
Yolanda Quiralte es la autora de "Lluvia sobre el corazón" (La Máquina China 2011) una maravillosa novela, adictiva desde la primera página que entró directa en nuestra lista de recomendaciones dentro del apartado romántico. Hoy, gracias a esta entrevista, vamos a poder conocerla un poquito más.
Biografía de la autora: Yolanda Quiralte
Información y reseña del libro: "Lluvia sobre el corazón"
En primer lugar, cuéntanos algo de ti
¿De mí? Podría decirte muchas cosas ya que soy un terremoto hiperactivo, pero voy a intentar resumirlo en pocas palabrillas. Soy una chica, enamorada hasta las trancas de dos cosas, mi familia y los libros. Adoro leer y escribir, más que nada en este mundo. Además, tengo la suerte de pasar el día rodeada de alumnos especiales, que me aportan ese punto mágico necesario para ser feliz.
¿Con qué tres palabras te describirías?
¿Tres? Alegre, medio brujita e hiperactiva.
¿Cómo y cuándo supiste que querías ser escritora? ¿Recuerdas qué fue lo primero que escribiste?
Siempre quise escribir. Tengo una foto con menos de dos años ya leyendo (no sé bien qué jajjajaja) y escribir, no sé si vale, pero con cuatro años rayé la pared de la sala de estar de mi casa jajajaja. Bromas aparte, siempre he escrito, desde que tengo uso de razón. ¿Lo primero que escribí? Muchos “te quieros a mis abuelos”, después de eso pequeños relatos románticos con 12 o 13 años.
¿Tienes algún tipo de rutina establecida a la hora de ponerte a escribir?
Sí, la tengo. Me gusta hacerme una infusión bien calentita, quedarme sola en mi despacho y ponerme música de la época sobre la que escribo o relacionada con alguna de las escenas. Una vez situada, hago una pequeña meditación y… ¡ya estoy lista!
Cuando te pones a escribir, ¿Tienes en mente lo que vas a escribir o vas improvisando?
Humm, depende. Si es un micro relato, o un texto breve, prosa poética, etc, me dejo guiar y escribo improvisando, ahora si es una novela, maquino hasta el último detalle. Pero voy a revelarte un secreto, si un personaje decide hacer lo que cree conveniente, ¡no hay planificación que valga!
Para aquellos que no conozcan Lluvia sobre el corazón, preséntasela.
Lluvia es una novela tierna y emotiva a través de la cual vamos conociendo a la familia Quintana, y más en concreto al primogénito, Óscar quien busca el amor sabiendo que hay más cosas en la vida que la posición social.
¿De dónde surge la idea de escribir esta novela?
Fue un reto, me pregunté si era capaz de escribir algo histórico, de corte victoriano, y ahí nació Lluvia sobre el corazón
¿Quiénes son sus protagonistas?
Los protas son Lluvia y Óscar, dos seres que se encuentran por azar una noche de tomenta. Desde el mismo instante en que se conocen (no diré cómo…), la vida de ambos cambia para siempre, y es que por mucho que el destino juegue con ellos, en el fondo están predestinados a amarse.
Una novela escrita en capítulos cortos y de ágil lectura. ¿Cómo definirías tu estilo?
Pienso que es un estilo sencillo, apto para todos los públicos, que pretende enganchar y emocionar.
Lluvia sobre el corazón es el primer libro de una saga, ¿De cuántos libros estará formada? ¿Cuál es el siguiente título? Y para aquellos que ya hemos leído el primero y nos hemos quedado con ganas de más ¿cuándo se publicará?
Sí, forma parte de la saga Quintana. Si soy honesta, aún no sé de cuántos volúmenes constará, aunque sí te adelanto que no quiero que sea una saga larga. La siguiente novela tiene por título Mi secreto. Estoy escribiéndola ahora mismito y me tiene loca, emocionada y muy feliz. No sé cuándo se publicará, pero sí prometo informaros rápidamente.
¿Dentro de qué género incluirías esta novela?
Romántica victoriana sin duda.
¿A quién va dirigido Lluvia sobre el corazón?
Creo que a todos los públicos. En estos días me llegan muchos mails de hombres que dicen que les ha encantado. ¡¡¡Adoro a los hombres que se atreven a decir que leen romántica y que les gusta!!!
¿Quiénes fueron los primeros en leer Lluvia sobre el corazón?
Como siempre mi madre, que es traductora y mi amiga Vanesa, gran aficionada a las novelas románticas, pero crítica, crítica. También la leyeron las escritoras Chus Nevado, Merche Diolch y Noelia Amarillo. Su opinión fue fundamental para mí, especialmente la de Chus, que la destripó de arriba abajo. ¡¡Es genial haciendo eso!! Gracias Chus.
¿Con qué sensación crees que acabará el lector cuando finalice el libro?
Espero que con una sonrisa y un suspiro. ¿La sensación? Saber que si hay amor, siempre “se puede”.
¿Cómo ha sido tu experiencia con las editoriales?
Fantástica, no me puedo quejar. Mi editor, José de la Rosa, además de ser un amor de persona, es un gran entendido en novela romántica y tanto él como su equipo, me han tratado con mucha profesionalidad y sobre todo con mucho cariño. En La Máquina China, son geniales.
¿Qué aconsejarías a aquellos que estén empezando a escribir sus primeros textos en estos momentos?
Que sigaaaaaaaaaaaaaaaaaan siempre. Escribir es una gran terapia y da muchas alegrías.
En un futuro, ¿te gustaría escribir una novela de otro género diferente?
Ya le he escrito. Mi primera novela publicada fue ¿Dónde está la luna? Y es contemporánea. La siguiente a Lluvia y que no forma parte de la saga Quintana, es un chick lit loco en toda regla.
¿Alguna nueva novela en proyecto?
Sí, tengo varias. Terminar Mi secreto y comenzar Susurré tu nombre, algo muy especial para mí, ya que es la historia épica de amor de mis abuelos maternos.
¿Alguna anécdota en tu carrera como escritora?
Ja, ja, he estado pensando esta respuesta diez minutos. Mirad, como antes os he dicho soy maestra, y un día en clase, una alumna me dijo: Yolanda, hay una Yolanda Quiralte en el google, que es escritora, y ¿sabes? Se te parece un montón jajajajajajajja. Cuando le dije que era yo, la pobre casi se cae de la silla. Para una niña de 11 años el google debe ser algo así como el Paseo de la Fama de Hollywood jajajajja y que tu maestra sea escritora raro, rarito…je je.
¿Qué estás leyendo ahora mismo?
Inflitrada de Menchu Garcerán. Adoro tanto a la autora como a sus novelas.
Recomiéndanos un libro.
Cuando la memoria olvida de Noelia Amarillo. Es genial os lo aseguro.
Desde Libros que voy leyendo le deseamos a Yolanda la mejor de las suertes en la promoción de su novela! Muchas gracias Yolanda!
Desde Libros que voy leyendo le deseamos a Yolanda la mejor de las suertes en la promoción de su novela! Muchas gracias Yolanda!
6 Comentarios
Genial entrevista. Mucho desparpajo el de Yolanda. No es lo mismo responder con tiempo y por escrito, jajaj.
ResponderEliminarMuy interesante todo lo que dice. La anécdota muy graciosa y reveladora de la sociedad actual.
Mucha suerte en sus publicaciones para Yolanda Quiralte (trilogía, tetralogía... lo que salga), y que siga amando la escritura y a su familia.
Saludos!
Me ha encantado esta entrevista. Yolanda transmite mucha alegría con sus palabras. Espero que tenga mucha suerte en este mundillo. A ver si consigo su novela, que me habéis despertado la curiosidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Muy buena la entrevista pero, sobre todo, las contestaciones de la autora. ¡Ay, san google!
ResponderEliminarInteresante entrevista ¡Gracias!
ResponderEliminarDaviblio encantados de que nos dejes tus comentarios también en la entrevista, para eso está. La verdad es que Yolanda es muy simpática y eso se ve leyendo sus respuestas. Nosotros también la deseamos mucha suerte y esperamos que poquito a poco su novela vaya llegando a todos los lectores. Y por supuesto, tenemos muchas ganas de leer sus siguientes novelas!
ResponderEliminarSí Margari, Yolanda transmite una alegría y una vitalidad en sus palabras tremenda. Espero que te puedas hacer con el libro
Isa tienes toda la razón del mundo, maravillosas respuestas!
Sí, muy interesante y cercana Mezquida. Ahora ya conocemos mejor a Yolanda
Besos
Lourdes
La novela romántica no me llama pero visto lo visto no me queda otra que leerlo, esta chiquilla me ha caído bien. Gracias a las entrevistas que publicais acercais los autores y eso es bueno, muy bueno :)
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios