.
En ocasiones pasa Carmina un libro que a priori no tiene una en mente acaba siendo deseado de tanto leer reseñas
A mí también me gustó la reseña de M.
Kristineta! y por eso le adelante en la lista de lecturas pendientes y al final le hice un hueco durante el fin de semana y lo devoré.
Gracias Arán por tu comentario!
Este libro tuvo mucho éxito en Francia Isa Merino, pero en España no ha tenido tanta repercusión
Uy Laky con la larga lista que tienes de lecturas pendientes, adelantar unos cuantos puestos es duro!!!
Pues si tiene buena pinta, imagínate Leira lo que te encontrarás en su interior
El título y la portada fueron lo que despertaron mi curiosidad Sheila Navarro
marymaria bueno, no siempre se consigue transmitir la sensación que te ha dejado la lectura de un libro, pero en este creo que lo he conseguido
Las cinco personas que encontrarás en el cielo no he tenido ocasión de leerlo Ana Arcia, pero éste me ha encantado
Bienvenida Dolly Gerasol!
Tiene un título llamativo Eve y los colores de la portada no se quedan atrás
La verdad es que da gusto cuando uno se encuentra con un libro así, tan fácil de recomendar momentoparapensar
Caminante me alegro de que te haya gustado el argumento
Gracias a tod@s!
Besos
Lourdes
Wooow mue gusta, me gusta... xk a veces te metes tanto en una historia que terminas aprendiendo de esos errores para tú ser mejor persona.
ResponderEliminarUn beso :*
La verdad es que no leo mucho ese tipo de novelas. Pero por la reseña (muy buena, por cierto) me ha enganchado. Lo miraré por estos lares. Saludos :)
ResponderEliminarhola, queria agradecerte por seguir mi blog y ya que estamos por aqui, recomendarte el libro "REALIDAD O FICCION" de Emmanuel Gomes Morgado, ya que me encantaria conocer tu critica al respecto... bueno te dejo un gran saludo...
ResponderEliminar**My Clodina**
Fíjate que has hecho una reseña super positiva y que, con todo, hay algo en esta novela que me echa para atrás, creo que es que tengo la sensación de que eso del suicidio que se interrumpe en el último momento ya lo he leído antes. Bueno, si llega a mis manos la leeré, tengo curiosidad. ;)
ResponderEliminarGabby este libro es de los tuyos
ResponderEliminarCoincido contigo Pablo, no soy muy dada a leer este tipo de novelas, pero de vez en cuando se me cruza alguna en mi camino y disfruto con ellas.
Lo añadimos a la lista de "nos recomiendan" My Clodina y en cuanto podamos lo leeremos. Gracias
Bueno, al menos he despertado tu curiosidad.. ahora queda ver si tanto como para que lo leas o no Ismael Cruceta
Un beso!
Gracias
Lourdes
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEspero que te guste tanto como me ha gustado a mí Jan Ariemany Puig! Gracias a ti por seguirnos
ResponderEliminarSaludos
Lourdes
Hola,
ResponderEliminartengo muchisimas ganas de leer este libro, como comentas, me encanta la portada y el título, y por tu crítica, ahora aún tengo más ganas de comprarlo.
Un saludo violeta, Maribel
Vaya, me ha gustado la reseña de este libro. Hay veces que algunos de los libros que me ha gustado, en México no los encuentro. Pero espero que este si =). Abrazos
ResponderEliminarPlekito
Antes de leerlo, pensé que iba a ser como cualquier libro de auto-ayuda, pero no fue así, sino una novela que nos ayuda a reflexionar si estamos conformes con la vida que llevamos y mejorarla si es que tenemos algo que nos dificulta nuestra existencia y nos impide salir adelante.
ResponderEliminarGracias a este libro aprendí muchas cosas, entre ellas a entender que los únicos que nos ponemos límites somos nosotros mismos.
He hecho lo imposible para encontrar El Hombre que Quería Ser Feliz en distintas librerías de mi ciudad pero no he dado con él.
Saludos desde Buenos Aires !!
Acabo de terminarlo y me ha encantado.
ResponderEliminarUna buena historia y que te hace pensar y hasta tomar decisiones para mejorar en tu vida.
Muy bueno.
Puedo encontrarlo en formato PDF?
ResponderEliminarDe momento la editorial sólo lo publicó en formato tradicional. Puedes encontrar el enlace más arriba
EliminarSaludos!
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios