"La niña de nieve" de Eowyn Ivey

La niña de nieve

Sinopsis

Mabel y Jack, un matrimonio de mediana edad que aún no ha superado la pérdida de su único hijo varios años atrás,se traslada a Alaska para comenzar una nueva vida en plena naturaleza. Allí les sorprende un día la repentina aparición en su cabaña de una niña que surge de la nada y lleva la misma ropa con que habían vestido a su muñeco de nieve. Mabel recuerda entonces una hermosa leyenda rusa que le solía contar su padre, en la que una pareja sin hijos hace un muñeco de nieve que acaba cobrando vida.

La niña misteriosa, que se llama Faina, aparece a su antojo durante el invierno para compartir algunos momentos con la pareja, colmando así sus anhelos de paternidad. Pero cuando llega la primavera, y con ella los primeros calores, temen que Faina vuelva a desaparecer después de haber cambiado sus vidas para siempre.

Datos Técnicos

Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 385
Encuadernación: 9788425346606
ISBN: 9788425346606
Año de edición: 2011
Precio: 18,90€

Sobre el autor: Eowyn Ivey

Impresiones

La niña de nieve fue un libro del que me quedé prendada desde que lo encontré en los próximos lanzamientos de Grijalbo. Bien es cierto que no me quedó muy claro de qué iba a tratar, ni dentro de qué género estaría encuadrado, pero mientras me lo preguntaba había algo en su argumento que despertó mi curiosidad

Jack y Mabel son una pareja que viajan a Alaska para iniciar una nueva vida, lejos de su familia y de todo lo que conocen. Pero sobre todo huyen de los recuerdos e intentan olvidar que no pueden tener hijos. Pasa el tiempo y la vida en su nuevo hogar no es fácil, la falta de luz, los largos inviernos, el silencio, no son lo que la pareja esperaba. Sin embargo, un día aparece una niña de la nada, una misteriosa y esquiva pequeña que devolverá el calor a sus corazones. Pero Faina no es una niña normal, ya que aparece y desaparece con las estaciones. ¿Quién es ella? ¿A dónde va? ¿Por qué desaparece?

He disfrutado mucho durante la lectura de esta novela. La autora describe la agreste Alaska de tal forma que parece que la estés viendo con tus propios ojos, pudiendo sentir el frío, la soledad y el silencio de esas tierras. Los protagonistas son duros y frágiles al mismo tiempo, capaces de afrontar todos los obstáculos, transmitiéndonos sus ansias de libertad y superación.

La autora nos atrapa y nos seduce con una trama que engancha desde la primera página. Si estás buscando una historia tierna y conmovedora, adictiva y de fácil lectura, éste es tu libro


Publicar un comentario

33 Comentarios

  1. Anónimo23/11/11

    Como he comentado antes (o eso creo), cuando lo he visto por primera vez en la librería no me he resistido a leer la sinopsis...y ahora vosotros lo recomendáis y clasificáis como muy bueno! Uff, mi listado de lecturas pendientes se vuelve interminable. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Este libro llama la atención solo con ver la portada, a mí por lo menos me ha encantado y por lo que cuentas también tiene buena pinta así que tomo nota
    un beso!

    ResponderEliminar
  3. "historia tierna y conmovedora, adictiva y de fácil lectura": con esto ya me acabó convenciendo del todo. Así que... ¡uno más para la lista!

    ResponderEliminar
  4. A mi tambien me llamo la atencion el argumento!
    Al parecer fue acertadamente ;)
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Desde que lo vi me llamó la atención, pero lo había olvidado... espero poder leérmelo algún día ^^
    Besos!

    ResponderEliminar
  6. No lo conocía pero me ha gustado mucho vuestra reseña. Y esa portada...qué bonita

    ResponderEliminar
  7. Qué buena pinta, para chicos y grandes!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hala! Tiene pinta de ser muy bonito :) ¡Gracias por poner la reseña, porque no lo conocía!

    Por cierto, os respondí al mail, pero no sé si os llegó porque con vosotros me falla muchísimo el correo :(

    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Realmente debe ser una historia enternecedora por lo que nos has adelantado...un libro perfecto para leer en esas frías tardes de invierno :)

    Un saludo

    http://toni-fresnel.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. Me ha resultado curioso el argumento!
    Lo apuntaré en mi listita =)
    Gracias por la opi
    Bss!

    Alexa

    ResponderEliminar
  11. Esta vez no es para mí y menos mal! porque voy a hacer una lista sólo con los de este blog!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Offuscatio este es el primer comentario que tenemos tuyo en esta reseña (blogger está hoy haciendo cosas raras). Veo que a ti también te llamó la atención en cuanto lo viste... irresistible verdad?, ya verás cuando lo leas

    *Inés* lo bonito de todos nuestros blogs es que compartimos muchos títulos y cada día descubrimos al menos uno (en mi caso muchos más) que tenemos que apuntar si o si en nuestra lista de lecturas pendientes.

    Nos gustará conocer tu opinión sobre este libro Tatty

    Una frase a veces dice más que una página rousmina, pero es que esa expresa exactamente como me sentí al finalizar su lectura

    La portada es muy acertada Marina y la historia preciosa

    Más para grandes que para chicos Floreal, pero muy recomendable

    Si yo tuviera una chimenea ten por seguro Toni Fresnel que éste sería un libro para leer ante el fuego con una buena manta en una tarde de otoño o invierno

    Gracias a ti Alexa, me alegro de que te haya gustado nuestra opinión. Esperaremos la tuya

    mientrasleo, a nosotros nos pasa igual con tu blog, es pasar por allí y salir con otro libro en la lista

    Besos a tod@s!
    Lourdes

    ResponderEliminar
  13. Me has tocado el corazón con el libro, ¡no lo conocía y lo quiero leer sí o sí! ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  14. Yo también tengo anotado este libro desde que lo vi, ¡la portada es preciosa! A ver cuándo puedo leerlo.

    bsos!

    ResponderEliminar
  15. Jo, me ha gustado tantísimo el argumento de la novela que lo voy a añadir a mis próximas compras.

    Gracias!

    ResponderEliminar
  16. me parece MUY bonito ^^

    ResponderEliminar
  17. Parece muy bonito el libro, y la portada es preciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Además del libro, me ha llamado la atención el nombre de la autora. Os iba a preguntar si de verdad se llamaba así o era un seudónimo, pero ya he leído en el enlace que se lo puso su madre por el personaje de El señor de los anillos, jeje.

    ResponderEliminar
  19. Me gusta mucho la portada y por lo que dices el argumento no está mal, así que me lo anoto. Aunque lo leeré en verano, que ahora con el frio que hace no me apetece leer nada que me lo recuerde... jajajaja
    Besos!

    ResponderEliminar
  20. Lo había visto y ahora me lo leo. Me ha gustado tu reseña y los escritores que son capaces de transmitir tan bien me gustan, gracias :)

    ResponderEliminar
  21. Yo no lo conocía pero me he quedado prendada de lo que cuentas. Tengo que leerlo

    ResponderEliminar
  22. Preciosa portada Margaramon

    Efectivamente Espe, tiene un nombre curioso y una buena razón para tenerlo, a su madre le apasionaba El señor de los anillos

    A mí no me ha dado frío Kristineta!, lo que me ha dado es ganas de calorcito de chimenea

    Ánimo bur, todavía resistes a tantos libros? mi lista también crece cada día...

    Es un libro que publicaron este mismo mes LAKY, por eso que aún no sea muy conocido

    ResponderEliminar
  23. Es que esa portada ya se mete por los ojos... Y si encima haces una reseña tan buena... ¡Otro para la lista!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  24. Justo lo vi en la librería, el otro día, muchas gracias, ya puedo hacerme una idea de que va ^^

    Un saludo

    ResponderEliminar
  25. Tiene un gran diseño de portada, porque es verdad que entra por los ojos. El resumen y el comentario también intrigan. Voy a buscarlo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  26. Tengo la impresión de que se trata de un libro muy tierno!
    Gracias por la información.

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  27. hola amiga,ya dias te busco,,como recordaras tuve virus y me toco borrar mis dos blog,ahora estoy empezando de Nuevo y buscando mis amigas,ya te sigo,sabes a mi no me gusta leer mucho o casi nada que pena verdad???pero leyendo
    tu entrada,me quede curiosa por ver lo de la nina que aparece,quiero ver el fin,vere donde lo puedo conseguir,la nina de nieve,gracias amiga,te dejo bechitos

    ResponderEliminar
  28. El nombre del libro se ve interesante, y muy curioso. Luego de leer tu reseña me dan más ganas de leer esa historia. Se nota que no es una historia usual, y eso me gusta muchísimo.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  29. No conocía la novela pero me encanta! El argumento, tu reseña...Creo que es una novela que me encantaría, así que gracias por reseñarla, la leeré seguro.

    un beso

    ResponderEliminar
  30. A mí me pasó igual Margari, antes de que lo tuviera en mis manos, y sólo habiéndolo conocido a través de la página de Grijalbo ya estaba deseando tenerlo y poder leerlo

    Tiene mucha ternura, sobre todo mirándolo desde los ojos de la pareja Carolina

    Bienvenida de nuevo Sirena, me alegro d e verte de nuevo por aquí. Espero que hayas solucionado todos los problemas de virus y puedas retomar tu actividad bloguera.

    Portada y argumento atractivo, y libro que cumple mis expectativas Pablo!

    Me alegro Dácil de que te hayamos presentado una novela de tu agrado, ahora tendrás que leerla ;)

    ResponderEliminar
  31. Pinta bastante bien. No sabía nada de ella, pero ya me han entrado ganas de leerla.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  32. Deseando leerlo y eso que acabo de enterarme de su existencia, y ha sido gracias a ti. Tiene una pinta estupenda. Saludos desde locura de lectura. Gema

    ResponderEliminar
  33. Anónimo9/4/13

    Hola!!! Me lo acabo de leer siguiendos tus consejos ya que no me has fallado en ninguna de tus reseñas.
    Me ha gustado mucho, sobretodo el papel de Mabel en el libro y en ocasiones, casi que he llegado a sentir el frío de Alaska!!
    Gracias,

    Elisabeth

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios