Sinopsis
La arena del reloj narra esas pequeñas historias que van conformando una vida, a la vez que el dolor de ser consciente de que una enfermedad como el cáncer se la está llevando. Es difícil de catalogar. Me quedo con lo que me han dicho sus más de ciento cincuenta lectores: emociona.
Datos Técnicos
Editorial: Autopublicado
La arena del reloj es un libro muy especial, uno de esos cuyas palabras van directas al corazón y que cuando lo finalizas sabes que formará parte siempre de tu memoria.
Esta es una novela sencilla, que nos relata los recuerdos del padre de la autora, Juan José Esteban Puado. Un hombre que nos da la oportunidad de retroceder hasta su infancia para ver a través de sus ojos la España de la postguerra, una época no muy lejana en años pero sí muy distante en la forma de vivir en nuestra sociedad. Muchas cosas han cambiado en pocas décadas, no sólo a nivel tecnológico, si no en las propias relaciones humanas.
Mayte Esteban nos mete en la piel de su padre, y nos muestra la importancia de la familia, de las amistades, y de los propios vecinos en aquellos años. Los pequeños detalles que ahora podrían pasar desapercibidos por aquel entonces eran muy importantes, y ahora hemos olvidado en muchas ocasiones su importancia.
Juan José nos relata su vida desde la experiencia y la madurez que solo los años y la vida aportan. Desde el primer momento seremos conscientes de la dura enfermedad que le aqueja, pero sin embargo ésta apenas aparece en la historia. Su padre nos regala su historia, y nos emociona de tal manera que todos sus lectores acabaremos sintiéndonos orgullosos de este gran hombre que podría haber sido nuestro padre.
No hay palabras para describir las emociones que despierta esta novela. El corazón en un puño, un nudo en la garganta, tristeza, alegría, ganas de llorar… he pasado por todos esos instantes, y he sentido esa angustia que despierta el saber que el final de un ser querido se acerca como si lo estuviera viviendo en mis propias carnes, y es muy duro aceptar que la arena del reloj de la vida de una persona se acaba.
Mayte Esteban consigue expresar con palabras lo que parece imposible de expresar, y no sólo eso, consigue que esas palabras vayan como una flecha directa a nuestro corazón. Una novela donde lo importante son las emociones.
Datos Técnicos
Editorial: Autopublicado
Número de páginas: 177
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788461339617
Año de edición: -
Impresiones
La arena del reloj es un libro muy especial, uno de esos cuyas palabras van directas al corazón y que cuando lo finalizas sabes que formará parte siempre de tu memoria.
Esta es una novela sencilla, que nos relata los recuerdos del padre de la autora, Juan José Esteban Puado. Un hombre que nos da la oportunidad de retroceder hasta su infancia para ver a través de sus ojos la España de la postguerra, una época no muy lejana en años pero sí muy distante en la forma de vivir en nuestra sociedad. Muchas cosas han cambiado en pocas décadas, no sólo a nivel tecnológico, si no en las propias relaciones humanas.
Mayte Esteban nos mete en la piel de su padre, y nos muestra la importancia de la familia, de las amistades, y de los propios vecinos en aquellos años. Los pequeños detalles que ahora podrían pasar desapercibidos por aquel entonces eran muy importantes, y ahora hemos olvidado en muchas ocasiones su importancia.
Juan José nos relata su vida desde la experiencia y la madurez que solo los años y la vida aportan. Desde el primer momento seremos conscientes de la dura enfermedad que le aqueja, pero sin embargo ésta apenas aparece en la historia. Su padre nos regala su historia, y nos emociona de tal manera que todos sus lectores acabaremos sintiéndonos orgullosos de este gran hombre que podría haber sido nuestro padre.
No hay palabras para describir las emociones que despierta esta novela. El corazón en un puño, un nudo en la garganta, tristeza, alegría, ganas de llorar… he pasado por todos esos instantes, y he sentido esa angustia que despierta el saber que el final de un ser querido se acerca como si lo estuviera viviendo en mis propias carnes, y es muy duro aceptar que la arena del reloj de la vida de una persona se acaba.
Mayte Esteban consigue expresar con palabras lo que parece imposible de expresar, y no sólo eso, consigue que esas palabras vayan como una flecha directa a nuestro corazón. Una novela donde lo importante son las emociones.
¿Vais a resistiros a leer "La arena del reloj? Haceros con un ejemplar a un precio excelente pulsando en el siguiente enlace: La arena del reloj
31 Comentarios
Completamente de acuerdo con tu reseña. Es un libro que llega al corazón y que perdurará en nosotros para siempre. Y una gran lección de Mayte por ser tan fuerte y valiente de escribir esta historia. Aprendemos a valorar a las personas que tenemos a nuestro lado y que quizás no les prestamos la atención que se merecen. Un libro que recomiendo a todo el mundo.
ResponderEliminarBesos
No hay muchos libros que nos hagan sentir de esa manera. Toda una lección por parte de Mayte y por parte de su padre, un hombre fuerte que narra la historia desde la enfermedad pero sin aludir a ella, recordando los buenos momentos, y los no tan buenos que con la ayuda de amigos y familia fueron más llevaderos. Además nos enseña los cambios que han ocurrido en pocos años, cambios significativos y muy olvidados.
EliminarBesos
Tiene muy buena pinta. Hasta el momento he visto alguna otra reseña sobre el libro y todas coincidís en lo mismo, que está muy bien, que es de los que dejan huella y llegan al corazón. Estos son los que me gustan a mí. Lo tengo en la lista de libros pendientes, a ver si pronto me puedo hacer con él.
ResponderEliminarBesos
Sí, creo que todas las reseñas irán en esa misma línea, porque hay que ser muy duro para que esta novela no te emocione
EliminarPues parece que todos decis lo mismo del libro, que es bonito..quizas lo leo:)
ResponderEliminarespero tu visita!
Espero que tengas ocasión de hacerlo. Gracias por tu visitra
EliminarTiene que ser muy bonito! besos
ResponderEliminarme suena mucho... ¿mayte no es amiga de tatty o me confundo?
ResponderEliminarun besazo!
Pues no lo había oído, pero por lo que cuentas tiene una muy buena pinta. Gracias por la info. Gema
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con tus impresiones, y con las impresiones de Margaramón. Es un libro que no puedes dejar pendiente para cuando le llegue el turno, hay que leerlo ya si o si. Te llega muy dentro, y además no sólo son los comentarios de su padre, que nos acercan a la época de la posguerra, sino que a mí me parecen mucho más importantes las de la autora, que nos hace pensar en lo que es la vida misma y cómo hacerle frente en esos momentos tan duros. Una verdadera lección de VIDA, así con mayúsculas.
ResponderEliminarUn saludo!
Yo lo estoy leyendo ahora mismo y me esta gustando bastante, aunque aun no he avanzado ni 50 paginas. Si hoy tengo un dia tranquilo, espero poder terminarlo. Besos!
ResponderEliminarYa he leido varias reseñas del mismo, cada vez me llama más la atención...Un beso!!
ResponderEliminarMe llamaba bastante la atención el título pero, tras leer algunas reseñas me he terminado de convencer de que tengo que hacerme con él. 1beso!
ResponderEliminarSuscribo las palabras de Margaramon en su totalidad. Una lectura muy recomendable. Un beso.
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con toda tu reseña. Es de esos libros que terminan ocupando un lugar especial en tu memoria. Realmente emotivo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Otro libro del que he oído maravillas pero que aún no ha caído en mis manos. A la lista de pendientes directo.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Muchas gracias, por la reseña y por los comentarios. Este libro, por razones obvias, también es muy especial para mí. Me encanta lo que siempre recibo de vuelta cuando alguien se lo lee. Supongo que es la transparencia lo que hace que sea tan auténtico. En estos tiempos de fingimiento, en el que tanto en la vida como en la novela muchas veces se juega a aumentar la verdad, encontrarla desnuda es extraño y emocionante. Este libro no podía ser de otro modo: en el momento en el que fue escrito yo era tan vulnerable que me hubiera sido imposible inventar.
ResponderEliminarMuchísimas gracias y muchos besos.
La arena del reloj es uno de esos libros cuya lectura te marca, es muy especial y la historia llega al corazón, es un libro de esos que todo el mundo debe leer para aprender a valorar el día a día
ResponderEliminarbesos
Yo lo tengo (al igual que la otra novela de la autora) en el ereader desde hace unos meses. Me apetece mucho pero con tanto pendiente no sé cuándo le llegará el turno.
ResponderEliminarBesos
El libro se ve muy, muy interesante. Estoy seguro de que acabaré leyéndolo. El referente de ustedes, como dicen que les ha gustado mucho, me persuadió.
ResponderEliminarUn abrazo.
No lo he leído aún, pero lo tengo presente después de las opiniones que he visto.
ResponderEliminarBesos
Y un libro muy difícil de escribir, añadiría a la reseña y a los comentarios. Me pongo en el lugar de Mayte, con la pluma en la mano, y no sé si sería capaz. Gracias, Mayte.
ResponderEliminarMuy buena reseña, Edu.
¡Un abrazo!
No lo conocía pero me seduce bastante, se seguiré la pista.
ResponderEliminarParece muy interesante. Acabaré leyéndolo con toda seguridad y más después de esta extraordinaria reseña.
ResponderEliminarUn saludo, Edu.
El libro se ve bastante bien,
ResponderEliminarY me intereso eso de que este basado en los recuerdos del padre de la autora, si lo encuentro probablemente lo lea C:
Me encanta el blog,
Saludos
http://theparadisebooks.blogspot.com/
Ya tenía ganas de leer este libro y ahora tengo muchas más. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Me gustan mucho el título y la portada y veo por vuestra reseña que merece la pena hacerle un hueco en la estantería. Bss.
ResponderEliminarMerece y mucho, si puedes hazte con él
EliminarMe sumo a la reseña y a la recomendación. Un libro que consigue llegar al corazón y emocionarte.
ResponderEliminarBesos.
Para mí fue un libro muy especial. Me sentí muy identificada en ciertos aspectos y, en definitiva, me llegó al alma. Eso no lo consigue cualquier libro, ya te lo digo.
ResponderEliminarBesos.
Es un libro tierno a la vez que "triste" pero te lleva a recordar la infancia que han vivido los padres de una generación que tuvo una vida complicada y diferente, pero que forma parte de nuestra historia reciente. Besos
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios