"Los platos más picantes de la cocina tártara" de Alina Bronsky

Los platos más picantes de la cocina tártara

Sinopsis

Después del colapso de la Unión Soviética, la necesidad de supervivencia de Rosalinda la lleva, junto con su hija Sulfia y su nieta Aminat, desde los Urales a Alemania, la tierra prometida. En Alemania trabaja de señora de la limpieza, mientras en su casa es una tirana que impone su criterio en la vida de su hija y de su nieta.

Alina Bronsky cuenta la historia de la infancia y juventud de Aminat, dividida entre una madre desgraciada y una abuela egoísta y manipuladora, obstinada en mantener a toda costa sus raíces tártaras.

Datos Técnicos

Editorial: Siruela
Número de páginas: 360
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498415841
Año de edición: 2011
Precio: 19,95€

Sobre el autor: Alina Bronsky

Impresiones

Los platos más picantes de la cocina tártara no es una recopilación de recetas de cocina, es un libro en el que las protagonistas son las mujeres. Tenemos ante nosotros una novela amena a la vez que sorprendente.

El personaje central es Rosalinda, una mujer de raíces tártaras que a lo largo de las páginas nos va haciendo partícipes de su vida, pero sobre todo nos descubrirá el particular punto de vista que tiene sobre los que la rodean y sobre cómo ha de actuar en cada situación. Nos encontramos ante una mujer de armas tomar, una perfecta manipuladora que intentará conseguir todo lo que se proponga, sean cuales fueren los medios que tenga que emplear.

Las víctimas de sus actos no son otras que su hija Sulfia y su nieta Aminat. Y es que el carácter egoísta de Rosalinda, unido a su fuerte instinto de supervivencia, las llevará por unos derroteros algo alejados de lo que se podría denominar una vida normal. En muchas ocasiones pensaremos que su forma de actuar roza la locura, y puede que así sea, pero con esas cosas consigue sacarnos más de una sonrisa.

La historia está narrada en primera persona por la propia Rosalinda, por lo que tendremos la oportunidad de compartir con ella sus pensamientos, a la vez que seremos testigos de sus razonamientos, muchos de ellos disparatados, y de las consecuencias de los mismos. Por supuesto el título tiene su significado, y es que Rosalinda se obstina en mantener sus raíces tártaras, no sólo en la cocina sino en sus costumbres.

Los platos más picantes de la cocina tártara nos muestra la hilarante historia de estas tres mujeres, dejándonos momentos inolvidables y buenas dosis de humor negro. Una novela fácil de leer, muy entretenida, que va directa a nuestra lista de recomendaciones.




Publicar un comentario

12 Comentarios

  1. Me lo apunto!! Cuando lo ví en la parte derecha y que lo estabas leyendo, me dije que esperaría tu reseña antes de mirar en ningún otro sitio porque, realmente, me llamó mucho la atención la portada y me suelo fiar de tu criterio a la hora de valorar los libros (casi siempre coincidimos). También es verdad que pensé lo que has dicho, que se trataba de un libro de recetas, jajaja. Ya me quedo más tranquila.

    Un besito y gracias por esta reseña.

    ResponderEliminar
  2. Huy, no lo conocía pero tiene muy buena pinta. Además hace años conocí a una tártara y seguro que hay cosas que cuenta la novela que me resultan familiares, jeje.

    ResponderEliminar
  3. Pero que buena pinta tiene esta historia, me la apunto. Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9/11/11

    Una buena clasificación y un argumento interesante. Sin embargo, este creo que lo dejo pasar...mi lista no para de crecer! Gracias por la reseña y por la divulgación, porque supongo que no será un libro extremamente conocido por los lectores :)

    ResponderEliminar
  5. A mí me pasa contigo Sandra! pasar por tu página es sinónimo de tener a mano mi lista para incrementarla en uno más.

    Me alegro de "haberos presentado" Espe. Yo no he tenido ocasión de conocer a ningun/a tártara, pero leyendo las cosas de Rosalinda he llegado a conocer alguna que otra cosa de los tártaros

    Otro para la lista Floreal!

    El libro ha sido publicado hace menos de un mes offuscatio, por eso que aún no haya reseñas, pero ya verás como poco a poco se abre hueco

    Un beso a tod@s
    Lourdes

    ResponderEliminar
  6. Pues no tenía ni idea de este título, pero la verdad es que tengo ganas de reirme y disfrutar. Estupenda reseña, por cierto. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  7. No conocía este libro, pero desde luego tras tu magnífica reseña, no dudo en apuntarlo, que de reírme siempre tengo ganas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  8. Es un libro aún muy nuevo, y quizá si sólo lees el título uno tiende a pensar a que es un libro de recetas... pero no! Kayenna es sólo un título divertido para una novela de lo más entretenida

    De verdad Margari que en ocasiones te ves abriendo los ojos como platos y pensando "pero qué mujer!!!!" y sigues pasando las páginas porque quieres saber cuál será su siguiente ocurrencia. No es risa en plan humor clásico, sino humor negro.

    Besos!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  9. Cuando miré el título pensé: <>, pero ahora, luego de leer tu reseña, admito que me equivoqué bastante xD
    Se ve interesante, apenas llegue a Chile lo compraré. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Un libro inspirado en las mujeres :) me alegro mucho, tiene muy buena pinta. Un beso desde Plegarias en la Noche.

    ResponderEliminar
  11. La verdad que el título es bastante original, llama la atención. Me lo apunto porque la temática es mucho de mi estilo y encima te ries un poquito! Besos!

    ResponderEliminar
  12. Uno de los libros que me han gustado más. Los personajes son muy peculiares y la historia muy rica en matices. Muy recomendable. Con un gran sentido del humor.

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios